Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 121(4): e202202719, ago. 2023. ilus
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1442967

RESUMEN

La sífilis congénita es causada por la infección del feto con Treponema pallidum durante el embarazo. Los síntomas son variables. Si bien es común el daño endotelial, no suele estar presente en los casos congénitos. Reportamos el caso de un lactante de 42 días de vida hospitalizado por masa abdominal. Las imágenes confirmaban la presencia de una lesión en el lóbulo hepático izquierdo sin efecto de masa. Las biopsias mostraron cambios compatibles con infarto y hepatitis neonatal. Las serologías del paciente y de su madre confirmaron el diagnóstico de sífilis congénita, y recibió tratamiento con penicilina intravenosa. El hígado se encuentra protegido de los daños isquémicos gracias a su doble irrigación, pero la acumulación de noxas puede haber provocado dicha presentación inusual. Tres meses más tarde, el paciente se encontraba libre de síntomas y la resonancia de control mostró atrofia del lóbulo izquierdo, mientras el resto del parénquima no presentaba alteraciones.


Congenital syphilis is caused by Treponema pallidum infection of the fetus during pregnancy. Symptoms are variable. While endothelial damage is common, it is not usually present in congenital cases. Here we report the case of a 42-day-old infant hospitalized due to an abdominal mass. Imaging studies confirmed the presence of an injury in the left lobe of the liver without mass effect. Biopsies showed changes compatible with infarction and neonatal hepatitis. The patient's and his mother's serologies confirmed the diagnosis of congenital syphilis, and he was treated with intravenous penicillin. The liver protected from ischemic injury by its double irrigation, but the accumulation of harmful agents may have caused this unusual presentation. Three months later, the patient was symptom-free, and the control MRI showed atrophy of the left lobe, while the rest of the parenchyma was unchanged.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Sífilis Congénita/complicaciones , Sífilis Congénita/diagnóstico , Sífilis Congénita/patología , Penicilinas , Treponema pallidum , Embarazo , Infarto Hepático
2.
Rev. argent. radiol ; 72(3): 293-296, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-594955

RESUMEN

Introducción: El angiomiolipoma (AML) es un tumor renal benigno, compuesto por una cantidad variable de tejido adiposo, músculo liso y vasos sanguíneos; que habitualmente crece dentro del espacio perinéfrico y suele complicarse con hemorragia intratumoral y menos frecuentemente perinéfrica y retroperitoneal, la cual se encuentra condicionada por el tamaño de la lesión. Objetivos: Evaluar dentro de las diferentes causas de sangrado retroperitoneal espontáneo al AML masivo, en confrontación con otras causas. Material y Métodos: Se estudiaron 3 pacientes con AML masivo previamente desconocidos y sangrado retroperitoneal. Dos de ellos fueron estudiados con resonancia magnética, en secuencias de T1 SE, T2 TSE con supresión grasa, T1 TSE con supresión grasa sin y con gadolinio. Uno fue estudiado con tomografía computada (TC) pre y post administración de contraste EV. Resultados: De los 3 pacientes estudiados, todos presentaron masas renales cuyos tamaños variaron entre 10 y 26 cm. De diámetro mayor, las cuales presentaron sangrado intratumoral y retroperitoneal de jerarquía. Conclusión: El AML masivo como causante de hemorragia retroperitoneal espontánea es por lo tanto una patología a tener en cuenta.


Asunto(s)
Angiolipoma/diagnóstico , Riñón/patología , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Hemorragia/diagnóstico , Hemorragia/etiología , Espacio Retroperitoneal
3.
Rev. argent. radiol ; 68(4): 399-408, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-397575

RESUMEN

El Linfoma de Burkitt (LB) es un tipo de linfoma no Hodgkin, infrecuente, que afecta principalmente a niños y adolescentes. Dada la escasa información disponible, nuestra intención es describir los hallazgos imagenológicos de L.B. Se realizó un análisis retrospectivo de la presentación clínica e imagenológica en un paciente varón de 4 años de edad, confirmado por biopsia. Combinación de distintos métodos de imagen. Rx negativas. La ecografía mostró hepatomegalia moderada con múltiples nódulos hipoecoicos, y líquido libre en cavidad abdominal. TC demostró hepatomegalia, mayor número y tamaño de nódulos sólidos (debido a su comportamiento densitométrico y realce postcontraste), escasa cantidad de ascitis y aumento de la densidad de la grasa del mesenterio. RMI caracterizó y puso en evidencia con mayor precisión los hallazgos por Ecografía y tomografía computada. El LB es una rara entidad que necesita de la clínica y la combinación de varios métodos de imagen para aproximarse a la sospecha diagnóstica y representa un gran desafío


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Preescolar , Linfoma de Burkitt , Síndrome de Lisis Tumoral/diagnóstico , Neoplasias Abdominales , Neoplasias Óseas , Linfoma de Burkitt , Hepatomegalia , Neoplasias Hepáticas , Estadificación de Neoplasias , Neoplasias Peritoneales , Síndrome de Lisis Tumoral/prevención & control , Síndrome de Lisis Tumoral/tratamiento farmacológico , Tomografía Computarizada por Rayos X
4.
Rev. argent. radiol ; 62(3): 219-23, jul.-sept. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-224725

RESUMEN

Se presenta un caso de ureterocele ectópico en una duplicación ureteral completa en un feto en el que se realizaron ecografías a las 22 y 36 semanas de gestación y a los 2 días de vida, completándose los estudios 9 días después con una cistouretrografía miccional y una urografía por resonancia magnética. Los resultados obtenidos muestran la gran sensibilidad de la ecografía en el diagnóstico prenatal de uropatías congénitas obstructivas. Por su parte la urografía por RM permite una detallada caracterización anatómica al obtener imágenes en todos los planos sin necesidad de sustancias de contraste ni irradiación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Femenino , Embarazo , Diagnóstico Prenatal/métodos , Ureterocele , Feto/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Ultrasonografía Prenatal/tendencias , Ureterocele , Ureterocele/diagnóstico , Urografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA