Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. peru ; 19(4): 330-336, oct.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-712833

RESUMEN

Niña de 08 años de edad, sin antecedentes familiares que desde el nacimiento presenta distrofiaungueal hipertrófica, a los 2 años de edad se agrega hiperqueratosis plantar, cuadro compatible con paquioniquia congénita tipo 1 o de Jadassohn Lewandowsky. No hay tratamiento curativo exitoso. Se reportan terapéuticas desde amputación de las falanges distales, electrocoagulación de la matriz ungueal, medidas ortopédicas, uso de queratolíticos, etc. Según últimas experiencias, la isotretinoina oral seria una buena opción tanto para la distrofia ungueal como para la queratodermiapalmo plantar.


Girl of 08 years of age, unique in her family who from the birth presents/displays hypertrophic ungueal dystrophy, to the 2 years of age adds plantar hiperqueratosis, compatible picture with paquioniquia congenital type 1 or of Jadassohn Lewandowsky. There is no successful curative treatment. They are reported therapeutic from amputation of distales phalanges, orthopaedic electrocoagulaciónof the ungueal matrix, measures, use of queratolíticos, etc. According to you complete experiences, the serious oralisotretinoina a good option as much for the ungueal dystrophy as for queratodermiaplantar.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Enfermedades de la Piel/genética , Onicomicosis , Paquioniquia Congénita , Queratinas , Queratodermia Palmoplantar
2.
Dermatol. peru ; 11(2): 87-91, jul.-dic. 2001. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-336764

RESUMEN

La esporotricosis cutánea, producida por el hongo Sporotrix Shenkii, ingresa a la piel por traumatismo accidental con objetos contaminados o vectores animales; es frecuente en zonas tropicales de Perú y América Latina. Se estudian prospectivamente 85 casos, evaluando edad, sexo procedencia, ocupación, probables vías de ingreso, formas de presentación y tratamiento. Fue más frecuente en menores de 30 años (69 por ciento), más en varones que en mujeres, procedentes de zona rural y urbana de la provincia de Cajamarca. La forma clínica más frecuente es la linfangítica (60 por ciento); la ubicación anatómica predominante fue en miembros superiores (50,68 por ciento), la mayoría no recuerda haber sufrido traumatismo inicial (56 por ciento). Se tuvo cultivo positivo en el 89,4 por ciento de casos, se indicó tratamiento con itraconazol y con yoduro de potasio, de estos en un 20 por ciento se detectó efectos colaterales. Cajamarca es zona endémica de esporotricosis cutánea, y necesita programas de prevención y vigilancia epidemiológica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Esporotricosis , Micosis , Estudios Prospectivos , Estudios Longitudinales , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA