Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. peru ; 13(1): 57-60, ene.-abr. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-343500

RESUMEN

La hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia (HAE) es un desorden vascular benigno, poco frecuente, de etiología desconocida, curso crónico caracterizado por la proliferación de células endoteliales asociada a intenso infiltrado inflamatorio de linfocitos, histiocitos y numerosos eosinófilos. Manifestándose clínicamente por pápulas y nódulos de aspecto angiomatoso en piel y tejido celular subcutáneo de cabeza y cuello. Presentamos el caso de un paciente varón de 23 años con lesiones localizadas en el lóbulo de la oreja izquierda y pabellón auricular derecho. Se indicó tratamiento con Pentoxifilina, después de no obtener un buen resultado con cirugía y criocirugía, obteniendo una buena respuesta.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Hiperplasia Angiolinfoide con Eosinofilia
2.
Dermatol. peru ; 13(1): 61-64, ene.-abr. 2003. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-343501

RESUMEN

El pénfigo familiar benigno o enfermedad de Hailey-Hailey es una genodermatosis ampollar infrecuente, originada por una alteración en la adhesión de los queratinocitos secundaria a una disfunción a nivel de la bomba de calcio, que suele iniciarse en la edad adulta, de evolución crónica y recidivante, caracterizada clínicamente por la presencia de placas eritematosas de superficie exulcerada con vesículas, pústulas y escamocostras que se localizan principalmente en áreas intertriginosas; e histológicamente por una acantolosis suprabasal; cuyo tratamiento específico aún no ha sido establecido. En el presente artículo reportamos el caso de dos hermanos con expresión de la enfermedad.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Pénfigo Familiar Benigno
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA