Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Salud pública Méx ; 51(supl.4): S494-S506, 2009. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-556059

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe preschool malnutrition prevalence and trends in Mexican children for the 1988, 1999 and 2006 Mexican National Nutrition Surveys using WHO-2006 standards and National Center for Health Statistics/WHO (NCHS/WHO) references. MATERIAL AND METHODS: Prevalence of undernutrition (< minus 2 z-score for weight/age, height/age and weight/height) and overweight (> plus 2 z-score for weight/height) were calculated. RESULTS: Height/age and weight/height have increased over time (p< 0.05). Using WHO-2006 standards, stunting in children less than 5 years years old was 26.9 percent, 21.5 percent and 15.5 percent in 1988, 1999 and 2006, respectively; values for wasting were 6.2 percent, 2.1 percent and 2.0 percent, respectively. Wasting in the very young (< 6 mo) in 2006 is high (4.9 percent). Overweight increased from 1988 to 1999 (6.1 percent to 7.5 percent) and stabilized in 2006 (7.6 percent). Gaps among ethnic and socioeconomic groups have decreased over time. CONCLUSIONS: Stunting has decreased markedly but continues to be the main malnutrition problem. Overweight has emerged as a public health problem in the young. Lower NCHS/WHO estimates previously published underestimated true prevalence. Length deviations in attained height after 12 months indicate poor infant feeding practices, probably coupled with early infections. Results reinforce the need to improve the quality of nutrition programs and to promote adequate lactation and infant feeding practices in Mexico.


OBJETIVO: Describir las prevalencias y tendencias de malnutrición en preescolares mexicanos, según resultados de las Encuestas Nacionales de Nutrición 1988, 1999 y 2006, usando estándares de la Organización Mundial de la Salud de 2006 y referencias del National Center for Health Statistics/ World Health Organization (NCHS/WHO). MATERIAL Y MÉTODOS: Se calcularon prevalencias de desnutrición (puntaje z < -2 para talla/edad, peso/edad, y peso/talla) y de sobrepeso (> +2z peso/talla). RESULTADOS: La talla/edad y el peso/talla han aumentado con el tiempo (p< 0.05). Usando los estándares de la OMS de 2006, el desmedro en menores de cinco años de edad era de 26.9, 21.5 y 15.5 por ciento en 1988, 1999 y 2006, respectivamente. Los valores de emaciación fueron 6.2, 2.1 y 2.0 por ciento. La emaciación en 2006 en los menores de seis meses de edad fue de 4.9 por ciento. El sobrepeso aumentó de 1988 a 1999 (6.1 a 7.5 por ciento) y se estabilizó en 2006 (7.6 por ciento). Las diferencias entre grupos étnicos y socioeconómicos disminuyeron con el tiempo. CONCLUSIONES: El desmedro disminuyó marcadamente, pero continúa siendo el principal problema de malnutrición. El sobrepeso emergió como problema de salud pública en niños. Las estimaciones de desnutrición en preescolares previamente publicadas usando las referencias del NCHS/WHO subestimaban las verdaderas cifras. Las desviaciones en la talla alcanzada a partir de los 12 meses de edad revelan prácticas de lactancia y alimentación infantil pobres, probablemente aunadas a infecciones tempranas. Estos resultados refuerzan la necesidad de mejorar la calidad de los programas de nutrición y de promover prácticas adecuadas de alimentación infantil en México.


Asunto(s)
Preescolar , Humanos , Lactante , Desnutrición/epidemiología , Gráficos de Crecimiento , México/epidemiología , Prevalencia , Factores de Tiempo , Organización Mundial de la Salud
2.
Salud pública Méx ; 51(supl.4): S586-S594, 2009. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-556068

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe prevalences and trends of overweight and obesity/OW&OB in Mexican children from 1988 to 2006 at the national level and by relevant subpopulations. MATERIAL AND METHODS: Prevalences of OW&OB in children aged 2-18 years were estimated using body mass index data from three national surveys conducted in 1988, 1999 and 2006. RESULTS: Prevalences of OW&OB are high in children of all ages, particularly among school-age and adolescent groups disaggregated by regions, socioeconomic status, urban and rural areas, and ethnic groups. The overall prevalence of OW&OB in children 2 to 18 years old in 2006 was 26.3 percent. Prevalences by age groups were 16.7 percent in preschool-age, 26.2 percent in school-age, and 30.9 percent in adolescents, using the IOTF classification system. CONCLUSIONS: Upward trends were observed in school-age children and adolescents at the national level and in all subpopulations.


OBJETIVO: Describir las prevalencias y tendencias de sobrepeso y obesidad (SPyO) en niños mexicanos, de 1988 a 2006, en el ámbito nacional y por subgrupos relevantes de población. MATERIAL Y MÉTODOS: Las prevalencias de SPyO (peso no saludable) se estimaron usando cifras de índice de masa corporal de tres encuestas nacionales realizadas en 1988, 1999 y 2006. RESULTADOS: Las prevalencias de SPyO son altas en niños de todas las edades, particularmente en niños de edad escolar y adolescentes, estratificados por regiones, estado socioeconómico, áreas urbanas, rurales y grupo étnico. La prevalencia de SPyO en 2006 fue de 26.3 por ciento en el grupo de entre 2 a 18 años de edad, 16.7 por ciento en preescolares, 26.2 por ciento en escolares y 30.9 por ciento en adolescentes, usando la clasificación de The International Obesity Task Force (IOTF). CONCLUSIONES: Se observa una tendencia de sobrepeso y obesidad en aumento en niños de edad escolar y adolescentes, para todos los subgrupos de población.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Sobrepeso/epidemiología , México/epidemiología , Obesidad/epidemiología , Prevalencia , Factores de Tiempo
3.
Salud pública Méx ; 51(supl.4): S630-S637, 2009. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-556073

RESUMEN

OBJECTIVE: To determine the association between overweight and obesity among Mexican school-aged children and participation in the Liconsa milk and the School Breakfast food assistance programs. MATERIAL AND METHODS: Data from 15 003 school-aged children included in the Mexican National Health and Nutrition Survey 2006 (ENSANUT 2006) were analyzed. Information on body mass index (BMI) and participation in food assistance programs was obtained. Descriptive analyses were conducted and logistic regression models were adjusted. RESULTS: Prevalence of overweight and obesity was 17.3 percent and 9 percent, respectively. No significant association between overweight and obesity and participation in Liconsa was found. Among school-aged children in the middle socioeconomic status quintile, those enrolled in the School Breakfast program were more likely to be overweight than those not enrolled (OR= 1.6, 95 percent CI 1.1, 2.3). CONCLUSIONS: We found no association between the Liconsa and the School Breakfast programs and overweight or obesity in school-aged children.


OBJETIVO: Determinar la asociación entre el sobrepeso y la obesidad en niños de edad escolar y la pertenencia a los programas de asistencia alimentaria Liconsa o Desayunos Escolares en México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó la información de 15 003 niños en edad escolar de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006). Se obtuvo el índice de masa corporal (IMC) e información sobre participación en programas de asistencia alimentaria. Se realizaron análisis descriptivos y se ajustaron modelos de regresión logística. RESULTADOS: La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 17.3 y 9 por ciento, respectivamente. No hubo asociación significativa entre el sobrepeso y obesidad y ser beneficiario de Liconsa. En el quintil socioeconómico medio, los beneficiarios de Desayunos Escolares tuvieron mayores posibilidades de presentar sobrepeso que los no beneficiarios (RM= 1.6, IC 95 por ciento 1.1,2.3). CONCLUSIONES: No se encontró asociación entre ser beneficiario de Liconsa o Desayunos Escolares con el sobrepeso y obesidad en este grupo de edad.


Asunto(s)
Animales , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Abastecimiento de Alimentos , Programas de Gobierno , Leche , Sobrepeso/epidemiología , Estudios Transversales , México , Obesidad/epidemiología , Prevalencia
4.
Salud pública Méx ; 49(supl.3): s338-s347, 2007. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-459382

RESUMEN

OBJECTIVE: To describe in a national sample 1) the mean total cholesterol (TC), HDL-cholesterol (HDLc) and triglyceride (TG) concentrations, 2) the prevalence of the most common lipid abnormalities and 3) the association between obesity and these conditions. MATERIAL AND METHODS: We analyzed the nationally representative, cross-sectional Me-xican Health Survey (2000). The final analytic sample used consisted of 2 351 individuals at fasting state. TC, HDLc and TG were determined. BMI was classified according to the WHO cut-off points. Sex-specific means and 95 percent confidence intervals (95 percentCI) were calculated by age group for TC, HDLc and TG. The prevalence of: a) hypercholesterolemia (HC), b) hypoalphalipoproteinemia (HA), c) hypertriglyceridemia (HT), d) HT with HA and e) HC with HT was calculated adjusting for age. Multivariate logistic regression models were estimated to analyze the association of obesity to the prevalence of dyslipidemias. RESULTS: The mean TC, HDLc, and TG concentrations were: 197.5 mg/dl (95 percent CI= 194.0, 201.1), 38.4 mg/dl (95 percent CI= 37.2, 39.5) and 181.7 mg/dl (95 percent CI= 172.7, 190.6), respectively. HC was present in 40.5 percent of the adult females (95 percent CI=35.5, 45.4) and 44.6 of the adult males (95 percent CI=37.7, 51.4); HA was the most prevalent form of dyslipidemia, present in 64.7 percent (95 percent CI=58.7, 70.8) and 61.4 percent (95 percent CI=54.4, 68.3) of females and males, respectively. Obesity increased ~1.4 times the probability ratio (PR) of having HC among women and 1.9 among men. CONCLUSION: TC concentrations from our study in Mexico were similar to those found for Mexican-Americans and the prevalence of HC was slightly lower than the one reported in the US; however, it increased ~26 percent from 1988 to 2000. HA was the most frequent lipid abnormality followed by HT. Regions showed no significant differences, contrary to what has been previously reported.


OBJETIVO: Describir en una muestra nacional las concentraciones de 1) colesterol total (CT), colesterol-HDL (cHDL) y triglicéridos, 2) la prevalencia de las anomalías lipídicas más comunes y 3) identificar la asociación entre obesidad y estas condiciones. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizó la Encuesta Nacional de Salud (2000), una encuesta representativa y transversal. La muestra analítica final consistió en 2 351 individuos en ayuno. Se determinaron las concentraciones de CT, cHDL y TG. El índice de masa corporal se clasificó de acuerdo con los puntos de corte de la OMS. Se calcularon las medias y el intervalo de confianza del 95 por ciento (IC95 por ciento) estratificado por sexo para CT, cHDL y TG. La prevalencia de a) hipercolesterolemia (HC), b) hipoalfalipoproteinemia (HA), c) hipertrigliceridemia (HT), d) HT con HA y e) HC con HT se calculó ajustando por edad. Se estimaron modelos de regresión logística mul-tivariada para analizar la asociación de la obesidad a la prevalencia de dislipidemias. RESULTADOS: Las medias de CT, cHDL y TG fueron: 197.5 mg/dl (IC95 por ciento= 194.0, 201.1), 38.4 mg/dl (IC95 por ciento= 37.2, 39.5) y 181.7 mg/dl (IC95 por ciento= 172.7, 190.6) respectivamente. La prevalencia de HC fue de 40.5 por ciento en mujeres (IC95 por ciento=35.5, 45.4) y 44.6 en hombres (IC95 por ciento=37.7, 51.4); HA fue la forma más prevalente de dislipidemia, presente en 64.7 por ciento (IC95 por ciento=58.7, 70.8) y 61.4 por ciento (IC95 por ciento=54.4, 68.3) de las mujeres y los hombres respectivamente. La obesidad aumentó ~1.4 veces la razón de probabilidad de tener HC en mujeres y 1.9 en hombres. CONCLUSION: Las concentraciones de CT de nuestro estudio fueron similares a las encontradas en mexicanos residentes en los EUA y la prevalencia de HC fue ligeramente menor que la reportada en dicho país; sin embargo aumentó ~26 por ciento de 1988 a 2000. Las HA fueron la anomalía lipídica más frecuente seguida de HT. Las regiones...

5.
Rev. panam. salud pública ; 14(4): 235-245, oct. 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-351747

RESUMEN

OBJETIVO: Documentar la práctica de actividades físicas ligeras y pesadas, particularmente de deportes y ejercicios, en mujeres de 12 a 49 años en México, y evaluar su asociación con algunas características sociodemográficas. MÉTODOS: Se estudió una muestra de 2 367 mujeres de 12 a 49 años de edad residentes en México en 1999 mediante el análisis secundario de los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición de México, 1999 (ENN-99). En esta encuesta se utilizó un esquema de muestreo polietápico, estratificado, por conglomerados que conformó una muestra final de 21 000 hogares de todo el país. Mediante un cuestionario se evaluó el tiempo dedicado a las distintas formas de actividad física y se midió la actividad en equivalentes metabólicos (MET) según una escala puntual. Las variables dependientes del estudio fueron el tiempo dedicado a actividades físicas pesadas (las que exigen un gasto de energía equivalente a 5 MET/hora) y el dedicado a actividades ligeras o sedentarias (tales como estar sentada en el trabajo o fuera de él, ver televisión, video, cine o teatro y dormir). Las variables independientes fueron la edad, escolaridad, paridad, región del país y área de residencia (urbana o rural), nivel socioeconómico (medido mediante un índice elaborado a partir de las condiciones de la vivienda y la posesión de enseres domésticos) y estado marital. Se evaluó la asociación entre las variables independientes y la práctica de deportes y se calcularon las razones de posibilidades brutas con intervalos de confianza de 95 por ciento. Para identificar la asociación entre la práctica de deportes y las variables independientes se utilizó un modelo de regresión logística ajustado según el efecto de posibles variables de confusión. Se ajustó también mediante un factor de ponderación la probabilidad de que una mujer fuese seleccionada para la muestra, y para controlar el efecto de diseño producido por la agrupación de observaciones en esta muestra se utilizó la rutina de análisis de muestras complejas svy de Stata, versión 7.0. RESULTADOS: Se analizó la información obtenida de 2 367 mujeres. Las mujeres encuestadas dedicaron 0,08 horas diarias, en promedio, a practicar deportes y 1,25 horas diarias a actividades físicas pesadas...


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Ejercicio Físico/fisiología , Estilo de Vida , Encuestas Epidemiológicas , México/epidemiología , Obesidad/epidemiología , Encuestas y Cuestionarios , Factores Socioeconómicos
6.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 466-476, 2003. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-360120

RESUMEN

OBJETIVO: Comparar las prevalencias de desnutrición y anemia en niños indígenas y no indígenas menores de cinco años de edad en el ámbito nacional, por región, por zonas urbanas y rurales, y evaluar en qué medida la condición socioeconómica de la familia predice las diferencias. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una encuesta nacional probabilística en 1999 en México. Las familias indígenas fueron identificadas como aquellas en las cuales al menos una mujer entre 12 y 49 años de edad en el hogar hablara una lengua indígena. Las prevalencias de desnutrición (baja talla, emaciación y bajo peso) y anemia fueron comparadas entre niños indígenas y no indígenas. Se utilizaron razones de probabilidad para comparar prevalencias ajustando por las condiciones socioeconómicas de la familia y por otras variables. RESULTADOS: Las prevalencias de baja talla y de bajo peso fueron mayores en indígenas que en no indígenas. En el ámbito nacional y en zonas urbanas las prevalencias fueron casi tres veces mayores, mientras que en zonas rurales fueron +/- 2 veces mayores (p<0.05). No se encontraron diferencias en las prevalencias de emaciación (p>0.05). La prevalencia de anemia en indígenas fue un tercio mayor que en no indígenas en el ámbito nacional (p <0.05) y entre 30 y 60 por ciento mayor en áreas urbanas y en las regiones estudiadas (p<0.05), pero no fue estadísticamente significativa en áreas rurales (p>0.05). Estas diferencias se redujeron aproximadamente a la mitad al ajustar por las condiciones socioeconómicas, pero continuaron siendo significativamente superiores en niños indígenas (p<0.05). CONCLUSIONES: Los niños indígenas tienen mayor probabilidad de presentar baja talla y bajo peso que los no indígenas. Las diferencias son mayores en áreas urbanas y en las regiones geográficas con mejores condiciones de vida, y se explican principalmente por factores socioeconómicos. La probabilidad de anemia entre poblaciones fue sólo modestamente mayor en zonas urbanas que en zonas rurales, y las diferencias son explicadas en menor grado por factores socioeconómicos. Se recomienda el diseño y aplicación de políticas y programas para eliminar las diferencias abismales en estado nutricio entre niños indígenas y no indígenas en México.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Lactante , Masculino , Persona de Mediana Edad , Indígenas Norteamericanos , Estado Nutricional , Anemia/epidemiología , Desnutrición/epidemiología , México/epidemiología , Prevalencia , Factores Socioeconómicos
7.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 477-489, 2003. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-360121

RESUMEN

OBJETIVO: Evaluar las prácticas de lactancia y las determinantes de la lactancia exclusiva (LE) hasta <4 y <6 m, en mujeres con hijos menores de 24 m de la segunda Encuesta Nacional de Nutrición 1999. MATERIAL Y MÉTODOS: Las prácticas de lactancia se estimaron del día y la noche anteriores a la entrevista. Los determinantes de LE<4m y LE<6m fueron analizados mediante regresión logística para muestras complejas. RESULTADOS: La prevalencia de LE<4m fue 25.7 por ciento, y <6 m 20.3 por ciento. La tasa de lactancia continuada (segundo año) 30.9 por ciento, mediana de duración de lactancia 9 m, y proporción de amamantados alguna vez 92.3 por ciento. La probabilidad (p)LE<4m estuvo determinada por edad, y el sexo del infante, por el nivel socioeconómico y etnicidad maternas, y por la interacción entre el sexo y el nivel socioeconómico. La p LE<6m estuvo determinada por edad y la longitud del infante y por el empleo, etnicidad y nivel socioeconómico de la madre. CONCLUSIONES: La duración y prevalencia de LE son bajas en México, poco mejores que hace 20 años. Las características del infante y de la madre determinan la p LME. Para promover la salud del niño, es urgente implementar programas agresivos de protección y promoción de la lactancia, así como evaluar y adecuar formalmente los existentes.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Femenino , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Persona de Mediana Edad , Lactancia Materna/estadística & datos numéricos , Encuestas Nutricionales , Estudios Transversales , México
8.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 499-507, 2003. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-360123

RESUMEN

OBJETIVO: Cuantificar la prevalencia y distribución de anemia de las mujeres en edad fértil (12 a 49 años de edad) captadas en la Encuesta Nacional de Nutrición 1999 (ENN-99). La Encuesta tuvo un diseño probabilístico y es representativa del ámbito nacional mexicano, de zonas urbanas y rurales y de cuatro regiones: norte, centro, Ciudad de México y sur. MATERIAL Y MÉTODOS: La concentración de hemoglobina se determinó en sangre capilar mediante un fotómetro portátil (HemoCue) en 17 194 mujeres, de las cuales 697 estaban embarazadas. RESULTADOS: La prevalencia de anemia en el ámbito nacional fue de 27.8 por ciento para mujeres embarazadas y 20.8 por ciento para no embarazadas. Se encontró una mayor prevalencia en zonas rurales que en urbanas, tanto en mujeres embarazadas (28.0 por ciento vs 27.7 por ciento) como en no embarazadas (22.6 por ciento vs 20.0 por ciento) pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p>0.05). La región sur presentó la mayor prevalencia de anemia ( 23.2 por ciento), seguida de la región norte (20.9 por ciento), la centro (20.6 por ciento) y la Ciudad de México (16.4 por ciento). Las mujeres no embarazadas indígenas presentaron una prevalencia de anemia de 24.8 por ciento, mientras que en las no indígenas fue de 20.4 por ciento, no siendo esta diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIONES: La anemia en mujeres en edad fértil es un problema de salud pública que justifica la implantación de programas de prevención y control.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Embarazo , Anemia/epidemiología , México/epidemiología , Encuestas Nutricionales , Prevalencia , Salud Pública
9.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 530-539, 2003. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-360126

RESUMEN

OBJETIVO: Describir la ingesta reportada de energía y nutrimentos en mujeres mexicanas. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó un recordatorio de 24 horas para obtener la ingesta de energía en una submuestra representativa de 2 630 mujeres de 12 a 49 años de edad de la Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Las adecuaciones nutrimentales se estimaron utilizando las Referencias de Ingesta Dietética y fueron estratificadas por región, área urbana o rural, nivel socioeconómico y presencia de obesidad (no-obesas: IMC <30 kg/m2, obesas: >30 kg/m2). Las diferencias se analizaron utilizando modelos de regresión lineal para encuestas complejas del logaritmo de la ingesta y la adecuación, ajustando para comparaciones múltiples con la prueba de Bonferroni. RESULTADOS: La media nacional de ingesta de energía fue de 1 471 kcal. El riesgo de inadecuación (prevalencia de adecuación <50 por ciento) fue vitamina A: 38.3 por ciento, vitamina C: 45.5 por ciento y folato: 34.3 por ciento. La ingesta de carbohidratos, folato, hierro y calcio fue significativamente más alta en áreas rurales que en las urbanas. El riesgo de inadecuación fue mayor en mujeres del nivel socioeconómico más bajo para todos los nutrimentos con excepción de carbohidratos y calcio. Las adecuaciones de macro-nutrimentos fueron significativamente mayores en mujeres no-obesas. CONCLUSIONES: Las diferencias entre las regiones, áreas del país y terciles de nivel socioeconómico reflejan una disponibilidad creciente de alimentos densamente calóricos de bajo costo en grupos marginales. Sin embargo, la energía total, colesterol y la grasa saturada y total se consumieron en mayores cantidades por mujeres del tercil de nivel socioeconómico más alto y áreas urbanas. Estos patrones pueden estar contribuyendo al incremento de la obesidad y otras enfermedades no transmisibles en México.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Encuestas sobre Dietas , Ingestión de Alimentos , Ingestión de Energía , México , Necesidades Nutricionales
10.
Salud pública Méx ; 45(supl.4): 551-557, 2003. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-360128

RESUMEN

OBJETIVO: Documentar las prevalencias de sobrepeso y obesidad en niños mexicanos en edad escolar (5 a 11 años de edad) obtenidas de la Encuesta Nacional de Nutrición en 1999 (ENN-1999).MATERIAL Y MÉTODOS: El sobrepeso y la obesidad (definida como un exceso de tejido adiposo en el organismo) se evaluaron a través del Indice de Masa Corporal (IMC) en 10 901 niños, tomando como patrón de referencia el propuesto por el International Obesity Task Force. Las variables sociodemográficas se obtuvieron a partir de un cuestionario aplicado a la madre del niño. RESULTADOS: La prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad fue de 19.5 por ciento. Las prevalencias más altas se encontraron en la Ciudad de México (26.6 por ciento) y en la región norte (25.6 por ciento). Al ajustar por región, zona rural o urbana, sexo, escolaridad de la madre, nivel socioeconómico, edad e indigenismo, los mayores riesgos de sobrepeso y obesidad se encontraron en niñas; el riesgo de obesidad y sobrepeso se asoció positivamente con la escolaridad de la madre, con el nivel socioeconómico y con la edad de los escolares. CONCLUSIONES: El sobrepeso y obesidad son problemas de salud de alta prevalencia en niños en edad escolar en México, especialmente en niñas, y se asocia positivamente con el nivel socioeconómico, la edad de los escolares y la escolaridad de las madres. Este es un problema de salud pública que requiere acciones de prevención para evitar riesgos en la salud en un futuro.


Asunto(s)
Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Encuestas Nutricionales , Obesidad/epidemiología , Estudios Transversales , México/epidemiología , Análisis Multivariante , Prevalencia , Encuestas y Cuestionarios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA