Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
In. Álvarez Pereira, Virginia; Palumbo Durán, Raquel; Piovesan, Sylvia; Rodríguez Silva, Cecilia; Salveraglio, Inés; Silveira García, Verónica. Trabajo con personas adultas mayores: un abordaje integral en comunidad. Montevideo, UdelaR. Ediciones Universitarias, 2018. p.25-31.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1397790
3.
In. Álvarez Pereira, Virginia; Palumbo Durán, Raquel; Piovesan, Sylvia; Rodríguez Silva, Cecilia; Salveraglio, Inés; Silveira García, Verónica. Trabajo con personas adultas mayores: un abordaje integral en comunidad. Montevideo, UdelaR. Ediciones Universitarias, 2018. p.79-84.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1397822
4.
Arch. latinoam. nutr ; 55(1): 23-27, mar. 2005. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-419091

RESUMEN

Once pacientes diabéticos: 5, tipo 1 y 6, tipo 2 ingirieron durante una semana una dieta baja en fibra (I) y durante otros siete días, otra enriquecida con 40 g por día de fibra (30,6 por ciento) insoluble y 11,7 por ciento soluble) del salvado de arroz (II). Los resultados mostraron que el valor medio de las glucemias de ayuno y posprandial fue reducido (p<0,001) cuando fueron sometidos la dieta II. En cada paciente, la dieta alta en fibra provocó aumento en el peso fecal. Este aumento se debió más a la fibra excretada que al agua retenida. No hubo correspondencia entre el aumento en el consumo de fibra y la excreción fecal. Se constató la presencia en el salvado de arroz, de sacarosa y rafinosa, pero no en las heces. Se registró la presencia de lactosa en heces cuando los pacientes ingirieron dieta alta en fibra


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Carbohidratos , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Fibras de la Dieta , Heces , Lactosa , Rafinosa , Sacarosa , Brasil , Ciencias de la Nutrición
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA