Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 35(81): 33-40, 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1179196

RESUMEN

La atención odontológica despierta en numerosos pacientes, especialmente en los niños, miedo y ansiedad que pueden originar conductas de rechazo a la misma o dificultar el trabajo del profesional. Para registrar la prevalencia e identificar los miedos más frecuentes en relación a la atención odontológica, se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal en un trabajo interdisciplinario con Musicoterapia. Se utilizó la Escala del Miedo (CFSS-DS), Dental Subscale of the Childrens' Fear Survey. Los resultados en un promedio de edades en años 11,41; desvío = 2,80, registraron el 53% en la puntuación 38:39. Corresponde 54.34% al sexo femenino y 45.66% al sexo masculino. El mayor porcentaje de miedo se registró a los 10 años de edad 15.24% y en el sexo femenino 54.34%. En conclusión, registrar y reconocer los miedos dentales ofreció un espacio de reflexión y elaboración de los mismos, con docentes y alumnos de grado, para desarrollar, en un tratamiento interdisciplinario con musicoterapia, estrategias que favorezcan una mejor adherencia de los pacientes al tratamiento odontológico y habilidades inherentes y habilidades sociales inherentes a la relación odontólogo-paciente. El miedo manifiesto a la atención odontológica sin ser resuelto satisfactoriamente puede entorpecer las mejores intenciones del profesional en el desarrollo de su tarea (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Conducta Infantil/psicología , Ansiedad al Tratamiento Odontológico/psicología , Miedo , Musicoterapia , Argentina , Dimensión del Dolor , Epidemiología Descriptiva , Estudios Longitudinales , Distribución por Edad y Sexo
2.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 30(69): 25-32, jul.-dic. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869412

RESUMEN

La extracción dentaria es una de las prácticas odontológicas realizadas con mayor frecuencia, pero a corto plazo los pacientes necesitan rehabilitaciones orales para optimizar el funcionamiento del sistema estomatognático. Dado que conocer las características de la población que demanda exodoncias puede contribuir a elaborar estrategias para limitar la pérdida de piezas dentarias, nos propusimos 1) registrar las características de la población que demanda exodoncias; 2) identificar las piezas dentarias extraídas; 3) registrar las causas de exodoncia; 4) identificar patologías bucales durante la consulta para una exodoncia. Para llevarlo a cabo se seleccionaron aleatoriamente 2000 historias clínicas de pacientes que concurrieron a la Cátedra de Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) y se realizaron exodoncias con anestesia local entre enero de 2012 y mayo de 2014...


Dental extraction is one of the most frequent practices in dentistry, causing necessary oral rehabilitation to ensure normal stomatognathic system function. The purpose of this study was to get to know the characteristics of the population in need of dental extraction so as to develop strategies tending to limit teeth loss. We set to 1) record the characteristics of the population on demand for dental extraction; 2) Identify teeth extracted; 3) Record cause of dental extraction; 4) Identify oral pathologies during examination for dental extraction. We selected 2000 Records of patients who attended “Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, FOUBA” for dental extraction with local anesthetics in the period between January 2002 and May 2014...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Niño , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Extracción Dental/estadística & datos numéricos , Enfermedades Dentales/epidemiología , Enfermedades Dentales/etiología , Facultades de Odontología , Distribución por Edad y Sexo , Argentina , Caries Dental/complicaciones , Diente Canino/cirugía , Diente Molar/cirugía , Diente Premolar/cirugía , Enfermedades de la Boca/clasificación , Pérdida de Diente/complicaciones , Estudios Retrospectivos , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA