Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 59(2): 128-136, mar.-abr. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-846072

RESUMEN

Abstract: Objective: To analyze successful national smokefree policy implementation in Colombia, a middle income country. Materials and methods: Key informants at the national and local levels were interviewed and news sources and government ministry resolutions were reviewed. Results: Colombia’s Ministry of Health coordinated local implementation practices, which were strongest in larger cities with supportive leadership. Nongovernmental organizations provided technical assistance and highlighted noncompliance. Organizations outside Colombia funded some of these efforts. The bar owners’ association provided concerted education campaigns. Tobacco interests did not openly challenge implementation. Conclusions: Health organization monitoring, external funding, and hospitality industry support contributed to effective implementation, and could be cultivated in other low and middle income countries.


Resumen: Objetivo: Analizar la implementación exitosa de políticas nacionales de ambientes libres de humo en Colombia, un país de ingresos medios. Material y métodos: Entrevistas con informantes claves a nivel nacional y local, y revisión de artículos en las noticias y resoluciones ministeriales nacionales. Resultados: El Ministerio de Salud de Colombia coordinó las prácticas locales para la implementación, que fueron más fuertes en las ciudades grandes y en las ciudades con líderes políticos que la apoyaron. Organizaciones no gubernamentales proporcionaron asistencia técnica y destacaron el incumplimiento. Organizaciones fuera de Colombia financiaron algunos de estos esfuerzos. La asociación de propietarios de bares proporcionó campañas de educación concertadas. Intereses tabacaleros no desafiaron abiertamente la implementación. Conclusiones. La vigilancia de las organizaciones no gubernamentales, la financiación externa y el apoyo de la industria de la hospitalidad contribuyeron a una implementación eficaz. Tales factores pueden ser cultivados en países de ingresos bajos y medios.


Asunto(s)
Humanos , Política para Fumadores/legislación & jurisprudencia , Política Pública , Restaurantes/legislación & jurisprudencia , Restaurantes/organización & administración , Contaminación por Humo de Tabaco/legislación & jurisprudencia , Contaminación por Humo de Tabaco/prevención & control , Universidades , Organizaciones , Colombia , Industria del Tabaco , Adhesión a Directriz , Organización de la Financiación , Agencias Gubernamentales , Promoción de la Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA