Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud colect ; 13(1): 105-122, ene.-mar. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-845983

RESUMEN

RESUMEN Con el objetivo de estudiar la distribución geográfica del contenido de fluoruros en el agua de abastecimiento público de la provincia de Tucumán, Argentina, se recolectaron 1.210 muestras en 190 localidades de los 17 departamentos de la provincia durante el periodo 2008-2012. Las determinaciones analíticas de fluoruros se realizaron por el método SPANDS y, para el procesamiento de la información, se utilizó el programa QGis 2.16. Los requerimientos del contenido de fluoruros en el agua se identificaron de acuerdo al Código Alimentario Argentino. El 94% de la población estudiada consumía agua con concentraciones de fluoruros inferiores a los límites recomendados, un 5% estaba expuesta a concentraciones de fluoruros superiores al límite máximo requerido y el 1% consumía agua en concentraciones óptimas de fluoruros. En los mapas se visualiza una distribución geográfica heterogénea de fluoruros, diferenciada por áreas con déficit, exceso y valores recomendados de fluoruros que, en algunos departamentos, permite observar una relación inversa entre la red hidrológica y el parámetro de estudio. Para la Capital el valor promedio encontrado fue de 0,32 mg/l, con una distribución geográfica homogénea. La información obtenida es indispensable para el adecuado manejo del flúor y la mejora de la salud pública a través de políticas sanitarias.


ABSTRACT This work studied the geographical distribution of fluoride content in the public water supply in the province of Tucumán, Argentina. A total of 1,210 samples were collected in 190 localities of the 17 departments of the province during the 2008-2012 period. The analytical determination was performed using the SPADNS method and QGis 2.16 was used for processing the information. The fluoride content requirements in the studied localities were determined according to the Argentine Food Code. The results showed that 94% of population studied consumed water with fluoride concentrations below the recommended limits, 5% were exposed to fluoride concentrations above the required maximum limit and 1% consumed water at optimal fluoride concentrations. The maps showed a heterogeneous geographical distribution of fluorides, in which areas with deficit, excess and recommended values of fluorides can be differentiated; in some departments an inverse relationship between the density of the hydrological network and fluoride concentration can be observed. In the capital of the province, the average value found was 0.32 mg/l, presenting a homogeneous geographical distribution. The information obtained is indispensable for the proper management of fluoride, so as to improve public health through policy.


Asunto(s)
Humanos , Agua Potable/química , Calidad del Agua , Cariostáticos/análisis , Fluoruros/análisis , Argentina , Agua Potable/análisis , Caries Dental/prevención & control
2.
Interciencia ; 33(4): 297-300, abr. 2008. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-493215

RESUMEN

Se estudió el perfil de aminoácidos de la proteína unicelular (PUC) de la levadura Kluyveromyces marxianus var. marxianus (ATCC 8554) utilizando lactosuero como sustrato. Los bioprocesos se llevaron a cabo por triplicado a pH 5,0; 30°C y 200rpm durante 12h en un biorreactor Bioflo® 4000. Se caracterizó la humedad, lípidos y proteína cruda de la biomasa obtenida. Para el análisis del perfil de aminoácidos se utilizó un cromatógrafo líquido de alta resolución. La derivatización de los aminoácidos libres se realizó con fenilisotiocianato. Los resultados indicaron que el contenido de proteína cruda en K. marxianus es de 42,19 por ciento. El contenido de lisina (5,47 ±3,0 por ciento) y de treonina (15,21 ±2,6 por ciento) en esta proteína son mayores que en la proteína de la harina de trigo. El aminoácido encontrado en mayor cantidad es el ácido glutámico, característico de organismos unicelulares, mientras que la metionina es el aminoácido obtenido en menor proporción. El perfil de aminoácidos muestra una distribución equilibrada del contenido de éstos en la proteína unicelular de K. marxianus en comparación a los patrones de referencia internacionales de la FAO, lo que sugiere el uso potencial de esta proteína unicelular como fuente proteica.


Asunto(s)
Aminoácidos , Ácido Glutámico , Kluyveromyces , Ingeniería Química , Tecnología de Alimentos , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA