Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Arq. bras. cardiol ; 90(1): e1-e3, jan. 2008. ilus, tab
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS | ID: lil-476048

RESUMEN

A cardiopatia induzida por estresse (precipitada por estresse emocional), também chamada de balonamento apical transitório do ventrículo esquerdo, síndrome do coração partido e, no Japão, síndrome de takotsubo, é caracterizada pela presença de movimento discinético transitório da parede anterior do ventrículo esquerdo, com acentuação da cinética da base ventricular. O curso clínico da cardiomiopatia de takotsubo pode se assemelhar ao do infarto agudo do miocárdio, com dor torácica típica e alterações eletrocardiográficas, sendo a cineangiocoronariografia realizada para distinguir as duas condições na fase aguda.


Stress-induced cardiomyopathy, also know as reversible left ventricular apical ballooning, " Broken-Heart" syndrome, and in Japan, Takotsubo, is characterized by the presence of a transient left ventricular dyskinetic movement of the anterior wall of with hypercontraction of the ventricular basilar segments precipitated by emotional stress. The clinical course of Takotsubo cardiomyopathy is similar to that of an acute myocardial infarct with typical chest pain and electrocardiographic changes, and during the acute phase, coronary angiography is used to distinguish between the two conditions.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Cardiomiopatía de Takotsubo/diagnóstico , Angiografía Coronaria , Estrés Psicológico/complicaciones , Cardiomiopatía de Takotsubo/psicología
3.
Arch. latinoam. nutr ; 48(2): 165-8, jun. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-226058

RESUMEN

Se elaboraron panes sustituyendo Harina de Trigo (HT) por una mezcla de un Concentrado Proteico de Girasol (CPG) y Proteína Texturizada de Soya (PTS), en niveles de 0-25 por ciento, las características reológicas y de panificación fueron evaluadas, esta sustitución dió como resultados que las masas se hicieron tenaces, disminuyendo la extensibilidad, incrementándose el tiempo de amasado y la absorción de agua. Los panes sustituidos tuvieron una estructura compacta y de color obscuro. Se realizó una evaluación sensorial a los panes con mejores características reológicas, resultando la sustitución de 10 por ciento no tener diferencias significativas de preferencia y sabor con respecto al control elaborado con harina de trigo.


Asunto(s)
Pan , Helianthus , Proteínas de Soja , Pan/análisis , Proteínas , Reología
5.
Obstet. ginecol. latinoam ; 55(3): 129-34, 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-247586

RESUMEN

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la mujer durante su etapa reproductiva durante su ciclo messtraul, es la dismenorrea. La dismenorrea ha sido tratada con estrógenso, progestágenos, neurectomía presacra, psicoterapia y con analgésicos Sin embargo, en ocasiones ninguna de estas terapias ha sido totalmente eficaz para resolver este problema. El objetivo del presente estudio fue valorar la efictividad, tolerancia, seguridad y efectos de la terapia combinada con hioscina + ibuprofen contra placebo, por medio de la Escala Visual Análoga, en un grupo de pacientes con diagnóstico de dismenorrea funcional


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Método Doble Ciego , Dismenorrea , Ibuprofeno , Placebos
7.
Rev. mex. anestesiol ; 19(4): 210-6, oct.-dic. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187765

RESUMEN

El trasplante de páncreas, es la única forma terapéutica que consigue la normalización de la glucos y que libera al enfermo diabético tipo I del tratamiento insulínico. En un periodo de cuatro años se hace una revisión retrospectiva de la expereincia de trasplantes de páncreas en sus diferentes modalidades. En el presente artículo se describen cinco casos y se discuten los aspectos fundamentales del manejo perioperatorio y transanestésico que representa en la actualidad un verdadero desafío para el anestesiólogo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Midazolam/administración & dosificación , Propofol/administración & dosificación , Fentanilo/administración & dosificación , Trasplante de Páncreas , Diabetes Mellitus/cirugía , Anestesia
8.
Rev. méd. Hosp. Säo Vicente de Paulo ; 5(12): 17-9, maio-ago. 1993. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-138241

RESUMEN

Os autores apresentam o protótipo de um Criocoagulador para Cirurgia Pélvica Laparoscópica, fabricado, sob encomenda, pela INBRACRIOS- Indústria Brasileira de Crios (Ribeiräo Preto, Säo Paulo), cujo diâmetro e comprimento säo adequados para segunda punçäo. A temperatura de sua extremidade atingue aproximadamente -70ºC, devido a um fluxo de gás carbônico, injetado a uma pressäo que varia de 30 a 45 Kg cm2, em aproximadamente um minuto. O instrumento foi usado experimentalmente em coelhas, a fim de se observar os efeitos da criocoagulaçäo sobre o peritônio visceral da bexiga, do reto, do útero e da trompa e, também sobre a superfície do ovário. Amostras das áreas coaguladoras foram colhidas em uma hora, um dia, e semanalmente durante seis semanas, para Exame Histopatológico, e demonstraram necrose de coagulaçäo seguida de formaçäo de cicatriz. Os autores concluem que a criocoagulaçäo poderia ser usada como um método alternativo, seguro e pouco dispendioso, para tratamento da Endometriose Pélvica mínima e moderada, mas reconhecem que estudos mais aprofundados säo necessários para demonstrar a eficiência e a segurança de seu uso em mulheres


Asunto(s)
Animales , Femenino , Conejos , Criocirugía/instrumentación , Laparoscopía/instrumentación , Endometriosis/cirugía , Laparotomía
9.
Infectol. microbiol. clin ; 2(1): 2-7, mar. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157535

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue determinar la importancia de Chlamydia trachomatis como agente etiológico en infecciones respiratorias agudas (IRA) en lactantes. Se seleccionaron 161 aspirados nasofaríngeos (ANF) de niños menores de 6 meses de edad con diagnóstico clínico de neumonía, o bronquiolitis en los que se investigó la presencia de antígeno de Ch.trachomatis por enzimoinmunoensayo (Chlamydiazyme, Abbott). Se conformaron dos grupos de niños con diagnóstico de IRA, 77 con diagnóstico etiológico viral o bacteriano y 84 niños en los que no se pudo identificar el agente patógeno. Se detectó antígeno de Ch. trachomatis en 45 de los 161 ANF estudiados (27,9 por ciento). De los 77 niños con IRA viral o bacteriana, el 36,4 por ciento resultó positivo para Ch. trachomatis mientras que en los 84 niños sin diagnóstico etiológico, el 20,2 por ciento fue positivo para Ch. trachomatis. La mayor frecuencia de detección de antígeno de Ch. trachomatis en niños con infección viral o bacteriana fue estadísticamente significativa. Con respecto a los diagnósticos clínicos, se detectó Ch. trachomatis en el 32,6 por ciento de las bronquiolitis y en el 25,4 por ciento de las neumonías totales estudiadas. Considerando exclusivamente las bronquiolitis y neumonías con diagnóstico previo de IRA viral, se detectó Ch. trachomatis en el 45 por ciento y 26 por ciento, respectivamente. Esto indica una elevada frecuencia de infecciones mixtas por Chlamydia-virus, en especial el virus Sincicial Respiratorio. El 64 por ciento (29/45) de los ANF positivos para Chlamydia correspondió a niños menores de 3 meses de edad, aunque se detectaron casos positivos hasta los 5 meses. Los resultados obtenidos señalan la importancia de CH. trachomatis en bronquiolitis o neumonías en niños menores de 6 meses de edad ya sea como único agente o asociada a virus respiratorios, en especial al Sincicial Respiratorio


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Antígenos Bacterianos/aislamiento & purificación , Bronquiolitis/microbiología , Bronquitis/microbiología , Infecciones por Chlamydia/epidemiología , Chlamydia trachomatis/patogenicidad , Neumonía/microbiología , Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico , Antígenos Bacterianos , Bronquiolitis/etiología , Bronquitis/etiología , Infecciones por Chlamydia/diagnóstico , Infecciones por Chlamydia/inmunología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Neumonía/etiología , Uretritis/etiología , Uretritis/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA