Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(3): 118-20, jul.-sept. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232857

RESUMEN

Se informa el caso de un paciente de 35 años de edad con diagnóstico de colecistitis crónica alitiásica, que fue intervenido mediante cirugía laparoscópica, durante la cual se encontró incidentalmente páncreas ectópico en la serosa del cuello de una vesícula inflamada y colesterolosis polipoide


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Colecistectomía Laparoscópica , Coristoma/diagnóstico , Enfermedades de la Vesícula Biliar/cirugía , Enfermedades de la Vesícula Biliar/patología , Páncreas
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(2): 67-9, abr.-jun. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232848

RESUMEN

Se presenta un caso clínico excepcional al diagnosticarse en forma incidental amiloidoma hepático sin enfermedad sistémica asociada, en un paciente masculino de 63 años de edad, quien acudió a consulta por presentar un cuadro clínico de esofagitis por reflujo con esófago de barrett y colecistitis crónica alitiásica. El paciente fue intervenido por vía laparoscópica, practicándole funduplicatura parcial de 270 grados (Touppet), colecistectomía y biopsia de lesión de aspecto granulomatoso en hígado, donde se encontró una lesión compuesta por material amorfo eosinófilo de tipo amiloide (amiloidoma)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Amiloidosis/clasificación , Amiloidosis/patología , Esófago de Barrett , Biopsia , Colecistectomía , Helicobacter pylori/aislamiento & purificación , Hepatopatías/etiología , Hepatopatías/patología
3.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 43(1): 15-8, ene.-mar. 1998. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232838

RESUMEN

La apendicectomía por laparoscopia es todavía motivo de controversia, aun cuando la mayor parte de las publicaciones le confieren ventajas sobre la operación convencional. En un plazo comprendido de enero de 1991 a diciembre de 1996 llevamos a cirugía por laparoscopia a todos los pacientes con cuadro sugestivo de apendicitis. Fueron intervenidos 52 sujetos, de los cuales 45 tuvieron apendicitis con confirmación histológica, cuatro padecimientos ginecológicos y en tres no se encontró la causa del dolor. Fue necesario convertir el procedimiento a cirugía abierta en tres casos (5.7 por ciento); por perforación en la base en dos de éstos y por un absceso retroperitoneal y sangrado en el caso restante. La morbilidad fue de 7.6 por ciento con cuatro complicaciones menores y ninguna mayor. No hubo mortalidad. La estancia hospitalaria fue de un día en 78.8 por ciento de los casos. Las molestias postoperatorias fueron mínimas. La tolerancia a la vía oral se obtuvo en menos de ocho horas y la mayoría de los pacientes estaban reintegrados a sus labores habituales en menos de ocho días. En conclusión, se puede realizar la apendicectomía por laparoscopia en forma segura y con ventaja sobre la cirugía abierta en cuanto a resultado estético, complicaciones de la herida y formación de adherencias


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Apendicectomía , Apendicectomía/instrumentación , Apendicitis/cirugía , Morbilidad , Laparoscopía/instrumentación , Laparoscopía/métodos , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA