Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. cardiol ; 7(2): 47-55, abr. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293771

RESUMEN

El mejor conociemiento de los mecanismos fisiopatológicos que perpetúan la insuficiencia cardíaca, que promueven su progesión y condicionan la muerte en los pacientes afectados por este grave padecimiento, ha permitido, encontrar un tratamiento farmacológico que mejora sin duda la clase funcional, reduce la mortalidad y prolonga la vida de estos pacientes, al evitar la progresión de la disfuncion ventricular; por ello, se ha hecho más evidente la mortandad causada por arritmias, la cual se manifiesta por muerte súbita. En este artículo se revisan los aspectos involucrados en la génesis y fisiopatología que condicionan la muerte súbita en pacientes afectados por ensuficiencia cardiaca crónica. se enfatiza el papel que desmpeña la retroalaimentación mecano-electríca en la génesis de la muerte por arritmias que afecta a estos pacientes, y la relación que tiene con otros mecanismos que interactúan en este proceso


Asunto(s)
Humanos , Retroalimentación , Insuficiencia Cardíaca/diagnóstico , Insuficiencia Cardíaca/etiología , Insuficiencia Cardíaca/fisiopatología , Insuficiencia Cardíaca/mortalidad , Muerte Súbita/etiología
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(1): 26-34, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-258809

RESUMEN

Se estudiaron prospectivamante dos grupos de sujetos sanoos: El grupo I estuvo integrado por 13 deportistas de alto rendimiento (10 hombres y 3 mujeres), dedicados a la disciplina del canotaje. El grupo II estuvo integrado por 16 sujetos sanos sedentarios. A todos ellos se les realizó un ecocardiograma bidimensional, con el objetivo de estudiar las características anatomofuncionales del corazón de deportisas de élite dedicados al canotaje, en comparación con las características anatómicas y funcionales de sujetos sanos sedentarios. Ambos grupos tuvieron características similares en cuanto a superficie corporal, frecuencia cardiaca y presión arterial; la única diferencia fue la edad. Tanto la masa ventricular como el volumen diastólico fueron mayores en los atletas a pesar de que las dimensiones y espesores transversales fueron iguales. Ello implica un aumento longitudinal del tamaño del corazón. Es posible que esta forma de remodelación cardiaca tenga ventajas funcionales. Por otra parte, se demostró la existencia de hipertrofia fisiológica sin trastornos en la función diastólica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Corazón/fisiología , Interpretación Estadística de Datos , Deportes/fisiología , Factores de Edad , Corazón/anatomía & histología , Ecocardiografía , Hemodinámica , Hipertrofia/fisiopatología , Función Ventricular Izquierda
5.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 61(1): 27-32, ene.-feb. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175112

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue el análisis retrospectivo de 81 pacientes sometidos a corrección total de tetralogía de Fallot, realizada en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de 1974 a 1989, para analizar los trastornos de conducción y las arritmias que presentaron después del tratamiento quirúrgico. Un total de 64 pacientes (78.9 por ciento) tuvieron bloqueo de rama derecha del haz de His de grado avanzado o intermedio, en 10 pacientes (12.3 por ciento) se asoció a bloqueo auriculoventricular avanzado, que requirió implantación de marcapaso definitivo. Se observaron arritmias ventriculares malignas en 11 pacientes (13.5 por ciento), predomimando a las extrasístoles ventriculares frecuentes, polimórficas, pareadas y, en un caso, taquicardia ventricular monomórfica sostenida. Su origen, por estudio electrofisiológico, era en la cicatrización del tracto de salida del ventrículo derecho y está actualmente controlada con medicación antiarrítmica


Asunto(s)
Humanos , Arritmias Cardíacas/complicaciones , Estudios Retrospectivos/análisis , Tetralogía de Fallot
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA