Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
2.
Dermatol. argent ; 9(3): 180-184, jun.-jul. 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-383767

RESUMEN

Presentamos tres pacientes, dos mujeres y un varón, con diagnóstico de foliculitis en penacho, caracterizada por áreas de alopecia cicatrizal dentro de las cuales emergen conglomerados pilosos de un único orificio folicular. Una de las pacientes fue tratada con infiltraciones con corticoides y nadifloxacina tópica; la otra, con corticoides tópicos y queratolíticos, y el paciente varón, con isotretinoína oral. En los tres se obtuvo una mejoría parcial. La FEP sería una variante de la foliculitis decalvante, caracterizada por la formación del penacho piloso como fenómeno principal, evolución tórpida y tratamiento dificultoso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Alopecia , Foliculitis
3.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 96(2): 197-204, Feb. 2001. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-281568

RESUMEN

The eggshell fine structure of five sand fly species from Venezuela belonging to the genus Lutzomyia (L. migonei, L. ovallesi, L. absonodonta, L. gomezi and L. panamensis) was examined by scanning electron microscopy. The chorionic sculpturing of L. migonei, L. ovallesi, L. absonodonta and L. gomezi was characterized by series of columns arranged in palisade to form sinuous ridges. In inter-ridge areas, the basal layer was covered with fibrous material. The outer chorion of L. panamensis had a pattern known as "mountain- or volcano-like". The morphology of the posterior pole and aeropyle had a common structure in the five species, with some species-specific characters. The eggshell features of the five species are compared with those of other phlebotomine sand flies


Asunto(s)
Animales , Óvulo/ultraestructura , Psychodidae/clasificación , Microscopía Electrónica de Rastreo , Psychodidae/ultraestructura , Venezuela
4.
Braz. j. med. biol. res ; 30(3): 387-93, Mar. 1997. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-191350

RESUMEN

Sperm-surface glycopeptides were obtained from intact sperm membranes after proteolytic release by different enzymatic treatments such as autoproteolysis, trypsin, papain and pronase. Glycopeptides were isolated, their properties and composition were examined, and their monosaccharide and amino acid constituents were characterized. The monosaccharides identified were fucose, mannose, galactose, N-acetylglucosamine, and N-acetylgalactosamine, which form part of more than one type of oligosaccharide units. Autoproteolytic treatmentmainly provided O-glycosidic type oligosaccharides, while a mixture of O- and N-glycosidic oligosaccharides was obtained in variable proportions when treated with trypsin, papain or pronase. The highest degree of peptide cleavage was obtained with pronase. Despite the higher yields reached with trypsin, these glycopeptides contain the lowest percentage of oligosaccharide chains. Proteolytic treatment provides a simple, rapid procedure for the isolation of glycopeptides from the sperm surface.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Glicopéptidos/metabolismo , Papaína/metabolismo , Péptido Hidrolasas/metabolismo , Pronasa/metabolismo , Espermatozoides/metabolismo , Tripsina/metabolismo , Cromatografía de Gases , Cromatografía en Gel , Espermatozoides/química , Azul de Tripano
5.
Rev. argent. dermatol ; 69(2): 107-10, abr.-jun. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-62074

RESUMEN

Se presentan dos pacientes del sexo masculino de 76 y 72 años de edad, que consultan por queratosis seborreicas de 5 y 10 años de evolución respectivamente. Ambos habían sufrido cambios clínicos en los últimos meses. Una de las lesiones se ubicaba en pabellón auricular y la otra en área cubierta (cara interna de brazo). El estudio histológico demostró la presencia de un epitelioma espinocelular in situ y la queratosis seborreica en los dos casos. Destacamos la rareza del hallazgo confirmado y la posibilidad de reconocer signos clínicos de alarma en las queratosis seborreicas


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Carcinoma in Situ/complicaciones , Queratosis/complicaciones , Neoplasias Cutáneas/complicaciones , Queratosis/patología
6.
Rev. argent. dermatol ; 69(2): 124-31, abr.-jun. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-62080

RESUMEN

Presentamos una infrecuente forma de aparición de la candidasis aguda cutánea diseminada. Se trata de una mujer de 72 años, internada por un accidente vasculo encefálico isquémico medicada con corticoides, penicilina y amicasina. Un mes después presentó una dermatosis erosivo-ampollar y pustulosa diseminada en dorso, tórax anterior, abdomen, brazos y muslos predominantemente. La inmunofluorescencia directa fue negativa para inmunoglobulinas y complemento. La histopatología demostró una pústula subcórnea, un infiltrado polimorfonuclear y levaduras brotantes con micelios filamentosos en el estrato córneo. Se realiza diagnóstico de candidasis aguda cutánea diseminada. El estado general de la paciente se agrava con disnea progresiva y entre en coma, falleciendo 96 horas después. Se analizan las cuasas predisponentes y los factores inmunológicos del huésped, en el desarrollo de esta infección micótica oportunista, destacando la presentación clínica inusual de nuestra paciente


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Femenino , Candidiasis Cutánea/patología
7.
Rev. argent. dermatol ; 67(1): 64-8, ene.-mar. 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-34357

RESUMEN

Se comunica la primera observación en nuesttro país de la entidad bautizada por Steigleder, Gartman y Linker en 1974 como "mucinosis eritematosa reticulada" - Síndrome de R.E.M. Se trata de una dermatosis inusual que afecta predominantemente cara y tronco, donde aparecen placas eritematosas, aceradas, de aspecto reticulado, distintivas, con o sin prurito, de evolución subaguda o crónica. No hay compromiso mucoso ni adenopatías y el estado general está conservado. Planteamos los múltiples errores diagnósticos posibles frente a esta dermatosis, insistiendo en los rasgos característicos para poder definirla. Las terapéuticas locales son de poca utilidad, recurriéndose a los antimaláricos orales ya que la luz ultravioleta desempeña un rol relevante en la fisiopatogenia del síndrome de R.E.M.


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Enfermedades de la Piel/patología
8.
Arch. argent. dermatol ; 34(4): 217-22, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-23037

RESUMEN

Presentamos el caso de una mujer de 71 anos, con diagnostico de ocronosis. Se constata la presencia de lesiones dermatologicas, oculares y osteoartropatia en columna, rodillas, pelvis y hombros. La enfermedad podria haberse manifestado 15 anos antes, al efectuarsele un reemplazo total de cadera por artrosis. Realizamos consideraciones sobre esta patologia del metabolismo, insistiendo en la necesidad de saber reconocerla, para diagnosticarla y orientar correctamente al paciente


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Alcaptonuria , Artropatías , Ocronosis
9.
Arch. argent. dermatol ; 33(2): 119-24, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-14242

RESUMEN

Los autores presentan el caso de un paciente con lesiones correspondientes a una sifilis terciaria de reinfeccion. Se pone enfasis en la constatacion de indemnidad organica y su favorable evolucion con el tratamiento instituido


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Bismuto , Penicilinas , Sífilis Cutánea
10.
Invest. med. int ; 10(2): 111-22, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-15912

RESUMEN

Se comunican los resultados alcanzados al tratar 66 pacientes afectados de herpes simple (tipo I y II) y zoster.La poblacion de estudio incluyo pacientes de ambos sexos: la medicacion consistio en la administracion de rifamicina SV, intramuscular 250 mg cada 12 h durante 7 dias en promedio. Se subdividio el universo en dos grupos, 30 casos de herpes simple y 36 con herpes zoster. Hubo desaparicion de signos y sintomas en la mayoria de los pacientes de ambos grupos y la incidencia de remisiones fue muy baja. La tolerancia fue excelente en todos los casos. El tiempo de tratamiento fue menor que con los procedimientos terapeuticos habituales. No se reportaron efectos adversos


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Herpes Simple , Herpes Zóster , Rifamicinas
11.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 95(3): 82-3, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-10673

RESUMEN

Un estudio analitico del cancer cutaneo en 16 pacientes, revelo una mayor incidencia en el sexo femenino entre los 60-70 anos.La distribucion de las variedades tumorales fue la seguiente: epitelioma basocelular 57,24%, epitelioma espinocelular 9,42%, melanoma 5,07%. Existen diversos puntos de vista que deben ser cuidadosamente evaluados, para seleccionar la mejor terapeutica. Se comenta la relacion entre el diagnostico clinico y el estudio histopatologico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias Cutáneas , Carcinoma Basocelular , Carcinoma de Células Escamosas
12.
Arch. argent. dermatol ; 31(1): 1-8, 1981.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-5350

Asunto(s)
Eritema
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA