Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 15(3): 170-8, 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-245448

RESUMEN

Se revisaron retrospectivamente las fichas clínicas de 26 mujeres con infección por VIH atendidas en el Hospital Dr. Lucio Córdova L. entre enero de 1988 y diciembre de 1994. El 79,6 por ciento de las pacientes tenía entre 20 y 39 años. La infección fue adquirida en forma sexual en 73,1 por ciento, por transfusiones sanguíneas en 15,4 por ciento, ambos antecedentes estaban presentes en 7,7 por ciento y el mecanismo fue desconocido en 3,8 por ciento. El principal factor de riesgo fue el contacto sexual con pareja portadora del VIH (69,2 por ciento). La patología definitoria de SIDA más frecuente fue la neumonitis intersticial por P. carinii confirmada o presunta. La candidiasis orofaríngea y las manifestaciones herpéticas oro-genitales fueron las patologías más prevalentes. Dos pacientes (7,7 por ciento) tuvieron Ca. cérvico-uterino. Ocho enfermas (30,7 por ciento) fallecieron, 5 por complicaciones neurológica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Infecciones por VIH/epidemiología , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA/epidemiología , Infecciones por VIH/complicaciones , Neumonía por Pneumocystis/epidemiología , Factores de Riesgo
4.
Rev. chil. infectol ; 7(1): 15-9, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-119718

RESUMEN

Se comunican 37 casos de bacteremia por streptococcus beta hemolítico grupo A diagnosticados en el Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova, entre 1977 y 1989. Se aprecia un aumento epidémico de esta patología en 1986, y, en general, una mayor virulencia del germen en los últimos años, que se traduce, especialmente, en infecciones graves de tejidos blandos. La letalidad es alta, alcanza a 27%


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Bacteriemia/microbiología , Streptococcus pyogenes/patogenicidad , Infecciones Estafilocócicas/epidemiología
6.
Rev. chil. infectol ; 4(2): 87-93, dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153229

RESUMEN

Analizamos 34 pacientes con absceso hepático piógeno atendidos en el Hospital Dr. Lucio Córdova entre enero de 1978 y marzo de 1987. En 29/34 existió confirmación directa del absceso, 28 fueron únicos y el 70 por ciento se localizó en el lóbulo derecho. Los síntomas más destacados, fiebre y dolor abdominal, se presentaron en el 94 y 56 por ciento de los pacientes respectivamente. El rendimiento del cultivo de pus del absceso fue de 90 por ciento y del hemocultivo 31 por ciento. Los bacterios más frecuentemente aislados fueron estreptococos (aerobios y anaerobios) bacilos gram (-) y otros gérmenes anaerobios. La patología biliar fue condicionante de la siembra bacteriana del hígado en 48 por ciento de los casos. El tratamiento fue médico exclusivo en 6 pacientes y médio quirúrgico en 22, con una letalidad de 50 por ciento y 11 por ciento respectivamente. La letalidad global fue 28 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Absceso Hepático/microbiología , Absceso Hepático/terapia , Drenaje , Supuración/microbiología
7.
Rev. chil. infectol ; 3(1): 16-22, mayo 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153198

RESUMEN

Se analizan retrospectivamente 28 casos de meningitis por bacilos gram negativos aerobios tratados en el Hospital de Enfermedades Infecciosas entre enero de 1972 y julio de 1984. Los agentes etiológicos más frecuentes fueron E. coli (39,2 por ciento) y Klebsiella spp. (28,5 por ciento). En un tercio de los casos, el foco primario fue de vecindad. En 32 por ciento se comprobó bacteremia concomitante al cuadro meníngeo. El 46,4 por ciento de los enfermos presentaba enfermedades asociadas, siendo la diabetes mellitus la más frecuente. La letalidad global fue de 60,7 por ciento y se vio relacionada con el esquema terapéutico empleado


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Meningitis Bacterianas/epidemiología , Meningitis/diagnóstico , Distribución por Edad , Bacterias Gramnegativas/patogenicidad , Meningitis Bacterianas/líquido cefalorraquídeo , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Manifestaciones Neurológicas , Distribución por Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA