Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. radiol ; 31(3): 5408-5410, sept. 2020. ilus, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS | ID: biblio-1343670

RESUMEN

El edema pulmonar de las alturas es una condición clínica que se desarrolla en individuos que han estado en regiones a nivel del mar y que posteriormente ascienden rápidamente a altitudes por encima de los 2500 metros. Se describe el caso de un paciente de 26 años con cuadro clínico y hallazgos radiológicos típicos de esta patología, en quién inicialmente se sospechó infección por coronavirus dada la sintomatología y el contexto de pandemia actual


High altitude pulmonary edema is a clinical condition that develops in individuals who have been in regions at sea level and who subsequently have a rapid ascent to altitudes above 2500 meters. We present the case of a 26-year-old male with clinical presentation and radiological findings typical of this entity, in whom coronavirus infection was initially suspected given the signs and symptoms in context of the current pandemic


Asunto(s)
Adulto , Edema Pulmonar , Infecciones por Coronavirus , Mal de Altura , COVID-19
2.
Rev. colomb. radiol ; 30(3): 5194-5198, Sept. 2019. ilus, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1290943

RESUMEN

Los informes estructurados contextualizados cumplen tres características fundamentales: tienen una estructura uniforme que responde una pregunta clínica, son el producto de listas de chequeo estandarizadas o de árboles de conocimiento previamente concertados con equipos clínicos multidisciplinarios y se construyen a partir de cuadros de selección de atributos incorporados en los sistemas de informe electrónicos, adicionalmente, el atributo contextualizado hace referencia a la capacidad del informe de responder las preguntas clínicas de la situación actual del paciente, otorgando información relevante de forma concisa y clara a los médicos tratantes. Dentro de las principales ventajas de migrar hacia el informe estructurado se encuentran la uniformidad y la alta calidad del informe, el aumento en la concordancia intra e interobservador, así como la reducción de las tasas de error diagnóstico y una mejora significativa en la comunicación con los médicos tratantes. Se presenta una revisión temática que abarca las características esenciales del informe estructurado contextualizado, los argumentos a favor y en contra de este, los pasos recomendados para su implementación y las oportunidades de mejora hacia el futuro.


Structured reporting in radiology fulfill three fundamental characteristics: they have a uniform structure that answers a clinical question, they are the product of standardized checklists or of knowledge trees previously arranged with multidisciplinary clinical teams, and they are incorporated in option-selection boxes available in electronic reporting systems. Among the main advantages of migrating towards structured reporting are the uniformity and high quality of the report, the increase in intra and interobserver concordance, as well as the reduction of the diagnostic error rates and a significant improvement in communication with the clinical practitioner. This thematic review covers the essential characteristics of the structured report, the arguments for and against it, the recommended steps for its implementation, and the future opportunities for improvement.


Asunto(s)
Humanos , Sistemas de Información Radiológica , Informática Médica , Diagnóstico por Computador
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA