Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. micol ; 9(1/2): 103-8, jul.-dic. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-153191

RESUMEN

Se determinó en la ciudad de Santa Fe y su zona de influencia, la capacidad toxicogénica, mediante la aplicación de ensayos biológicos rápidos, a hongos contaminantes de cereales y productos alimenticios elaborados con ellos. Los alimentos estudiados fueron: soja, maíz, trigo y sus derivados: los géneros frecuentes aislados fueron: aspergillus, penicillium y fusarium, identificandose las especies de aquellos que resultaron toxicogénicos. Las acciones citotóxicas detectadas mediante los ensayos aplicados fueron: capacidad mutagénica, hemólisis de glóbulos rojos humanos y elongación e inhibición de células de bacillus thuringiensis


Asunto(s)
Aspergillus/aislamiento & purificación , Fusarium/aislamiento & purificación , Micotoxinas/toxicidad , Penicillium/aislamiento & purificación , Contaminación de Alimentos/análisis , Grano Comestible/parasitología , Zea mays/parasitología , Glycine max/parasitología , Triticum/parasitología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA