Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vitae (Medellín) ; 16(1): 133-143, jan.-abr. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533865

RESUMEN

Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Junto con los esfuerzos en disminuir los factores de riesgo cardiovascular, se recurre a diversos medicamentos para disminuir la morbimortalidad asociada a estas enfermedades, entre otros fármacos se utilizan, antihipertensivos, antidiabéticos, hipolipimiantes y antiagregantes plaquetarios.Dada la participación de las plaquetas, tanto en las etapas precoces de la aterogénesis como en la trombosis arterial, el uso de antiagregantes plaquetarios es muy relevante en la prevención primaria y secundaria de las trombosis arteriales.Los antiagregantes plaquetarios son utilizados en prevención primaria y secundaria de ECV. En esta revisión, se abordan diversos aspectos relativos a los antiagregantes, especialmente mecanismo de acción y riesgos asociados al uso durante los últimos 10 años.Como fuente bibliográfica se utilizó principalmente www.pubmed.com; y los términos utilizados en la búsqueda fueron: antiagregantes plaquetarios, aspirina, dipiridamol, clopidogrel, abciximab, entre otros; luego se buscaron los textos completos de los artículos que interesaban y además se utilizaron algunos libros de hematología.


Asunto(s)
Enfermedades Cardiovasculares
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA