Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir. plást ; 17(3): 117-123, 2011. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-657195

RESUMEN

Motivo: el compromiso del seno frontal con fractura de sus paredes es un tipo de lesión infrecuente que representa el 5-12% de todas las fracturas faciales. Suelen asociarse a lesiones intracraneales, oftalmológicas y otras fracturas maxilofaciales y, si hay compromiso de la pared posterior del seno frontal, requieren tratamiento en forma inmediata con la necesaria la obliteración del seno frontal debido a la comunicación con las meninges y el lóbulo frontal, y el riesgo infeccioso que representa. Material y métodos. En el período 2007 a 2011 fueron tratados 18 pacientes con traumatismos craneofaciales y fracturas del seno frontal con compromiso de su pared posterior en el Hospital Santojanni. De los pacientes tratados, 8 eran del sexo femenino y 10 del sexo masculino, con un rango de edades de 15-64 años y una media de 44 años. Se realizaron en todos los casos colgajos pediculados de vecindad. Resultados: Todos los casos fueron tratados con reducción y osteosíntesis por vía abierta con distintos abordajes, la vitalidad de los colgajos fue del 100 %. Se certificó el correcto posicionamiento por tomografía axial computada. Conclusiones: El tratamiento de las fracturas del seno frontal con compromiso de su pared posterior o del conducto nasofrontal requiere obliteración con tejido vascularizado para evitar comunicaciones con la cavidad nasal.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Colgajos Quirúrgicos , Fijación Interna de Fracturas , Seno Frontal/cirugía , Seno Frontal/lesiones , Tomografía Computarizada por Rayos X , Traumatismos Faciales/cirugía , Traumatismos Faciales/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA