Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 30(1): 3-10, mar. 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-288812

RESUMEN

La caries dental es una enfermedad multifactorial que depende entre otras cosas de carbohidratos fermentables para su formación. Objetivo: El objetivo del siguiente trabajo fue realizar un detallado estudio del consumo de hidratos de carbono cariogénico en la dieta de 37 niños de entre 6 y 14 años concurrentes a la atención odontológica en el C.E.S.A.C. Nro.15, los días martes durante el año 2000, y evaluar los conocimientos adquiridos durante los talleres de Educación para la Salud Bucal. Para tal fin se realizaron encuestas a los niños y a sus madres. Resultados: la población presenta en mayor porcentaje frecuencias de consumo de 6 y 7 veces diarias, la oportunidad es mayor en las comidas, los azúcares más frecuentemente consumidos son el azúcar común, las gaseosas, las galletitas dulces y los jugos azucarados; el 40 por ciento de los niños no concurrió a los talleres y el 50 por ciento no sabía qué es un alimento cariogénico. Conclusiones: en la población encuestada prevalecen las frecuencias de consumo de 5, 6 y 7 veces diarias, siendo los azúcares más consumidos los líquidos azucarados. Las golosinas no muestran un alto consumo en relación a otros tipos de azúcares


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Cariogénicos/efectos adversos , Caries Dental/prevención & control , Dieta Cariógena , Conducta Alimentaria , Distribución por Edad , Argentina , Bebidas/efectos adversos , Encuestas de Salud Bucal , Carbohidratos de la Dieta/efectos adversos , Distribución por Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA