Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Cir. & cir ; 76(3): 247-252, mayo-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-567101

RESUMEN

BACKGROUND: We undertook this study to describe three cases of reconstruction of the floor of the mouth with two simultaneous free flaps. METHODS: Three patients with cancer of the anterior floor of the mouth were subjected to segmental resection of the mandible and resection of the floor of the mouth with subsequent reconstruction using two simultaneous osseous and fasciocutaneous free flaps. RESULTS: All patients had a satisfactory evolution. Two patients underwent adjuvant radiotherapy, one due to the initial clinical stage and the other due to positive surgical margins. The third patient had neoadjuvant postoperative radiotherapy and concomitant chemoradiotherapy. CONCLUSIONS: If a tumor involves osseous structures of the anterior floor of the mouth, it is best to perform surgery with wide margins with segmental resection of the mandible. Surgical technique is the decision of the surgeon: how many and which types of flaps will be used for reconstruction of the anterior floor of mouth. When there is necrosis of a free flap in the head and neck region, attempt with another free flap is recommended.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Boca/cirugía , Colgajos Quirúrgicos , Suelo de la Boca/cirugía , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(2): 85-89, abr.-jun. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294880

RESUMEN

Objetivo. Reportar la experiencia con colgajo antebraquial en la reconstrucción de la orofaringe posterior a tratamiento oncológico así como las complicaciones. Material y métodos. Fueron analizados 37 pacientes, 36 (97 por ciento) con carcinoma epidermoide y uno (3 por ciento) con rabdomiosarcoma de la orofaringe, a los cuales se realizó resección y reconstrucción con colgajo antebraquial microvascular en un solo tiempo con abordaje transmaxilar. Resultados. A 17 (46 por ciento) se les efectuó reinervación del colgajo antebraquial. Todas las anastomosis arteriales fueron término-terminal. De las anastomosis venosas, 23 (62 por ciento) fueron término-terminal y 14 (38 por ciento) término-lateral. Hubo complicaciones en 49 por ciento de los casos. Ocho (22 por ciento) sujetos tuvieron trombosis, seis (16 por ciento) presentaron fístulas, uno (3 por ciento) sufrió infección y dos (6 por ciento) mostraron exposición del material de osteosíntesis. El 50 por ciento de los colgajos con trombosis fueron rescatados. Conclusión. El colgajo antebraquial permite reconstrucción en un solo paso. La pérdida de colgajo fue del 10 por ciento, salvamento del 50 por ciento posterior a trombosis. La complicación más importante continúa siendo el compromiso vascular.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colgajos Quirúrgicos , Neoplasias del Seno Maxilar/cirugía , Neoplasias Orofaríngeas/cirugía , Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos , Neoplasias de Cabeza y Cuello/cirugía
3.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 45(1): 27-32, ene.-mar. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-254677

RESUMEN

A partir de la década de los años 80, se inicia una nueva era en el tratamiento de los defectos mandibulares secundarios a resección oncológica con la utilización de los colgajos microvasculares permitiendo una reintegración biopsicosocial a los pacientes con neoplasias de la cavidad oral. A 21 pacientes con cáncer del piso anterior de la boca se realizó exéresis y reconstrucción en un solo tiempo con colgajos libres microvascularizados. La reconstrucción fue individualizada para cada paciente, 18 hombres y tres mujeres con resección del piso anterior de la boca, con extensión a la lengua móvil en siete (33.4 por ciento) enfermos, a la mandíbula en ocho (38 por ciento), hacia ambas áreas en tres (14.3 por ciento). El colgajo antebraquial fue usado en 13 (62 por ciento) pacientes y un injerto de cresta ilíaca no vascularizada. En ocho (38 por ciento enfermos los injertos fueron de cresta ilíaca vascularizada, siendo osteomicutáneos en dos de éstos. Concluimos que la resección y reconstrucción debe ser individualizada. Las resecciones mandibulares menores de 3 cm pueden ser sustituidas con cresta ilíaca no vascularizada. El uso de cresta ilíaca es la mejor opción en la reconstrucción del piso anterior de la boca. La pérdida de la movilidad lingual causa alteraciones en la calidad de la voz y en la alimentación debido a la pérdida del contacto palatogloso


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Suelo de la Boca/anatomía & histología , Suelo de la Boca/patología , Suelo de la Boca/cirugía , Neoplasias de la Boca/rehabilitación , Neoplasias de la Boca/cirugía , Colgajos Quirúrgicos , Estudios Prospectivos
4.
Cir. & cir ; 67(1): 11-6, ene.-feb. 1999. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-254535

RESUMEN

Durante tres años, a 12 pacientes se les realizó reconstrucción con interposición de colgajo libre de jejuno posterior a faringolaringectomía circular por carcinoma epidermoide de laringe e hipofaringe. Tres pacientes no tenían ningún tratamiento previo. Nueve pacientes se trataban de recidiva de tratamientos previos (Radioterapia y/o Cirugía). Nueve (75 por ciento) de los pacientes presentaron complicaciones postoperatorias, cinco (42 por ciento) de ellos presentaron complicación y cuatro (33 por ciento) tenían múltiples complicaciones. Dos pacientes (17 por ciento) recidivaron en cuatro meses. La tasa de supervivencia global (OS) a los 20 meses fue de 41 por ciento. La supervivencia relacionada a la enfermedad (DRS) fue de 67 por ciento y la incidencia de la recidiva (IR) fue de 38 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anastomosis Quirúrgica , Carcinoma de Células Escamosas/cirugía , Yeyuno/trasplante , Neoplasias Laríngeas/cirugía , Faringostomía , Complicaciones Posoperatorias/etiología , Colgajos Quirúrgicos , Análisis de Supervivencia , Trasplante de Tejidos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA