Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. am. med. respir ; 11(4): 176-182, dic. 2011. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-661561

RESUMEN

Introducción: Los procedimientos broncoplásticos son útiles en lesiones de localización central. El objetivo es describir la serie de plásticas bronquiales realizadas por el mismoequipo quirúrgico en dos centros de Argentina. Pacientes y métodos: 54 plásticas bronquiales realizadas desde enero de 1978 hasta diciembre del 2009 fueron analizadas. Las lesiones fueron categorizadas como benignas,de bajo y alto grado de malignidad para el análisis. Resultados: Se practicaron 29 lobectomías asociadas a plástica bronquial (54%), 21 resecciones en manguito (39%) y 4 lobectomías asociadas a plástica bronquial y arterial(7%). El promedio de edad de los pacientes con lesiones de bajo grado de malignidad es significativamente menor (34 años vs 53 p=0.0025), mientras que la prevalencia del sexo masculino (37.5% vs 75%, p=0.051), el antecedente de tabaquismo (31% vs 75%, p=0.002) y el número de plásticas vasculares (2.5% vs 37.5%, p=0.002) fue mayor entre los carcinomas. El riesgo de muerte fue 9 veces mayor entre los carcinomas (HR8.64, IC 95% 1.6-47.7, p=0.013), sin diferencias significativas en la supervivencia a 5 años y 10 años entre los dos grupos. Conclusiones: los procedimientos broncoplásticos permiten una resección oncológicaviable con preservación de parénquima pulmonar sin afectar la supervivencia alejada.


Introduction: bronchoplastic procedures are useful in tumours of central location.The aim of this study is to describe the range of bronchoplastic procedures performed by the same surgical team at two centers in Argentina. Patients and methods: The study included 54 bronchoplastic therapies made fromJanuary 1978 through December 2009. The lesions were classified as benign, low grade of malignancy and high grade of malignancy. Results: 29 sleeve lobectomies (54%), 21 sleeve resections (39%) and 4 lobectomieswith bronchovascular plastic procedures (7%) were performed. The mean age ofpatients with low grade of malignancy was significantly lower (34 years vs. 53 years; p = 0.0025), whereas male prevalence (37.5% vs 75%, p = 0.051), smoking habit history (31% vs 75%, p = 0.002) and number of bronchovascular plastic procedures(2.5% vs 37.5%, p = 0.002) was higher in cases of high grade of malignancy. The risk of death was 9 times higher in these patients (HR 8.64, 95% CI 1.6-47.7, p = 0.013) but no significant differences in survival at 5 and 10 years between the twogroups were observed. Conclusions: bronchoplastic procedures allow oncologic resection with preservationof lung parenchyma without affecting survival.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Bronquios/cirugía , Carcinoma Broncogénico , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Argentina , Neumonía , Técnicas de Sutura , Tabaquismo
2.
Rev. argent. resid. cir ; 12(1): 21-23, abr. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-563166

RESUMEN

Introducción: La enfermedad bullosa se manifiesta con o sin enfermedad pulmonar asociada. La decisión quirúrgica, debe contemplar parámetros anatomo-funcionales y clínicos para el éxito terapéutico. La aerorragia postoperatoria es la complicación más frecuente; diferentes técnicas la previenen. Objetivos: Presentación de caso, técnica quirúrgica y revisión bibliográfica. Lugar de aplicación: Sanatorio polivalente, mediana/alta complejidad. Caso clínico: Hombre de 38 años, tabaquista de 27 pack/year. Tos y disnea de 12 meses de evolución. TC: bulla mayor al 50% del hemitórax derecho. Funcional respiratorio: restricción leve. Bullectomía, refuerzo con parche pleural y tienda pleural. Egreso al quinto día postoperatorio. Seguimiento al año: clínica y tomografía normales. Conclusión: Pacientes adecuadamente seleccionados, se benefician con el tratamiento quirúrgico. Reforzar la sutura con pleura visceral, asociada al descenso pleural parietal disminuye la aerorragia y el tiempo de internación.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Manejo de Caso , Enfisema Pulmonar/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Torácicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA