Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salus militiae ; 20(1/2): 44-9, ene.-dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-225763

RESUMEN

Las lesiones del fascículo longitudinal medial en el tallo cerebral son las causantes del clásico y poco frecuente síndrome de Oftalmoplejia internuclear en el que se afecta la mirada conjugada hacia el lado de la lesión con nistagmo del ojo que abduce, Cuando la lesión es superior (anterior) puede afectar la convergencia, no así si la lesión es posterior (inferior). Se presenta el caso de una paciente de 27 años de edad que acude al Servicio de Emergencia con oftalmoplejia internuclear bilateral y posterior. El interrogatorio y el examen clínico dirigen la impresión diagnóstica a Esclerosis Múltiple como probable etiología de este síndrome, lo que se comprueba por la evolución de la paciente y estudio complementario (laboratorio, licuóricos y de potenciales evocados) en especial de resonancia Magnética Nuclear que demuestra, entre las múltiples lesiones desmielinizantes, la afectación bilateral a nivel protuberancial, del fascículo logitudinal medial


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Cerebro , Esclerosis Múltiple , Oftalmoplejía/clasificación , Oftalmoplejía/terapia
2.
Salus militiae ; 16(1/2): 26-9, ene.-dic. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137142

RESUMEN

Se analizan los resultados obtenidos en 31 pacientes hospitalizados con el diagnóstico de absceso cerebral en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas "Dr. Carlos Arvelo" (Caracas) durante el lapso comprendido entre abril de 1982 y marzo de 1991. El promedio de edad de los pacientes fue de 28 años, 74 por ciento de sexo masculino. La infección en el área ORL concluyó el factor predisponente más frecuente, seguido por afectación cardíaca e inmunosupresión. Enterobacterias, anaerobios y estafilococos abarcaron el mayor porcentaje desde el punto de vista etiológico. Los síntomas más frecuentes fueron cefalea, fiebre, vómitos y convulsiones. Alteraciones de conciencia, funciones motoras y nervios craneales constituyeron los hallazgos semiológicos más observados. 40 por ciento de los pacientes fallecieron, asociado principalmente a abscesos múltiples, de localización infra o infra-supratentorial, a técnicas quirúrgicas de drenaje y a la realización de dos o más intervenciones quirúrgicas


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Absceso Encefálico/diagnóstico , Absceso Encefálico/etiología , Absceso Encefálico/terapia
3.
GEN ; 44(3): 227-32, jul.-sept. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97946

RESUMEN

Presentamos el caso de un paciente con un timoma de aspecto histológico no agresivo que se manifestó clínicamente como una miastenia gravis. Tres años después de su extirpación quirúrgica completa dió metástasis a hígado sin evidencia de recidiva tumoral en el tórax. Las metástasis extratorácicas son poco comunes y la miastenia gravis de origen tímico se presenta entre el 25 al 50% de los casos. Revisamos la literatura disponible y analizamos sus características clínico patológicas y ensayos terapéuticos


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Masculino , Humanos , Neoplasias Hepáticas/secundario , Miastenia Gravis/etiología , Timoma/complicaciones , Neoplasias del Timo/complicaciones , Neoplasias Hepáticas , Mediastino , Timoma , Timoma/patología , Timoma/cirugía , Neoplasias del Timo , Neoplasias del Timo/patología , Neoplasias del Timo/cirugía , Tomografía Computarizada por Rayos X
4.
Salus militiae ; 13(1/2): 45-8, ene.-dic. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-103401

RESUMEN

La encefalopatía de Wernicke, se debe al déficit de tiamina, relacionándose principalmente con alcoholismo y malnutrición. Clasicamente se considera diagnóstica la triada constituída por alteraciones de conciencia, transtornos motores oculares y ataxia. Estudios recientes demuestran que el 80


Asunto(s)
Tiamina/uso terapéutico , Deficiencia de Tiamina , Encefalopatía de Wernicke/patología , Alcoholismo/complicaciones , Furosemida/uso terapéutico , Antibacterianos/uso terapéutico , Fenitoína/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA