Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
In. Díaz, Lilian. Consultas frecuentes en hematología ambulatoria. Montevideo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Cátedra de Hematología, 2017. p.97-109, tab.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1362304
2.
Kinesiologia ; 25(4): 4-10, dic. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-471370

RESUMEN

El presente estudio correlacional, cuantitativo y no experimental, tiene por objeto determinar si existe relación entre el Desarrollo Psicomotor y el Rendimiento Escolar de niños de primer año básico pertenecientes a escuelas municipalizadas de la Región Metropolitana. Se evaluó una muestra de 106 niños a través del Manual de Observación Psicomotriz de Vitor da Fonseca, para determinar el desarrollo psicomotor, por otra parte, para establecer el Rendimiento Escolar se enfocó en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas, evaluadas a través de cuatro procedimientos: Prueba de Funciones Básicas (PFB) e Índice Lenguaje (IL) (notas-simce) para Lenguaje y Prueba de Precálculo (PPC) e Índice Matemáticas (IM) (notas-simce) para Matemáticas. Los resultados muestran una correlación ordinal estadísticamente significativa (p<0,01) entre el Desarrollo Psicomotor y cada una de las cuatro evaluaciones del Rendimiento Escolar, según el coeficiente de Spearman y la Prueba de t de Student. Además, se buscaron asociaciones significativas entre cada una de las áreas del Desarrollo Psicomotor y ambas pruebas Rendimiento Escolar. Los resultados indican que para la Prueba de Funciones Básicas sólo existe una asociación significativa estadísticamente, con el área de Praxia Fina (p<0,01), mientras que la Prueba de Precálculo se asocia significativamente con las áreas de Estructuración Temporo-Espacial (p<0,01), Praxia Global (p<0,05) y Praxia Fina (p<0,05). En conclusión, existe una correlación ordinal significativa entre el Desarrollo Psicomotor y el Rendimiento Escolar en niños de primer año básico.


Asunto(s)
Niño , Humanos , Desarrollo Infantil/fisiología , Desempeño Psicomotor/fisiología , Evaluación Educacional/estadística & datos numéricos , Aprendizaje , Chile , Cognición , Lenguaje , Matemática , Destreza Motora , Probabilidad , Percepción Espacial , Estadísticas no Paramétricas , Percepción del Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA