Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. anestesiol ; 52(3): 185-95, jul.-sept. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-169797

RESUMEN

Los antagonistas Ó2-adrenérgicos han sido utilizados en la práctica médica por sus propiedades antihipertensivas; actualmente se estudian sus beneficios como adyuvantes en anestesiología. Se han identificado tres subtipos de receptores; la activación del subtipo Ó2A en los locus coeruleus, produce sedación, ansiolisis, hipnosis y disminución en los requerimientos de agentes anestésicos. La clonidina se comporta como un agonista parcial de los receptores Ó2-adrenérgiccos; la dexmedetomidina (droga experimental), constituye agonista Ó2 complemento con efecto dosis-dependencia. Adicionalmente, la clonidina y la dexmedetomidina actuan sobre receptores no adrenérgicos con afinidad con compuestos amidazólicos. La activación de estos receptores, disminuye el flujo sanguíneo cerebral, no modificando el consumo de oxígeno ni la respuesta vascular normal ante variaciones de la PCO2; ejercen además, un efectó neuroprotector en estudios experimentales de isquemia cerebral. Los agonistas Ó2 tienen efectos cardiovasculares beneficiosos evitando la respuesta hipertensiva durante la laringoscopía en entubación mejorando la estabilidad hemodinámica perioperatoria y el balance miocárdico de oxígeno. Aunque agonistas Ó2-adrenérgicos reunen propiedades potencialmente favorables aún no se ha definido su rol en la práctica anestésica habitual


Asunto(s)
Agonistas alfa-Adrenérgicos/farmacocinética , Clonidina/farmacocinética , Anestesia
2.
Rev. argent. microbiol ; 26(2): 101-4, 1994 Apr-Jun.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1171627

RESUMEN

During a 2 year period, 423 diarrheic fecal samples from immunocompetent patients, older than 14 years and assisted at the Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, were screened for Cryptosporidium oocysts. Feces were examined with saline and iodine wet mounts, enriched by the formol-ether method and stained by the modified Kinyoun acid-fast method. Furthermore, leucocytes and erythrocytes per HPF (400 x) were counted. Sixty nine (16.31


) diarrheic stools showed enteroparasites. Cryptosporidium oocysts were detected in 7 (1.65


) patients, second after Giardia intestinalis. Diarrhoea was moderated in 6 patients and severe in the remaining one. Leucocytes were increased only in one case, belonging to a patient with moderate diarrhoea.

3.
Rev. argent. micol ; 16(1): 11-4, ene.-abr. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124788

RESUMEN

Los hongos oportunistas son agentes causales de infecciones de córnea en individuos sanos que, frecuentemente, realizan tareas al aire libre y están expuestos a sufrir traumatismos por algún tipo de vegetal. También afectan ojos con alteraciones físicas predisponentes. Se estudiaron 65 pacientes con lesiones de córnea durante el período comprendido entre enero de 1989 y julio de 1992. Las técnicas de laboratorio que se realizaron consistieron en el examen directo de las muestras clínicas y los cultivos. Del total de materiales sólo 9 (13,85%) mostraron la presencia de hongos. El mayor porcentaje de aislamiento correspondió a Fusarium solani (7.69%) seguido por Aspergilus fumigatus (3.08%), Acremonium s.p. (1.54%), Cladosporium s.p. (1.54%). Los pacientes fueron tratados con miconazol, ketoconazol y un caso con natamicina que es la droga de elección para las infecciones oculares debidas a hongos. Merece destacarse la importancia de la búsqueda de estos hongos en infecciones oculares así como la rapidez en el diagnóstico del agente microbiano. De esta manera no sólo se acelera la cura de la afección sino que se reducen los riesgos de complicación y pérdida de la visión


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Infecciones Fúngicas del Ojo/diagnóstico , Queratitis/diagnóstico , Acremonium/aislamiento & purificación , Acremonium/patogenicidad , Aspergillus fumigatus/aislamiento & purificación , Aspergillus fumigatus/patogenicidad , Cladosporium/análisis , Cladosporium/patogenicidad , Fusarium/aislamiento & purificación , Fusarium/patogenicidad , Infecciones Fúngicas del Ojo/etiología , Queratitis/epidemiología , Queratitis/etiología , Miconazol/uso terapéutico , Natamicina/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA