Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
NOVA publ. cient ; 6(9): 85-93, ene.-jun. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-613042

RESUMEN

La investigación formativa como espacio que busca educar para la investigación, se aborda desde dos experiencias que toman, como eje central, la búsqueda bibliográfica, y se conectan en una dependencia no sólo temporal sino también de actitudes y habilidades que se planean y desarrollan en el primer semestre, a través del trabajo independiente en matemáticas mediante la invitación a bibliotecas e indagación sobre sus servicios. Luego se pasa a revisión de bases de datos, revistas y temas específicos, estos últimos por medio de palabras clave: ecuación, número e, logaritmo, variación, covariación, función lineal, función cuadrática, función exponencial, función logarítmica. La búsqueda bibliográfica se retoma en el segundo semestre, en el espacio denominado Orientación y Seguimiento, allí el enfoque se organiza dirigido a la elaboración de un artículo de revisión, pasando también por fases de informes verbales sobre definición y generalidades de la temática elegida. Luego se particulariza el aspecto a tratarr dentro la temática elegida, siendo importante la citación de bibliografía y finalmente la presentación del artículo de revisión. Este escrito tiene como objetivo compartir la experiencia que se llevó a cabo en dos asignaturas para fortalecer la cultura investigativa en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.


Asunto(s)
Bibliografías como Asunto , Difusión de la Información , Investigación , Servicios de Información , Colombia
2.
NOVA publ. cient ; 4(6): 100-104, dic. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-474700

RESUMEN

En el presente artículo se exponen alternativas de acción que se han llevado a término desde los componentestemáticos química aplicada I y matemáticas aplicadas en el ambiente de investigación formativa, con la intención de enriquecer y compartir la experiencia de docentes del Programa de Ciencias Básicas en su proceso de orientación a los estudiantes de primer semestre de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Con este fin, se expone brevemente el marco teórico que fundamentó las experiencias y se describe cada una de ellas, buscando explicitar algunos de los objetos planteados y logros alcanzados.


Asunto(s)
Bacteriología , Investigación Biomédica , Colombia
3.
NOVA publ. cient ; 1(1): 104-111, ene.-dic. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-438625

RESUMEN

Existen conceptos que se emplean cotidianamente, como es el de ®medir¼; tal vez, por ello, el sistema educativo tangencialmente delega a dicha cotidianidad la responsabilidad de la práctica y experimentación. Sin embargo, se evidencia que en la educación universitaria difícilmente se puede trabajar en la formalización del concepto “medir” sin antes haber generado los espacios para experimentar y analizar los procesos de medición de algunas magnitudes. Es por ello que se plantea una propuesta de talleres previos que tengan en cuenta esa necesidad y posibiliten una aplicación directa a la química


Asunto(s)
Traducción
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA