Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(8): 510-4, ago. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45949

RESUMEN

El aumento de eosinófilos en secreciones del tracto respiratorio se ha relacionado con formas clínicas más severas del síndrome bronquial obstructivo recurrente (SBOR). Hemos comparado 200 lactantes menores de dos años con esta enfermedad; 100 con eosinófilos nasales o bronquiales positivos en proporción igual o mayor a a 10%, y 100 con eosinófilos negativos. El grupo de niños con recuento de eosinófilos positivos tuvieron un promedio mayor de hospitalizaciones (p<0.02), mayor número de crisis bronquiales obstructivas (p<0.005) y mayor severidad de la enfermedad (p<0.003), en comparación con el grupo de lactantes con eosinófilos negativos. - Estos resultados sugieren que el recuento de eosinófilos igual o mayor a 10% en secreciones respiratorias es un examen útil para identificar a un grupo de lactantes con SBOR de evolución más severa, haciendo recomendable la implementación de planes especiales de atención, tratamiento y control de este grupo de alto riesgo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Asma/diagnóstico , Eosinófilos , Recuento de Leucocitos , Eosinofilia Pulmonar/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA