Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud. Cooperación Técnica Belga - CTB; 1 ed; Abr. 2019. 43 p.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1146832

RESUMEN

La presente publicación, fue diseñado y ejecutado para el fortalecimiento del área recursos humanos, el cual tiene como uno de sus productos, de acuerdo con el marco lógico del Programa SISTEC, la implementación de un sistema integrado de gestión de recursos humanos con la finalidad de reconstruir, organizar y documentar la experiencia del proyecto,en el marco de colaboración interinstitucional entre el SIS y el Programa SISTEC


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Telemedicina , Atención Integral de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Atención a la Salud , Gobierno Electrónico
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud. Cooperación Técnica Belga - CTB; 1 ed; Set. 2017. 36 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1284491

RESUMEN

El documento recupera este proceso mediante el análisis de las fuentes secundarias producidas por el Programa SISTEC y el SIS. En primer lugar, se realiza una reconstrucción de la evolución del marco normativo del AUS y de las disposiciones para el funcionamiento de las OAA. En el segundo capítulo, se describe el Programa SISTEC, sus objetivos y resultados, así como la importancia que toma la actividad de apoyo técnico a la implementación de las OAA en la protección de los derechos de los asegurados del SIS. En el tercero, las características de las OAA y el rol de la Gerencia del Asegurado, actor clave de este proceso y aliado principal del programa SISTEC en la línea de empoderamiento del asegurado. En el cuarto, el desarrollo del proceso de implementación de las OAA, considerando cuatro momentos estratégicos del apoyo técnico brindado por el programa SISTEC. Finalmente, en los últimos capítulos, los resultados identificados desde la información generada en las OAA y desde la percepción de las aseguradas y asegurados, así como los logros en cuanto a la protección de sus derechos. Se concluye el documento con las lecciones aprendidas, considerando las oportunidades de mejora que plantea la experiencia para continuar fortaleciendo la cautela de derechos de los asegurados, en especial de las poblaciones en situación de pobreza y extrema pobreza


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Garantía de la Calidad de Atención de Salud , Atención Integral de Salud , Prestación Integrada de Atención de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud. Cooperación Técnica Belga - CTB; 1 ed; Set. 2017. 35 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1147412

RESUMEN

El presente documento recupera este proceso mediante el análisis de las fuentes secundarias producidas por el Programa SISTEC y el SIS. En primer lugar, se realiza una reconstrucción de la evolución del marco normativo del AUS y de las disposiciones para el funcionamiento de las OAA. En el segundo capítulo, se describe el Programa SISTEC, sus objetivos y resultados, así como la importancia que toma la actividad de apoyo técnico a la implementación de las OAA en la protección de los derechos de los asegurados del SIS. En el tercero, las características de las OAA y el rol de la Gerencia del Asegurado, actor clave de este proceso y aliado principal del programa SISTEC en la línea de empoderamiento del asegurado. En el cuarto, el desarrollo del proceso de implementación de las OAA, considerando cuatro momentos estratégicos del apoyo técnico brindado por el programa SISTEC. Finalmente, en los últimos capítulos, los resultados identificados desde la información generada en las OAA y desde la percepción de las aseguradas y asegurados, así como los logros en cuanto a la protección de sus derechos. Se concluye el documento con las lecciones aprendidas, considerando las oportunidades de mejora que plantea la experiencia para continuar fortaleciendo la cautela de derechos de los asegurados, en especial de las poblaciones en situación de pobreza y extrema pobreza


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Garantía de la Calidad de Atención de Salud , Atención Integral de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Atención a la Salud
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; Mar. 2017. 70 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1291485

RESUMEN

La memoria, ha sido elaborada con la finalidad de constituirse en un instrumento de difusión para dar a conocer a la ciudadanía lo realizado por el SIS durante el año 2016, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Directiva Nº 003-2016-EF/51.01


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Atención Integral de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Gestión en Salud
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; Mar. 2016. 150 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255462

RESUMEN

La memoria, ha sido elaborada con los lineamientos establecidos en la Directiva Nº 004-2015-EF/51.01, referida a la "Presentación de información financiera, presupuestaria y complementaria del cierre contable por las entidades gubernamentales del Estado para la elaboración de la Cuenta General de la República". Contiene principalmente 1) Aspectos generales, donde se muestra el accionar y sus relaciones enfocadas a los objetivos institucionales, II) Los principales logros a nivel de producto, resultado e impacto, obtenidos por el SIS que aportan a la política sanitaria de salud, y un resumen de los Programas Estratégicos; III) Retos afrontados en el período evaluado y finalmente los estados financieros del pliego, aspectos que ponemos a disposición nacional en cumplimiento a la práctica de nuestros principios y valores, normas vigentes y el acceso a la información pública y transparencia


Asunto(s)
Atención Integral de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Gestión en Salud
6.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud - SIS; 1 ed; Dic. 2015. 89 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1150788

RESUMEN

Describe los avances del aseguramiento en salud en las regiones del país y las prestaciones adicionales que brinda el Seguro Integral de Salud, como traslados de emergencia y entregas económicas por deceso de asegurados. La información y datos presentados, que se refieren principalmente a las actividades cumplidas en el periodo señalado, permiten advertir sustanciales avances en la universalización del aseguramiento en salud, pero, a la vez, permiten avizorar los nuevos retos que debe asumir ­ y que ya está asumiendo - el SIS, en su calidad de institución financiadora de servicios de salud para sus asegurados, con el fin de seguir brindando cada vez a más peruanos, atenciones de salud oportunas y de calidad


Asunto(s)
Atención Primaria de Salud , Atención Integral de Salud , Gestión en Salud , Seguro Médico General
7.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud SIS; 1 ed; May. 2015. 188 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181075

RESUMEN

El estudio describe información financiera que sirve de gestión del financiamiento de los productos existentes en los regímenes de financiamiento que administra el Seguro Integral de Salud. Asimismo, una retroalimentación con todos los agentes de sector en torno a la mejora del financiamiento de la salud en el país. Constituye el punto de partida para mejorar y sistematizar la información del SIS, para los siguientes estudio


Asunto(s)
Asignación de Recursos para la Atención de Salud , Prestación Integrada de Atención de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Atención a la Salud , Apoyo a la Planificación en Salud , Perú
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud - SIS; 1 ed; Abr. 2014. 96 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181271

RESUMEN

El informe describe los avances del aseguramiento en salud en las regiones del país y las prestaciones adicionales que brinda el Seguro Integral de Salud, como traslados de emergencia y entregas económicas por deceso de asegurados. La información y datos presentados, que se refieren principalmente a las actividades cumplidas en el periodo señalado, permiten advertir sustanciales avances en la universalización del aseguramiento en salud, pero, a la vez, permiten avizorar los nuevos retos que debe asumir y que ya está asumiendo - el SIS, en su calidad de institución financiadora de servicios de salud para sus asegurados, con el fin de seguir brindando cada vez a más peruanos, atenciones de salud oportunas y de calidad


Asunto(s)
Atención Integral de Salud , Gestión en Salud , Creación de Capacidad , Seguro Médico General , Perú
9.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; Mar. 2013. 80 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181710

RESUMEN

El presente informe anual recopila los logros y avances que ha obtenido el Seguro Integral de Salud en el período julio 2011 - julio 2012, una etapa de importantes cambios no solo en el plano institucional, como la consolidación del rol financiador institucional, sino fundamentalmente en el trabajo de llevar más y mejores servicios de salud a los peruanos en el marco del proceso de aseguramiento universal en salud


Asunto(s)
Acceso Universal a los Servicios de Salud , Atención Integral de Salud , Cobertura Universal del Seguro de Salud , Creación de Capacidad , Gestión en Salud , Prestación Integrada de Atención de Salud , Seguro Médico General , Perú
10.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; Mar. 2013. 70 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181584

RESUMEN

El documento describe un recuento de la gestión desarrollada por la institución durante el período Enero-Diciembre 2012, en ella se esquematiza las acciones de relevancia suscitadas en el período analizado y el logro de objetivos institucionales con las instancias internas y externas de la institución a fin de disponer de información que enfatiza los aspectos que han permitido mejorar los indicadores en el campo de salud y los logros alcanzados en materia de aseguramiento en salud


Asunto(s)
Política Organizacional , Atención Integral de Salud , Gestión en Salud , Creación de Capacidad , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Perú
11.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; 2011. 65 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181827

RESUMEN

El presente documento describe los logros y dificultades de la institución al cierre del período, considerando que la gestión se realizó en el marco de las políticas sociales que el Estado Peruano impulsa con el fin de superar la pobreza y extrema pobreza en la población más vulnerable, garantizándoles el derecho ciudadano de acceso a los servicios de salud; por lo cual el Estado con total transparencia viene promoviendo la inversión social en las zonas más pobres, así como la participación de la sociedad civil en el seguimiento, gestión y evaluación de los diversos programas y proyectos de alivio y superación de la pobreza, con la finalidad de contar con una sociedad más justa y equitativa


Asunto(s)
Accesibilidad a los Servicios de Salud , Aniversarios y Eventos Especiales , Atención Integral de Salud , Creación de Capacidad , Gestión en Salud , Política Organizacional , Seguro Médico General , Seguro de Salud , Seguro de Salud/estadística & datos numéricos , Seguro de Salud/historia , Perú
12.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; 2008. 30 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181828

RESUMEN

El presente documento contiene un recuento de la gestión desarrollada por la institución durante el período Enero-Diciembre 2008, en ella se describen los logros obtenidos, el ordenamiento jurídico del sector y de la administración, en cumplimiento de los compromisos asumidos en los Lineamientos de Política de Salud aprobados en el Plan Nacional Concertado de Salud, así como otra información relevante para el logro de los objetivos propuestos


Asunto(s)
Acceso Universal a los Servicios de Salud , Aniversarios y Eventos Especiales , Atención Integral de Salud , Creación de Capacidad , Gestión en Salud , Política Organizacional , Seguro de Salud , Seguro de Salud/estadística & datos numéricos , Seguro de Salud/historia , Perú
13.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; 2007. 8 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181327

RESUMEN

El documento recopila la información de los años 2006 - 2007 disponibles en el país proporcionadas por fuentes oficiales y responde a la necesidad de información específica del país para su utilización por organismos nacionales e internacionales, autoridades y trabajadores en salud, así como estudiantes e investigadores. Asimismo, presenta los indicadores básicos en salud del período 2006-2007 del país en general y en la medida de lo posible desagregada por cada departamento


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Indicadores de Morbimortalidad , Interpretación Estadística de Datos , Indicadores de Salud , Análisis de la Situación , Perú
14.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Seguro Integral de Salud; 1 ed; Jun. 2004. 35 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181351

RESUMEN

La publicación describe los logros alcanzados en una gama de variables y exentos de dificultades, y una promesa cumplida, en la medida de la magnitud de su acceso y cobertura de los servicios de salud y cuyos beneficiarios son los que secularmente han estado excluidos de los servicios de salud: Los extremadamente pobres y los pobres


Asunto(s)
Atención Integral de Salud , Cobertura Universal del Seguro de Salud , Acceso Universal a los Servicios de Salud , Atención a la Salud , Instituciones de Salud , Perú
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA