Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 134(4): 465-468, abr. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428546

RESUMEN

Background: Aspirative pleuropulmonary infections are usually caused by anaerobic flora of the mouth, mainly Prevotella, Fusobacterium and Peptostreptococcus spp. Penicillin in high doses is the traditional treatment for this type of infections but the rising resistance developed in recent years has induced the empiric use of clindamycin, increasing treatment costs. Aim: To study antimicrobial susceptibility of anaerobic bacteria isolated from pleuropulmonary infections. Material and methods: Thirty two strains obtained from bronchoalveolar lavage and 15 strains isolated from pleural effusions between 2000 and 2002, were studied. The phenotype of strains was identified using the semiautomated API 20 A method and their susceptibility to penicillin (PNC), clindamycin (CM) and chloramphenicol (CAF) was tested using the E test methods. Results: All the strains were susceptible to CAF, 95% to CM and 74.4% to PNC. The predominant genus was Prevotella, which also exhibited the higher resistance. Conclusions: As CM and CAF are active "in vitro", high rates of clinical response should be expected. In contrast, PNC is less effective, especially against pigmented Prevotella.


Asunto(s)
Humanos , Antibacterianos/farmacología , Bacterias Anaerobias/efectos de los fármacos , Infecciones Bacterianas/microbiología , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Neumonía Bacteriana/microbiología , Bacterias Anaerobias/aislamiento & purificación , Infecciones por Bacteroidaceae/microbiología , Resistencia al Cloranfenicol , Cloranfenicol/farmacología , Clindamicina/farmacología , Fusobacterium/efectos de los fármacos , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Penicilina G/farmacología , Porphyromonas/efectos de los fármacos , Prevotella/efectos de los fármacos
2.
Vitae (Medellín) ; 8(1/2): 37-46, sept. 2000-sept. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-353613

RESUMEN

El propósito de este trabajo es resaltar la importancia de las responsabilidades y los compromisos de los profesionales farmacéuticos, Químico Farmacéutico (QF) y Tecnologo en Regencia de Farmacia (TRF) en lo relacionado con la asistencia en salud, lo cual es de transcendencia en el proceso transformador y de construcción del capital social, con el fin de mejorar la calidad de vida, el trabajo y la cultura en salud. La legislación vigente en el ámbito nacional e internacional establece las competencias del farmacéutico directamente implicado en los aspectos del sistema de garantía de calidad asistencial, de producción y de comercialización relacionados con el uso óptimo de los medicamentos, insumos medicoquirúrgicos, recursos fármaco terapéuticos, la promoción de factores protectores para la salud, sobre sus limitaciones y riesgos


Asunto(s)
Humanos , Servicios Comunitarios de Farmacia , Servicios Farmacéuticos , Farmacéuticos , Farmacias
3.
Arch. invest. méd ; 21(2): 189-93, abr.-jun. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177283

RESUMEN

Se investigó la utilidad de algunos heteromorfismos cromosómicos obtenidos por bandas G para identificar hijos ilegítimos. En 80 familias se estudiaron a ambos padres y a 171 de sus hijos, estableciéndose además la sensibilidad de los marcadores. Los resultados mostraron que de los 171 hijos uno (0.6//) era ilegítimo, cifra muy inferior a la obtenida con el uso de varios grupos sanguíneos y marcadores séricos que fue de 6.7 por ciento en un grupo similar de familias. Se pudo demostrar que el bajo índice de detección de ilegitimidad de los heteromorfismos cromosómicos se explica, parcialmente cuando menos, por la baja sensibilidad de los mismos la cual fue de 27 por ciento en comparación con una sensibilidad de 60 por ciento encontrada con los otros marcadores genéticos


Asunto(s)
Humanos , Bandeo Cromosómico/métodos , Ilegitimidad/legislación & jurisprudencia , Marcadores Genéticos
4.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(2): 104-10, abr.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-56594

RESUMEN

Las fluoroquinolonas son quimioterápicos de vida media prolongada, con actividad bactericida sobre bacilos aerobios gram negativos y positivos, estafilococos, cocos gram negativos y algunos microorganismos aerobios y anaerobios, por su acción sobre la DNA girasa microbiana. Se absorben muy bien por via oral logrando buenas concentraciones plasmáticas y tisulares , especialmente en pulmón, próstata, bilis y orina, por lo que sus principales indicaciones son las infecciones respiratorias y del tracto genitourinario. La resistencia a las quinolonas se debe principalmente a mutación cromosómica y es cruzada entre ellas. No deben administrarse a individuos alérgicos a la droga, con umbral convulsivante bajo, ni tampoco a niños en crecimiento y mujeres embarazadas


Asunto(s)
Humanos , Ciprofloxacina/uso terapéutico , Norfloxacino/uso terapéutico , Antibacterianos
5.
Rev. méd. IMSS ; 22(2): 99-103, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-21164

RESUMEN

Se describe una familia en la que el sujeto de estudio del sexo masculino presento pubertad precoz verdadera (PPV) y neurofibromatosis, y la madre y un hermano menor solo neurofibromatosis. Se discute la importancia de llegar a establecer la etiologia de la PPV y la necesidad de un estudio integral de la familia a fin de poder ofrecer un mejor asesoramiento genetico


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Humanos , Masculino , Pubertad Precoz , Neurofibromatosis , Neurofibroma
6.
Rev. invest. clín ; 35(3): 231-5, 1983.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-19700

RESUMEN

En los pacientes con talla baja debida a anormalidades cromosomicas o a defecto de un gen, no se conoce si el efecto de la mutacion responsable del problema, es independiente del efecto aditivo de los genes para talla; asi mismo, la proporcionalidad para algunos segmentos corporales no se ha estudiado en pacientes con talla baja. Con el fin de dar respuesta a estos aspectos, se tomaron 12 medidas antropometricas a 17 pacientes con displasias oseas y a 17 sujetos testigo, realizandose un "perfil somatometrico" para cada individuo. El grupo testigo se integro con el hermano (a) mas cercano cronologicamente al caso indice. Al realizarse un ajuste por edad del testigo con la del propositus, se encontro que el efecto aditivo de los genes para talla es independiente del efecto del gen mutado y responsable de la displasia osea. Los "perfiles somatometricos" no solo dan una idea general de las alteraciones en el crecimiento y desarrollo, sino que tambien sugieren que las diferentes displasias oseas tienen un perfil particular; un hallazgo que no ha sido descrito en este tipo de patologia. Ademas, los perfiles pueden ser utiles para pronostico clinico o estudios de heterogeneidad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Estatura , Enfermedades del Desarrollo Óseo , Aberraciones Cromosómicas
7.
Rev. invest. clín ; 34(1): 19-25, 1982.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-10261

RESUMEN

En un lapso de aproximadamente 15 anos se estudiaron desde el punto de vista citogenetico y para fines de diagnostico a 677 casos indice y a 38 pacientes de los mismos en un laboratorio privado de citogenetica medica. Se encontro anormalidad cromosomica en el 31.6 por ciento de los propositi. En el 76.8 por ciento de los casos la anormalidad era autosomica y gonosomica en el 23.2 por ciento. Los resultados se comparan con los obtenidos en dos hospitales de atencion medica a tercer nivel de la ciudad de Mexico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Aberraciones Cromosómicas , Citogenética , Laboratorios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA