Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(2): 219-25, abr.-jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85391

RESUMEN

Se les realizó determinación de plomo, por espectrofotometría de absorción atómica, a 280 muestras de productos alimenticios, no enlatados, y se compararon con las normas de Límite Máximo de Residuos (LMR) establecidos por el CAME y el CODEX Alimentario. El 35,7 % de los alimentos estudiados no tienen establecidas estas normas; sin embargo los niveles de plomo encontrados en los productos analizados no parecen constituir un riesgo toxicológico para la salud del consumidor


Asunto(s)
Espectrofotometría Atómica , Análisis de los Alimentos , Contaminación de Alimentos , Plomo
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 3(1): 95-101, ene.-abr. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-85373

RESUMEN

Se determinaron los contenidos de plomo por espectrofotometría de absorción atómica en 17 productos alimenticios enlatados. Se calcularon las medias, desviaciones estándar y el percentil 90 en cada uno de los alimentos estudiados. Teniendo en cuenta los niveles de plomo encontrados, se dividieron los mismos en 3 grupos que permitieran una adecuada valoración de éstos al diseñar un programa de vigilancia de contaminantes químicos en alimentos


Asunto(s)
Contaminación de Alimentos/análisis , Espectrofotometría Atómica , Conservación de Alimentos , Plomo/análisis
3.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 2(1): 70-7, ene.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112202

RESUMEN

Se ensayó un método de análisis colorimétrico para determinar el contenido de dióxido de azufre en cerveza. La sensibilidad, la repetibilidad y la exactitud fueron satisfactorios y adecuados para la aplicación del método de análisis en investigaciones y en el control sanitario sobre el contenido de dióxido de azufre en cervezas. Los niveles de dióxido de azufre residuales encontrados en 6 tipos de cervezas cubanas son muy bajos y no parecen ofrecer riesgo a la salud de los consumidores por consumo de dióxido de azufre


Asunto(s)
Cerveza/análisis , Colorimetría/métodos , Dióxido de Azufre/análisis
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(1): 119-27, ene.-mar. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52064

RESUMEN

Se determinó el contenido de ácido benzoico en 698 muestras de alimentos de producción nacional y de importación, mediante el método de análisis normalizado para la red nacional de laboratorios de Higiene y Epidemiología. Se pudo determinar que los contenidos medios de ácido benzoico en todos los alimentos estudiados se encontraban por debajo del límite de tolerancia establecido y que los jugos refrigerados y refrescos carbonatados de frutas son las principales fuentes de ingestión de ácido benzoico dado su consumo y contenido del aditivo


Asunto(s)
Benzoatos/aislamiento & purificación , Alimentos/análisis , Higiene/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA