Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 4(2): 224-37, jul.-dic. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112001

RESUMEN

En el presente trabajo de revisan los principales aspectos microbiólogicos, farmacocinéticos, indicaciones clínicas y toxicidad de las cefalosporinas. Las cefalosporinas son antibióticos de gran importancia en el tratamiento de las infecciones bacterianas por su relativa baja toxicidad ,amplio espectro antibacteriano , actividad bactericida y estabilidad frente a las betalactamasas. La primera generación de las cefalosporinas y en especial la cefazolina son más activas contra los estafilococos y estreptococos. La mayoría de las de segunda generación (excepto la cefoxitina) y las de tercera generación tienen una potente actividad contra el Haemophilus influenzae. Todas las cefalosporinas, con la excepcion de las cefsulodina, son activas contra la Eschericia coli y el Proteus mirabilis, mientras que sólo los agentes de la tercera generación tienen marcada actividad contra todas las otras enterobacterias


Asunto(s)
Cefalosporinas/uso terapéutico , Cefalosporinas/farmacocinética , Cefalosporinas/toxicidad
2.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 4(2): 371-90, jul.-dic. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112013

RESUMEN

Se señalan los criterios utilizados pra considerar una neutropenia como severa. Se enumeran los factores que conjuntamente con una neutropenia severa propician el surgimiento y desarrollo de infecciones, los sitios de sepsis y gérmenes causales más frecuentes. Se exponen diferentes criterios con respecto a medidas de aislamiento, cuidados de piel y mucosas, dieta, esquemas de descontaminación y combinaciones antibióticas utilizadas en estos pacientes. Seseñala la conducta que con estos pacientes se toma en el Servicio de Hematologíadel Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras"


Asunto(s)
Quimioterapia Combinada/uso terapéutico , Infecciones/tratamiento farmacológico , Neutropenia/complicaciones
3.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 3(1): 7-31, ene.-jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97456

RESUMEN

Señalamos aspectos fundamentales en relación con la clasificación, factores pronósticos y grupos de riesgos en la LLA del adulto. Se exponen los criterios del GLATHEM, el protocolo de tratamiento I-LLA_84 propuesto por este grupo, la experiencia práctica y los resultados obtenidos con el mismo en el Servicio de Hematología del Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" en el período comprendido entre 1983 y primer trimestre de 1987. Exponemos varios procederes terapéuticos en relación con la leucemia resistente y con la recaida leucémica, tanto la medular como la extramedular. Señalamos los diferentes criterios y resultados obtenidos con el trasplante de médula ósea como tratamiento de la LLA


Asunto(s)
Humanos , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97460

RESUMEN

En el presente artículo se muestra una revisión de los avances más recientes en la enfermedad de Hodgkin, con el énfasis en el origen de las células neoplásicas, los mecanismos de la inmunodeficiencia y los aspectos clínicos fundamentales. Se hace una referencia particular a la terapéutica y el impacto en el pronóstico de esta neoplasia, considerada en un tiempo como inexorablemente fatal. Se presenta un resumen del protocolo terapéutico que se desarrolla actualmente en el Hospital "Hermanos Ameijeiras"


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad de Hodgkin , Enfermedad de Hodgkin/terapia
5.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 3(1): 159-69, ene.-jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97463

RESUMEN

Se revisaron todos los informes de los diagnósticos de enfermedades neoplásicas (461) en biopsias de médula ósea procesadas en parafina y realizadas en un período de casi 6 años en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". La utilización de técnicas inmunohistoquímicas posibilitó precisar los diagnósticos en leucemias agudas, mieloma multiple y metástasis tumorales. Los trastornos mieloproliferativos crónicos se pudieron agrupar siguiendo la clasificación propuesta por Burkharat et al. Los procesos linfoproliferativos pudieron ser igualmente clasificados


Asunto(s)
Humanos , Biopsia , Examen de la Médula Ósea , Neoplasias/diagnóstico , Parafina
6.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97493

RESUMEN

Se refiere en breve síntesis a criterios y conceptos actuales sobre linfomas cutáneos de células T (LCCT). Se revisan los hallazgos clinicopatológicos, los métodos de diagnósticos utilizados y las modalidades terapéuticos aplicados en 12 pacientes con LCCT estudiados en el Servicio de Dermatología del hospital entre junio de 1983 a diciembre de 1987. Todos los pacientes fueron estadificados y tratados consecuentemente a la clasificación empleada


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Linfoma , Neoplasias Cutáneas , Linfocitos T
7.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97496

RESUMEN

Se hace una breve revisión de los aspectos bioquímicos e inmunológicos actuales relacionados con el MM, y su posible aplicación en la clínica médica práctica. Igualmente se mencionan los regimenes terapéuticos más usados hoy en día en el tratameinto del MM con los resultados obtenidos por la mayoría de los autores y se mencionan las posibles perspectivas futuras de tratamiento que tal vez sean capaces de mejorar la sobrevida de los enfermos con esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Mieloma Múltiple/inmunología , Mieloma Múltiple/terapia
8.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97505

RESUMEN

El autotrasplante de la médula ósea es una técnica utilizada para restaurar la hematopoyesis después que un paciente con cáncer ha sido sometido a altas dosis de quimiorradioterapia. En el presente artículo se revisan los principios generales de este procedimiento y se exponen los resultados de la literatura obtenidos en leucemias agudas, linfomas y tumores sólidos. Las leucemias agudas representan el área de mayor futuro en el autotrasplante de médula ósea y es probable que se convierta en una etapa terapéutica en el tratameinto de estos enfermos


Asunto(s)
Trasplante de Médula Ósea , Hematopoyesis , Trasplante Autólogo
9.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 2(2): 232-41, jul.-dic. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-97506

RESUMEN

En este trabajo se estudiaron 16 pacientes diagnósticados de linfoma no Hodgkin de grado intermedio y alto de malignidad, los cuales recibieron poliquimioterapia (CHOP/BLEO) con o sin interferón alfa leucocitario humano durante el período de inducción. El grupo CHOP/BLEO más interferón alcanzó un tanto por ciento de respuesta entre parciales y completas del 87 % y el grupo que recibió CHOP/BLEO sólo logró el 62 % de respuesta. La sobrevida fue superior en el primer grupo, sin embargo, por lo pequeño de la muestra estos resultados no tienen significación estadística. Este estudio sugiere que el interferón alfa leucocitario humano puede ser útil en el tratamiento de estos tumores


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Terapia Combinada , Interferón Tipo I/uso terapéutico , Linfoma no Hodgkin/terapia
10.
Rev. cuba. med ; 27(3): 87-92, mar. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-61322

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente del sexo masculino, de 51 años de edad, afecto de un síndrome de mal absorción intestinal interpretado como secundario a una giardiasis con una evolución de casi 5 años. El estudio histológico de la biopsia del intestino delgado mostró infiltración por células linfoplasmocitarias y con técnicas de inmunofluorescencia directa se encontró población monoclonal de cadenas pesadas de tipo alfa, con ausencia de otras cadenas pesadas y ligeras. Se obtuvo respuesta favorable con desaparición del cuadro diarreico y mejoría del estado nutricional utilizando régimen cíclico, ciclofosfamida, vincristina, prednisona (COP) y tetraciclina oral, por espacio de 18 meses. Al cabo de un año y medio reaparecen las diarreas y la toma progresiva del estado general y fallece con uan diseminación por un linfoma inmunoblástico. Este es el primer caso de una enfermedad de cadenas pesadas tipo alfa informado en Cuba


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Enfermedad de las Cadenas Pesadas
11.
Rev. cuba. med ; 23(3): 269-75, mayo-jun. 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32174

RESUMEN

Se informa un paciente con síndrome de Sjögren asociado a macroglobulinemia de Waldenström, lo cual constituye una rareza clínica. Los aspectos revisados plantean un reducido número de casos informados y la existencia de participación de glándulas salivales sin queratoconjutivitis en esta asociación. La causa autoinmune común en estas afecciones, así como la infiltración linfocitaria de las glándulas salivales, constituyen la característica fundamental del síndrome de Sjögren. Los aspectos humorales, terapéuticos y pronósticos de la enfermedad de Waldenström, no difieren de cuando esta afección se presenta aisladamente. La coexistencia de estas dos afecciones ha sugerido la posibilidad de que trastornos inmunológicos puedan desempeñar un papel en la oncogénesis


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Femenino , Glándulas Salivales/patología , Síndrome de Sjögren/complicaciones , Macroglobulinemia de Waldenström/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA