Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med ; 38(4): 263-268, 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299520

RESUMEN

Se ha señalado, en la literatura, que las modalidades de ventilación reguladas por presión tienen ventajas conocidas sobre las modalidades controladas por volumen, sobre todo desde el punto de vista hemodinámico. Se estudiaron, partiendo de estos criterios, 30 pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos del CIMEQ, desde enero de 1996 y que requirieron ventilación mecánica como parte del tratamiento, pero que se encontraban hemodinámicamente estables y no tenían antecedentes de afecciones respiratorias. Se acoplaron a un respirador artifical (Servo 900 C o Servo 300) mediante cánula endotraqueal y se ventilaron durante 1 hora en régimen de volumen control, chequeando al término variables como compliance, presiones intrapulmonares, datos hemodinámicos (FC, PA, PVC, diuresis) y gasométricos. Durante la 2da. hora fueron ventilados en régimen de presión control y se evaluaron iguales parámetros de estudio. Se comprobó que la ventilación mecánica controlada por presión produjo menores repercusiones hemodinámicas en nuestros pacientes


Asunto(s)
Humanos , Hemodinámica/fisiología , Respiración Artificial/métodos
2.
Rev. cuba. cir ; 28(1/2): 101-6, ene.-abr. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-80908

RESUMEN

Se hizo un recuento histórico del desarrollo del trasplante hepático en el mundo. Se presentó el primer paciente trasplantado de hígado en nuestro país con una supervivencia de 7 meses y 10 días


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Hígado/trasplante , Cuba
3.
Rev. cuba. farm ; 22(3): 49-54, sept.-dic. 1988.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74679

RESUMEN

Una paciente de 31 años, normotensa, bajo tratamiento con isocarboxacida y que simultáneamente ingería queso y yogourt, presentó una crisis hipertensiva con cefalea temporal pulsátil y déficit motor del hemicuerpo izquierdo, a predominio braquial, que regresó sin dejar secuelas, en pocas semanas. La tiramina presente en alimentos como el queso, yogourt, etcétera, es responsable de las crisis hipertensivas que se observan en pacientes que reciben inhibidores de la monoamina oxidasa, ya que libera los depósitos aumentados de catecolaminas de las terminaciones nerviosas simpáticas posganglionares. Las manifestaciones deficitarias del hemicuerpo izquierdo se originaron por el edema cerebral secundario a la crisis hipertensiva, y cesaron con ésta


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Queso/efectos adversos , Hipertensión/etiología , Isocarboxazida/efectos adversos , Yogur/efectos adversos
4.
Rev. cuba. cir ; 24(6): 642-9, nov.-dic. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-38541

RESUMEN

Se informa que los derivados orthohidroxilados de las aminas aromáticas son metabolitos que se liberan en la vejiga donde originan carcinomas. Se producen en el metabolismo del triptófano cuerpos con estructura similar, entre ellos la 3-hidrosciquinurenina y el ácido carcinogenético. Se encuentran estos cuerpos en cantidades excesivas en la orina de los fumadores, quienes son incapaces de transformarlos en nicotenamida. Los fumadores en un grupo de 90 enfermos con carcinoma transicional de vejiga, alcanzaron el 90%, en tanto que en el grupo control, constituido por 90 enfermos con carcinoma del colon, sólo alcanzaron el 40%: 5% > 2


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Carcinoma Papilar/etiología , Fumar , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA