Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Actual. osteol ; 5(3): 184-194, sept.-dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-614301

RESUMEN

En las últimas décadas, nuestro grupo de trabajo ha contribuido a desarrollar algunas de las nuevas ideas sobre las verdaderas características estructurales que definen la llamada ôcalidad óseaõ, y sus relaciones con sus determinantes genéticos y con la influencia de los entornos mecánico y sistémico que afectan a las células óseas.La moderna corriente es suficientementeimportante como para haber desviadoel interés de los sponsors internacionales de estudios clínicos controlados. El antiguo estudio densitométrico de masas mineralizadas, y el análisis bioquímico de indicadores del turnover óseo, ceden prioridad hoy al estudio de imágenes seccionales osteo-musculares con criterio biomecánico, y al análisis de las interacciones músculo-hueso. Este conocimiento configura ya una unidadconceptual suficientemente coherentecomo para ser divulgado en forma integrada, para uso del médico práctico. Pese a la obvia complejidad del marco teórico del tema en cuestión, los aspectos más relevantes de la nueva corriente de pensamiento para la correcta interpretación de la Osteología moderna pueden resumirse en 13 puntos críticos, cada uno de ellos defácil comprensión si se lo analiza por separado. A continuación se expone una secuencia didáctica de esos 13 puntos, que enumera y describe, para cada uno de ellos, una triada de aspectos fundamentales para su comprensióny asimilación a la nueva corriente, y deriva de ellos un mensaje práctico para su aplicación fisiopatológica, clínica, o terapéutica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Fenómenos Biomecánicos , Desarrollo Óseo/genética , Fracturas Óseas/genética , Fracturas Óseas/metabolismo , Estructuras Genéticas , Huesos/fisiología , Huesos/metabolismo
2.
Medicina (B.Aires) ; 60(4): 482-6, 2000. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-273474

RESUMEN

This paper describes experiments designed to test the effect of depot medroxyprogesterone acetate (DMPA) on calcium metabolism of adult ovariectomized rats. The 24 animals were randomly assigned to control or treated groups. Treated rats received 15 mg of DMPA i.m. per week, during four or twelve weeks. Controls received solvent alone. The variables characterizing the metabolism of Ca (daily rates of intestinal absorption and excretion, bone accretion and resorption and the sizes of the exchangeable pools and their rate constants) were measured with the aid of 45Ca according to Aubert and Milhaud. No effects were observed at four weeks of treatment. After twelve weeks, treatment produced serum levels of 46.5 ñ 5.6 nmoles of medroxyprogesterone/L, reduction of bone turnover (Ca accretion and resorption rates) and of the size of the slow exchanging Ca compartment. The increase in true Ca intestinal absorption was compensated by the increased endogenous fecal Ca excretion. The mass of body Ca was not affected by treatment.


Asunto(s)
Animales , Femenino , Ratas , Calcio/metabolismo , Acetato de Medroxiprogesterona/farmacología , Ovariectomía , Progestinas/farmacología , Resorción Ósea , Calcio/análisis , Heces/química , Absorción Intestinal/efectos de los fármacos , Acetato de Medroxiprogesterona/sangre , Progestinas/sangre , Distribución Aleatoria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA