Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 27(53): 27-35, mayo 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869518

RESUMEN

MEDLINE/PubMed es una de las bases de datos de bibliografía biomédica más grandes e importantes y el principal componente de PUbMed que cubre las áreas de medicina, enfermería, odontología, veterinaria, sistemas de salud y ciencias preclínicas. La interfaz de PubMed permite realizar búsquedas, no solamente en Medline, sino también en otras 35 bases de datos del NCBI (Centro Nacional para la Información Biotecnológica). Medline fue desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM), que forma parte del Instituto Nacional de Salud (NIH). En esta sexta entrega de educación continua se describen la estructura, el funcionamiento y las características de los principales componentes de Medline/PubMed que permitirán al usuario realizar una búsqueda bibliográfica más eficiente.


MEDLINE / PubMed is one of the largest and most important biomedical bibliographic databases and the main component of PUbMed that covers the areas of medicine, nursing, dentistry, veterinary, health systems and preclinical sciences. The PubMed interface allows searching not only of Medline, but also of another 35 NCBI (National Center for Biotechnology Information) databases. Medline was developed by the National Library of Medicine of the United States (NLM), which is part of the National Institute of Health (NIH). This sixth edition of continuing education describes the structure, operation and characteristics of the main components of Medline / PubMed that will allow the user to perform a more efficient bibliographic search.


Asunto(s)
Bases de Datos como Asunto , Bases de Datos Bibliográficas , MEDLINE , PubMed , Almacenamiento y Recuperación de la Información/métodos , Bases de Datos Factuales
2.
Rev. Salusvita (Online) ; 36(2): 489-499, 2017.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1015738

RESUMEN

Introdução: um sorriso perfeito é uma queixa comum dos pacientes e diastema anterior superior é um dos principais problemas. Em alguns casos, uma abordagem multidisciplinar é necessária para alcançar um excelente resultado. Método: a técnica e o material apropriado para um tratamento eficaz baseiam-se nas limitações de tempo, psicológicas e econômicas. Resinas compostas diretas em casos de diastemas permitem que o dentista e paciente controlem estas limitações e a obtenção de um sorriso natural seja possível. Neste caso clínico, diastemas anteriores superiores foram fechados com restaurações diretas de resina composta. Conclusão: resinas compostas diretas se mostram altamente estéticas quando bem realizadas e satisfazem os anseios dos pacientes como nas condições do caso apresentado.


Introduction: a perfect smile is a common aesthetic complaint of patients and maxillary anterior diastema is one of the major problems. In some cases, a multidisciplinary approach is necessary to achieve an excellent result. Method: appropriate technique and material for effective treatment are based on time, psychological, and economical limitations. Direct composite resins in diastema cases allow dentist and patient complete control of these limitations and formation of natural smile. Conclusion: in this case report maxillary anterior diastemas were closed with direct composite resin restorations. Direct composite resins seemed to be highly aesthetic that can satisfy patients as under the conditions of case presented.


Asunto(s)
Humanos , Diastema , Resinas Compuestas , Estética Dental
3.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 25(50): 11-19, jul. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768628

RESUMEN

Actualmente, la cantidad de literatura publicaca en el área de la salud sobrepasa las posibilidades de lectura de cualquier profesional o investigador, para mantener actualizados sus conocimientos. Ante esta situación, es necesario contar con piezas de información procesadas, sintetizadas y organizadas que puedan ser fácilmente asimiladas por los lectores y proporcionen una visión general de confianza de los conocimientos actuales. Los artículos de revisión (AR) son la herramienta que ayuda a los profesionales para dar respuesta en forma rápida a sus preguntas, ya sean de preparación o de acción sobre un tema determinado, o estar actualizados con la literatura médica cuando no se posee el tiempo suficiente para leer toda la información disponible. En esta tercera parte de educación continua, se describen las características principales de los AR, su clasificación y estructura y algunas consideraciones para su preparación y publicación en una revista científica.


Asunto(s)
Educación Continua en Odontología , Publicación Periódica , Literatura de Revisión como Asunto , Políticas Editoriales , Educación Médica , Edición/normas , Escritura/normas , Metaanálisis como Asunto , Sesgo de Publicación
4.
Arch. argent. dermatol ; 55(6): 251-254, nov.-dic. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428427

RESUMEN

Se relata el caso de una paciente de sexo femenino, de 31 años de edad, que presenta exantema de aparición súbita con pústulas superficiales no folliculares de 3 a 5 mm que asientan sobre una base eritemato-edematosa, levemente pruriginosa, localizadas principalmente en tronco y miembros, acompañadas de hipertermia y adenopatías. Este cuadro hizo su aparición 72 horas después de la aplicación de ceftriaxona IM y se resolvió espontáneamente 1 semana luego de la suspensión de la droga sin dejar secuelas. Se considera este caso clínico como una manifestación más de farmacodermia, se detallan los criterios diagnósticos y drogas involucradas más frecuentemente en nuestro medio como causantes


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Erupciones por Medicamentos , Diagnóstico Diferencial , Erupciones por Medicamentos
5.
Dermatol. argent ; 9(1): 49-52, ene.-mar. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-337779

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino y 41 años, diabético tipo II, que manifiesta la aparición en forma abrupta de múltiples lesiones diagnosticadas como xantomas eruptivos. Debido a que la hiperlipidemia puede presentarse con xantomas, los dermatólogos pueden ser los primeros en diagnosticar éstas lesiones cutáneas asociadas con anormalidades lipídicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Xantomatosis , Cirrosis Hepática Biliar/complicaciones , Diabetes Mellitus , Grasas de la Dieta , Enfermedad del Almacenamiento de Glucógeno/complicaciones , Hiperlipidemias , Hipotiroidismo , Isotretinoína/efectos adversos , Mieloma Múltiple/complicaciones , Nefrosis , Obesidad , Xantomatosis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA