Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Arch. argent. pediatr ; 101(3): 196-198, jun. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-350061

RESUMEN

Presentamos dos pacientes con una nueva forma clínica de dermatitis en la zon del pañal,El dato clínico mas revelante ha sido su particular localización en la cara lateral de cadera y glúteo,así como su morfología triangular invertida.En ambos pacientes se realizó la prueba del parche y se estableció que la hipersensibilidad al adhesivo del pañal era el principal factor etiológico de esta nueva identidad.Sus conocimientos por parte de pediatras y dermatólogos evitará errores diagnósticos y llevará a un adecuado enfoque terapeútico


Asunto(s)
Lactante , Dermatitis del Pañal/diagnóstico , Dermatitis del Pañal/etiología , Dermatitis del Pañal/terapia , Dermatología , Pediatría
2.
Dermatol. argent ; 9(3): 168-173, jun.-jul. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-383765

RESUMEN

El síndrome de Apert o acrocefalosindactilia tipo I, es un trastorno congénito de herencia autosómica dominante, aunque se han descripto casos de mutación espontánea. Se caracteriza por malformaciones craneofaciales, y sindactilia de manos y pies. En menor proporción hay alteraciones cutáneas, cardiovasculares, genitourinarias, gastrointestinales y respiratorias. Comunicamos el caso de un paciente de 34 años con manifestaciones clínicas de este síndrome y resaltamos el compromiso cutáneo. Revisamos la bibliografía existente al respecto


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Acrocefalosindactilia , Acné Vulgar , Acrocefalosindactilia , Alopecia , Cardiopatías Congénitas/etiología , Discapacidad Intelectual , Enfermedades de la Piel , Sindactilia
5.
Rev. argent. dermatol ; 75(2): 77-82, abr.-jun. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137095

RESUMEN

Presentamos dos pacientes con la triada disgnostica del Sindrome de Netherton:ictiosis lineal circunfleja,tricorresis invaginada y diatesis atopica.En ambos casos la biopsia de las lesiones de piel y la microscopia por barrido electronico,fueron decisivas para el diagnostico.Los hallazgos histopatologicos del borde externo de las lesiones fueron compatibles con dermatitis psoriasiforme.La tricorresis invaginada o pelo en caña de bambu,se encontro presente a lo largo del pelo.Las manifestaciones atopicas fueron inconstantes.La edad de los pacientes exigio el planteo de terapeuticas poco agresivas.


Asunto(s)
Diagnóstico Diferencial , Susceptibilidad a Enfermedades , Antagonistas de los Receptores Histamínicos H1/administración & dosificación , Ictiosis , Dermatosis del Cuero Cabelludo/patología , Enfermedades de la Piel/diagnóstico , Enfermedades de la Piel/terapia , Agentes Mojantes/administración & dosificación , Cabello , Enfermedades del Cabello , Cabeza/anatomía & histología
6.
Arch. argent. dermatol ; 33(6): 331-5, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-16656

RESUMEN

Se describen 5 ninas de 2 a 8 anos, con moldes peripilares de queratina, de tres familias diferentes. En una de ellas coexistian con psoriasis del cuero cabelludo; en las restantes se considero importante el factor traumatico (traccion de los cabellos). Pensamos que los factores externos (champues, traccion) actuando sobre sujetos predispuestos son los causantes de esta afeccion poco frecuente


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Humanos , Femenino , Enfermedades del Cabello
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA