Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Urug ; 20(2): 136-144, ago. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-384554

RESUMEN

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) constituyen uno de los grupos farmacológicos más prescriptos. La toxicidad gastrointestinal limita su uso a largo plazo. En los últimos años, los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa (COX) 2 han sido promocionados como alternativas más seguras. Con el objetivo de evaluar la evidencia disponible acerca de la seguridad de los inhibidores selectivos de la COX 2, se analizaron todos los ensayos clínicos que valoran la toxicidad gastrointestinal, cardiovascular y renal de este grupo de fármacos publicados en los últimos cinco años. Hasta el momento no existen datos que permitan afirmar que la seguridad de los inhibidores selectivos COX 2, es claramente superior a la de los AINES clásicos. El ensayo VIGOR es el único que ha mostrado un beneficio en la reducción de las complicaciones de la úlcera gastroduodenal, pero ha suscitado el problema, aún no resuelto, de sus efectos protrombóticos. Es probable que los efectos adversos renales sean similares alos de los AINES clásicos. Sólo el análisis crítico de la información biomédica permite aplicar en forma racional los datos aportados por los ensayos clínicos al tratamiento de los pacientes.


Asunto(s)
Inhibidores de la Ciclooxigenasa
2.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 39(1): 39-47, 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-76851

RESUMEN

Se realizaron experimentos en anillo de aorta de ratas anestesiadas con pentobarbital sódico ("P") o sacrificadas por traumatismo cervical ("T"). Se comparó la respuesta de los anillo s de aorta de las ratas "P" y "T" después de despolarizar con soluciones de alto K+ (35, 50 y 10 mM), y después de noradrenalina 10-6M en presencia de propranolol 10-6M. En ninguno de los caos la respuesta fue significantivamente diferente entre ambos tipos de ratas. Tampoco las respuestas rápida y lenta a noradrenalina fueron diferentes entre ratas "P" y "T". El pentonbarbital sódico agregado al baño deprime la respuesta contráctil al K+ y a la noradrenalina, pero esta depresión se revierte después de lavar el preparado. Se concluye que en ratas anestesiadas con pentobarbital sódico, éste es lavado durante el período de estabilización, no generando diferencias entre ratas anestesiadas o sacrificadas por traumatismo cervical


Asunto(s)
Ratas , Animales , Masculino , Contracción Muscular/efectos de los fármacos , Músculo Liso Vascular/efectos de los fármacos , Norepinefrina/farmacología , Pentobarbital/farmacología , Potasio/farmacología , Aorta , Ratas Endogámicas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA