Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
1.
Arch. med. res ; 28(2): 209-14, jul. 1997. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-225216

RESUMEN

In this report we show the chromosomal changes seen in a group of 303 Mexican patients with de novo Acute myeloblastic Leukemia (AML). Two hundred forty-two patients were diagnosed and treated at two hospitals affiliated with the Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). These are the Centro Medico Nacional Siglo XXI and Centro Medico La Raza Hospitals; the remaining 61 patients were diagnosed and treated at the Hospital General de Mexico (HGM). Clonal abnormalities were detected in 75.6 percent of the patients; this result agrees with what has been reported in other large series of AML studies. The incidence of changes per hospital was similar in patients from the IMSS hospitals (72-75 percent), while an increase was seen in patients from the HGM (85.2 percent). The cromosomal changes seen in this study in order of frequency were: t(15;17)[18.8 percent], t(9;22)[9.2 percent], miscellaneous chromosomal changes (mainly rearrangementa of chromosomes 1,2,3,12 y 17) [8.2 percent], abnormalities of 16q22 [7.3 percent], t(8;21)[6.3 percent], -7/del(7q)[5.6 percent], t(6;9)[5.3 percent), and abnormalities of 11q23 [4.6 percent]. We reported an increase in the indicidence of certain types of chromosomal changes seen in cases of AML, in comparison with reports from other countries. These differences must not be disregarded. We support this finding when comparing distribution of changes in the population of patients seen in the IMSS hospitals with those from the HGM; the main difference lies in the socioeconomic level


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Aberraciones Cromosómicas , Deleción Cromosómica , Cromosomas Humanos Par 15/ultraestructura , Cromosomas Humanos Par 17/ultraestructura , Leucemia Mieloide Aguda/epidemiología , Leucemia Mieloide Aguda/genética , Leucemia Mieloide Aguda/patología , México/epidemiología , Cromosoma Filadelfia
2.
Rev. invest. clín ; 49(3): 209-14, mayo-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-214173

RESUMEN

Objetivo. Evaluar si el interferón-alfa humano recombinante (IFN), combinado con quimioterapia, suprime la clona portadora del cromosoma Filadelfia en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC). Material y métodos. Se estudiaron 53 pacientes con LMC en fase crónica de novo. Los pacientes recibieron uno de tres esquemas de tratamiento: a) inducción a la remisión con daunorrubicina, vincristina, arabinósido de citosina y prednisona (DOAP) y mantenimiento con IFN (n = 12); b) inducción con busulfán (BUS) o hidroxiurea (HIDX) siguiendo el mantenimiento con IFN (n = 26); c) inducción con DOAP y mantenimiento con BUS (n = 15). Resultados. La remisión hematológica se observó dos a seis meses después del inicio de tratamiento: 10 tuvieron remisión completa, seis parcial, 14 menor y 23 nula. Los 16 con respuesta completa o parcial recibieron IFN. Ninguno de los 15 casos mantenidos con BUS tuvo respuesta parcial o completa. La proporción de casos con respuesta citogenética completa (3/12) fue ligeramante menor en los tratados con quimioterapia intensiva (DOAP/IFN) que en aquéllos (7/26) de quimioterapia convencional (BUS/HIDX/IFN). Conclusiones. Nuestros resultados muestran que: a) el IFN en combinación con quimioterapia contribuyó a lograr respuesta citogenética parcial o completa en 30 por ciento de los casos; y b) la quimioterapia (DOAP) combinada con IFN no fue superior, en términos de respuesta citogenética, al tratamiento combinado de monodrogas (Bus/Hidx) con IFN


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Citogenética , Quimioterapia Combinada , Interferón Tipo I , Interferón Tipo I/uso terapéutico , Leucemia Mielógena Crónica BCR-ABL Positiva/genética , Leucemia Mielógena Crónica BCR-ABL Positiva/tratamiento farmacológico , Cromosoma Filadelfia , Inducción de Remisión
5.
Rev. invest. clín ; 40(3): 241-3, jul.-sept. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69299

RESUMEN

Cinco pacientes con púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) fueron seleccionados al azar para ser tratados con infusión de plasma fresco (dos pacientes) o plasmaféresis (tres pacientes). En todos los casos se observó una remisión completa 2 a 4 días después de que se inició el tratamiento. Estos resultados preliminares muestran que tanto la infusión de plasma fresco como la plasmaféresis son procedimientos terapéuticos adecuados en la PTT, por lo que consideramos que la infusión de plasma fresco se podría considerar como la primera opción terapéutica, ya que es de menos costo por no requerir de equipos especiales


Asunto(s)
Humanos , Plasmaféresis , Púrpura Trombocitopénica Trombótica/terapia
6.
Rev. invest. clín ; 40(2): 161-5, abr.-jun. 1988. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61159

RESUMEN

Se analizan la semiología clínica y la evolución de 72 casos con síndrome mielodisplásico primario (SMP). El diagnóstico fue de anemia refractaria (AR) en 20, anemia sideroblástica (AS) en 7; anemia refractaria con exceso de blastos (ARCEB) en 26; anemia refractaria con exceso de blastos en transformación (ARCEB-t) en 14 y los cinco pacientes restantes tuvieron leucemia mielomonocítica crónica (LMMC). Ma mediana de edad fue de 64 años, con un discreto predominio del sexo masculino. La anemia fue el dato clínico más frecuente (94%), pero la infección y la hemorragias fueron las complicaciones evolutivas más frecuentes, así como la causa de muerte de estos pacientes. Doce de los mismos (18%) tuvieron una transformación a leucemia aguda. La mediana de la sobrevida fue mejor en pacientes con AR (34 meses) y AS (32 meses) que en pacientes con ARCEB (11 meses), ARCEB-t (8 meses) y LMMC (13 meses) p < 0.01. El diagnóstico se pudo sospechar en la citología hemática en el 83% de los casos y se confirmó en el aspirado de la médula ósea. Los intentos terapéuticos han sido infructuosos y el 80% de los pacientes requirieron de transfusiones de glóbulos rojos en forma periódica


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Anemia/complicaciones , Hemorragia/complicaciones , Leucemia/complicaciones , Defectos del Tubo Neural/etiología , Transfusión Sanguínea
8.
Ginecol. obstet. Méx ; 55: 16-8, oct. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104116

RESUMEN

Se estudiaron diez pacientes con púrpura trombocitopénica inmunológica (P.T.I.) y embarazo, atendidas en el Hospital de Ginecología y Obstetricía No.3 del Centro Médico "La Raza" durante un periodo de dos años; se analizaron los procedimientos diagnósticos e igualmente, la valoración de las condiciones fetales, la vía de resolución del embarazo y el estado de los productos al nacimiento. Finalmente se compararon los resultados obtenidos con lo informado en la literatura revisada


Asunto(s)
Embarazo , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Complicaciones Hematológicas del Embarazo/diagnóstico , Púrpura Trombocitopénica/diagnóstico , Resultado del Embarazo , Diagnóstico Prenatal
10.
Rev. invest. clín ; 34(2): 95-8, 1982.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-9828

RESUMEN

La infiltracion del sistema nervioso central (SNC) por celulas leucemicas es una complicacion que se presenta cada vez con mayor frecuencia. El diagnostico de infiltracion leucemica se confirma por la observacion de celulas malignas en el liquido cefalorraquideo (LCR). No obstante, la evaluacion morfologica de las celulas resulta dificil, ya que estas pierden frecuentemente su morfologia debido a las caracteristicas fisicas del LCR y porque en ocasiones la celulas leucemicas se encuentran confinadas unicamente al parenquima cerebral. Para demonstrar la infiltracion leucemica del SNC se midieron los niveles de ferritina en el LCR mediante una tecnica inmunorradiometrica. Los pacientes con infiltracion del SNC tuvieron niveles mas altos de ferritina en el LCR (11.2 +/- 1.4 ug/l) que los enfermos con leucemia aguda que no presentaban esta complicacion (p = 0.001). Los niveles de ferritina en LCR en el grupo control y en los enfermos con leucemia aguda sin infiltracion leucemica fueron casi identicos 4.4 +/- 0.6 y 4.5 +/- 0.7 ug/l respectivamente.Estos hallazgos sugieren que la dosificacion de ferritina en el LCR puede ser de utilidad en el diagnostico de esta grave complicacion


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Líquido Cefalorraquídeo , Ferritinas , Leucemia
11.
Rev. invest. clín ; 34(2): 187-96, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-9844

RESUMEN

En este trabajo se revisan brevemente los conceptos recientes y mas relevantes, relacionados con el origen, maduracion y diferenciacion de los granulocitos, asi como los mecanismos que regulan la granulopoyesis en condiciones normales y patologicas.De las ultimas, se revisan la leucemia aplastica, las neutropenias y las leucocitosis


Asunto(s)
Granulocitos , Anemia Aplásica , Leucemia Mieloide Aguda , Leucocitosis , Neutropenia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA