Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir. plást ; 30(1): 24-31, 20240000. fig, tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1551309

RESUMEN

Pivoting Brow Lift es una nueva opción terapéutica cuyas ventajas son tres mínimas incisiones, prácticamente imperceptibles, bien aceptadas por pacientes de todas las edades, sexo y incluso pacientes calvos. Una incisión se realiza en la región temporal y otra dentro del cuero cabelludo en la región medio frontal o en una arruga en pacientes calvos. La disección en región frontal es sub-perióstica, muchas veces llega a la punta nasal para reposicionarla. La disección en la región temporal se realiza entre las hojas superficiales y profundas extendiéndose hasta el tarso y canto externo del ojo; en la región palpebral la disección se realiza entre la piel y el musculo. La fijación son dos puntos externos en el cuero cabelludo y unos papeles adherentes. Los puntos del cuero cabelludo se retiran a los 14 días. Evita las complejas fijaciones que se realizan actualmente con tornillos, puntos internos o Endotime. La sencillez del procedimiento hace que este se pueda realizar entre 30 y 45 minutos, con anestesia local y sedación; esto permite lograr una mayor seguridad operatoria. Se han documentado pacientes tratados hace 9 años donde se demuestra la duración en el tiempo. El bajo índice de complicaciones y la alta satisfacción de los pacientes documentadas en encuestas hace que este procedimiento pueda ser considerado como una nueva opción terapéutica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Rejuvenecimiento/fisiología , Dióxido de Carbono/uso terapéutico , Blefaroplastia/métodos , Terapia por Láser/métodos
2.
Arch. argent. dermatol ; 54(2): 65-69, mar.-abr. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-391161

RESUMEN

Se presentan seis pacientes de nevo de Spitz, cuatro en niños, uno en un adolescente y el sexto caso en un adulto joven. Cuatro pacientes presentan nevos deSpitz clínica e histológicamente típicos. Dos pacientes presentan nevos de Spitz clínicamente atípicos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Femenino , Niño , Nevo de Células Epitelioides y Fusiformes , Neoplasias Cutáneas
3.
Rev. argent. cir. plást ; 4(1): 2-7, mar. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243199

RESUMEN

Treinta y ocho pacientes (treinta y siete mujeres y un hombre) se sometieron a una blefaroplastía transconjuntival con láser resurfacing. El objetivo era evaluar la eficacia y seguridad del láser resurfacing en los tipos de piel III y IV. Métodos: Se utilizó láser flashscanner (Sharplan) en posición 5 a 7 w; 0,2 seg; con punto de 4 a 12 mm. Se les indicó a todos pacientes usar crema (tretinoim) al 0,025 por ciento, Hidroquinona al 3 y ácido glicólico al 6 por ciento. Se presentó hiperpigmentación postinflamatoria en casi el 40 por ciento de los pacientes a pesar de los rigurosos consejos postoperatorios sobre la no exposición al sol y el uso de cremas protectoras. La hiperpigmentación comenzó durante la segunda o tercera semana y desapareció al segundo o tercer mes. Ningún paciente ha tenido hiperpigmentación que haya durado más de seis meses. El camuflaje es muy importante para estos pacientes. Generalmente se reanuda el tratamiento prelaser después de la tercera semana postoperatoria. Conclusión: el skin resurfacing se puede usar para tratar ritidectomías periorbitales en tipos de piel (phototype) III y IV cuando se implementa un buen manejo pre y postoperatorio. El láser de CO2 produce remoción de arrugas junto con contracción del colágeno. Estos mecanismos otorgan a la piel del párpado una mejoría excelente


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Blefaroplastia , Blefaroplastia/normas , Terapia por Láser/métodos , Terapia por Láser/normas
4.
Rev. argent. cir. plást ; 2(4): 272-5, dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251205

RESUMEN

La piel fotoenvejecida tiene en la actualidad tres posibilidades terapéuticas: Peeling químico, Dermoabrasión, Láser de Dióxido de Carbono. El objetivo de este trabajo es determinar la efectividad del Láser de Dióxido de Carbono Flaschcanner como terapéutica del envejecimiento facial. Este estudio incluye 50 pacientes, en los cuales fueron tratadas las siguientes áreas anatómicas: 50 periorbitaria; 25 peribucal; 20 frente; 10 nariz; 50 mejilla. Los resultados obtenidos fueron: desaparición de máculas, queratosis actínics y aumento del brillo cutáneo. El láser se efectuó como único procedimiento o asociado a Lifting Facial. El lóser de CO2 Flashcanner es un método seguro y efectivo para la adquisición de na nueva superficie cutánea


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Terapia por Láser , Dióxido de Carbono/administración & dosificación , Cara , Envejecimiento de la Piel , Cirugía Plástica
5.
Rev. argent. cir. plást ; 2(4): 281-4, dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-251208

RESUMEN

We report our experience in vaginoplastly for the tratament of one case of the Mayer, Rokitansky Syndrome using bilateral inguino perineal pasciocutanesos flaps. It is a secure and reliable Technique. the Inguino Perineal Flap is based o the posterior labial arteries, which are a continuation of the perineal artery. The transposition and rotation of this flap is easier than the use of distant flaps. Which this technique we avoid to use dilators on molds


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Regeneración , Colgajos Quirúrgicos , Vagina/cirugía , Cirugía Plástica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA