Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 36(1): 40-6, ene.-mar. 1997.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200182

RESUMEN

Realizamos una revision tematica de las uropatias obstructivas, y se analiza la anatomia, fisiologia, clasificacion y etiologia de las obstrucciones, su forma de estudio y manera de diferenciarlas de las dilataciones no obstructivas de las vias urinarias superiores


Asunto(s)
Hidronefrosis , Enfermedades Renales , Obstrucción Ureteral , Obstrucción Uretral
2.
Rev. cuba. cir ; 36(1): 47-52, ene.-mar. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200183

RESUMEN

La cistectomia parcial es una tecnica quirurgica muy empleada en nuestro medio para la resolucion de las neoplasias vesicales. En los anos 70 fueron publicados multiples trabajos donde se evaluaba su eficacia e indicaciones, para quedar estas ultimas bien establecidas. Las tendencias internacionales han evolucionado en los ultimos 10 anos hacia la cirugia radical y la sustitucion vesical; la experiencia acumulada hasta la actualidad ha llevado a muchas autoridades en la materia a cuestionarse sobre la utilidad de ser tan agresivos con estos pacientes, reducir su calidad de vida y descubrir que pueden tener recidivas locales a pesar de los extremo del tratamiento. Con el objetivo de conocer la supervivencia en 5 anos de los pacientes sometidos a cistectomia parcial y que no recibieron tratamiento coadyuvante, se revisaron los pacientes intervenidos mediante cistectomia parcial para neoplasias vesicales primarias durante 1984 y 1985 en el Servicio de Urologia del Hospital "Calixto Garcia". Tambien se muestra la mortalidad operatoria, las complicaciones quirurgicas y se compararn con otros estudios publicados. La mortalidad operatoria fue del 9,09 por ciento, la principal causa el sangramiento digestivo alto. La supervivencia bruta, del 59 por ciento a los 5 anos; los pacientes con mejor supervivencia presentaban tumores en estadios T1 y T2, con grados de diferenciacion entre G-I y G-II. Se concluye que la cistectomia parcial es una alternativa util en el tratamiento primario de las neoplasias vesicales y que su eficacia aumenta con el empleo de terapias coadyuvantes y con un buen estadiamiento preoperatorio


Asunto(s)
Cistectomía , Supervivencia sin Enfermedad , Complicaciones Posoperatorias/mortalidad , Estudios Retrospectivos , Neoplasias de la Vejiga Urinaria/cirugía
3.
Rev. cuba. cir ; 36(1): 53-8, ene.-mar. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-200184

RESUMEN

Se revisaron las historias clinicas de 42 pacientes ingresados en el Servicio de Cuidados Intensivos del Instituto de Nefrologia con el diagnostico de insuficiencia renal aguda obstructiva (IRAO), con 1 o 2 rinones funcionantes. Los pacientes estudiados estaban entre la 5ta y la 7ma decada de la vida, con una mayor incidencia en el sexo masculino. La causa mas frecuente de IRAO fue la litiasis renal (47,62 por ciento), seguida por las enfermedades tumorales que infiltraban los ureteres (28.57 por ciento). Se empleo tratamiento medico en 9 pacientes y el resto (33) fueron sometidos a tratamiento quirurgico. Las principales complicaciones fueron septicas con un franco predominio de las infecciones del tractus urinario (38,5 por ciento). Hubo 3 fallecidos, 2 de ellos por complicaciones cardiovasculares. Del total de insuficiencias renales agudas que se atendieron en nuestro Centro, el 10,6 por ciento correspondio a IRAO. La efectividad del tratamiento quirurgico empleado fue del 94,4 por ciento de curacion en los pacientes atendidos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lesión Renal Aguda
4.
Rev. cuba. cir ; 26(6): 123-8, nov.-dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52453

RESUMEN

De 418 trasplantes renales realizados desde febrero de 1970 a julio de 1986, se analizaron 404 para el 96


Asunto(s)
Humanos , Complicaciones Posoperatorias , Riñón/trasplante
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA