Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1035233

RESUMEN

Resumen:


Investigación cuasi-experimental, cuyo objetivo fue evaluar el impacto de la metodología B-learning en el rendimiento académico de estudiantes de Enfermería en procedimientos básicos (lavado de manos, control de signos vitales, control de presión arterial y valoración física). El universo fue de 141 estudiantes con selección no aleatoria de grupos de intervención (63 estudiantes) y control (61 estudiantes), con evaluación postest. Los datos fueron almacenados en el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) y se calcularon estadígrafos descriptivos de posición y dispersión, de asociación y diferencias de medias (p < 0,05). Los resultados mostraron en el grupo intervenido un mejor rendimiento académico en los procedimientos control de la presión arterial, valoración física y nota final en la asignatura (p < 0,05) y ausencia de reprobación. Se concluye que en procedimientos de Enfermería que requieren integrar capacidades psicomotrices específicas y conocimientos teóricos complejos, es pertinente el uso complementario de metodologías B-learning.


Asunto(s)
Humanos , Aprendizaje , Educación a Distancia , Estudiantes de Enfermería , Modelos de Enfermería , Investigación en Enfermería , Chile
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA