Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
1.
Rev. peru. med. integr ; 2(1): 58-67, 2017. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-876787

RESUMEN

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud más de 1 billón de personas distribuidas en 149 países son afectadas por enfermedades tropicales desatendidas, ocasionando cuantiosos daños económicos, sociales y psicológicos a las personas afectadas, así como un elevado gasto estatal. El envenenamiento por mordedura de serpiente es una de las más desatendidas: se estima que anualmente de los casi 5 millones de mordeduras de serpiente que ocurren a nivel mundial, la mitad genera envenenamientos que ocasionarían entre 94-125 mil muertes, 400 mil amputaciones y otras secuelas severas. Por ello se realizó una búsqueda en Pubmed para identificar publicaciones en los que se hayan usado terapias complementarias o tradicionales o alguno de sus componentes. De los 142 artículos, 18 artículos fueron seleccionados por tratarse de estudios in-vivo para identificar el efecto antiofídico de los compuestos. Los estudios seleccionados se enfocaron en evaluar el efecto antihemorrágico (13/18), anti-edematoso (11/18), anti-necrotizante (5/18) y de reducción de letalidad (4/18). Se estudió el efecto de los compuestos en veneno de Bothrops atrox (6/18), Bothrops jararaca (5/18), Bothrops asper (3/18), Bothrops jararacussu (2/18), Bothrops erythromelas (2/18), Bothrops paulensis (1/18), Crotalus adamanteus (1/18), Crotalus durissus terrificus (1/18), y Lachesis muta (1/18). De las 24 plantas evaluadas, se encontró mayor cantidad de publicaciones sobre el efecto terapéutico de Bellucia dichotoma, Connarus favosus, Plathymenia reticulata, Jatropha gossypiifolia y Renealmia alpinia.


Asunto(s)
Humanos , Terapias Complementarias , Enfermedades Desatendidas , Mordeduras de Serpientes/terapia , PubMed , Literatura de Revisión como Asunto
2.
Invest. educ. enferm ; 24(2): 72-81, sept. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-441308

RESUMEN

Objetivos: identificar prácticas de consumo de tabaco y otras drogas en estudiantes de pregrado de ciencias de la salud. Metodología: estudio descriptivo transversal mediante encuesta autoaplicada en 2.074 estudiantes de 9 carreras de salud de una universidad privada de Lima - Perú. Resultados: la prevalencia de vida (PV) y el uso actual de tabaco fueron: 81.9 por ciento y 38.7 por ciento. El 15.6 por ciento de los estudiantes fumadores actuales, fuma o sintió ganas de fumar al despertar en la mañana. El 45.3 por ciento consume tabaco desde los 16 años, 25 por ciento fumó por primera vez en una fiesta y 45.8 por ciento sigue fumando en eventos sociales. En la última semana, 68.5 por ciento se expuso al humo ambiental de tabaco fuera del hogar. Existe una significativa asociación entre el hábito de fumar de padres, hermanos y amigos y el hecho de ser fumador o no fumador. La PV de alcohol: 94.3 por ciento, marihuana: 16.7 por ciento, pasta básica de cocaína: 7.5 por ciento y cocaína HCl: 7.6 por ciento. Conclusiones: se encontró una elevada PV de tabaco y otras drogas en los estudiantes. Edad de inicio: la adolescencia. Elevada exposición ambiental al tabaco fuera del hogar. Asociación entre consumo de tabaco en los padres y condición de fumador de los estudiantes.


Asunto(s)
Fumar , Trastornos Relacionados con Sustancias
3.
Psicoactiva ; (18): 45-68, ene.-dic. 2000. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-281234

RESUMEN

La microcomercialización de drogas ilegales es un problema multifactorial, de proporciones crecientes y en el cual la participación de la mujer va incrementándose en los últimos años. Se realizó un estudio de corte transversal en el último trimestre de 1998, empleando una muestra no probabilística por conveniencia, mediante la aplicación de una encuesta a 173 mujeres internadas por tráfico ilícito de drogas (TID) en el Penal de Santa Mónica (Chorrillos, Lima). Los datos integrados en una base de datos fue analizada con el programa SPSS for Windows v. 10.0. Las conclusiones del estudio fueron que el perfil de la mujer microcomercializadora de drogas en Lima que ingresa al penal por TID, usualmente tiene relación conyugal y uno o más hijos, algún grado de estudios secundarios o primaria completa, vende sola y es detenida durante el microcomercio en su casa o en la calle. Solo una pequeña proporción de mujeres jóvenes (menores de 25 años) se dedican al tráfico internacional (burriers)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Mujeres , Drogas Ilícitas , Perú
4.
Rev. med. exp ; 15(1/2): 18-25, ene.-dic. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, INS-PERU | ID: lil-340758

RESUMEN

Se evaluó la calidad de 24 lotes de discos de sensibilidad antimicrobiana de dos marcas, una de frabricación nacional y otra de fabricación extranjera (USA), ambas comercializadas en el mercado peruano, empleando la norma M2-A5 del NCCLS. Se evaluaron lotes de discos ß-lactámicos de Amoxicilina/AÁcido Clavulánico 20/10 µg, Ampicilina 10 µg, Cefotaxime 30 µg, Ceftazidime 30 µg, Ceftriaxone 30 µg, Cefuroxime 30 µg, Oxacilina 1 µg, Penicilina 10 UI, y lotes de discos no ß-lactámicos de Ácido Nalidíxico 30 µg, Amicacina 30 µg, Ciprofloxacina 5 µg, Clindamicina 2 µg, Cloranfenicol 30 µg, Eritromicina 15 µg, Estreptomicina 10 µg, Gentamicina 10 µg, Norfloxacina 10 µg, Vancomicina 30 µg, frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y Escherichia coli ATCC 25922, utilizando el Método Kirby-Bauer. Los diámetros de zona de inhibición antibiótica obtenidos experimentalmente fueron comparados con los valores indicados en la norma, utilizando la Prueba de Límites de Confianza. Sólo el 50 del total de los lotes de discos evaluados cumplieron satisfactoriamente los requisitos de la norma, mientras que el 66,7 de los lotes de discos de fabricación extranjera cumplió con dichos requisitos. El 50 de los lotes de discos nacionales y extranjeros (Amicacina, Estreptomicina y Gentamicina) presentaron comportamiento similar, (Prueba de Hipótesis sobre Promedios) poero sólo el lote de discos de Gentamicina de fabricación extranjera cumplió con la norma M2-A5. La elevada proporción de lotes de discos evaluados que obtuvieron resultados no conformes, plantea la necesidad de realizar un mayor número de evaluaciones a fin de conocer la real situación de la calidad de los discos de sensibilidad antimicrobiana disponibles en el Perú, debido a su particular importancia en el diagnóstico clínico


Asunto(s)
Perú , Control de Calidad , Pruebas de Sensibilidad Microbiana
5.
Rev. med. exp ; 14(2): 18-32, jul.-dic. 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, INS-PERU | ID: lil-340766

RESUMEN

Se describe la purificación parcial de la enzima Fosfolipasa A del veneno de Bothrops hyoprorus y la caracterización de sus actividades hemolítica y citotóxica. La actividad fosfolipásica se detectó en dos fracciones de 23 y 12 Kd por cromatografía en Sephadex G-100 y G-50. Las actividades fosfolipásica y hemolítica fueron detectadas en las mismas fracciones. Los ensayos de Westernblot, sugieren que la fracción con 12 Kd es un producto de degradación, in vitro, del polipéptido mayor. La actividad citotóxica de la fracción fue evidente sólo a elevadas concentraciones, sugiriéndose que moléculas diferentes a Fosfolipasa A serían responsables del efecto citotóxico del veneno


Asunto(s)
Fosfolipasas , Venenos de Serpiente , Hemólisis
6.
Rev. biol. trop ; 42(1/2): 319-22, abr.-ago. 1994. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-218385

RESUMEN

The effect of irradiation of the aqueous solution of L. m. muta venom was evaluated with thermic neutrons from Uranium-235 employing doses of 1.61 to 5.19 Gray. The venom was examined for protein content by the Folin Lowry Method modified by Stauffer; for acute toxicity by intraperitoneal route estimation in mice and for immunochemical tests by the antigen-antibody reactions evaluation. Neutronic radiation affects all evaluated parameters in venom (decrease in protein content levels, increase of LD50 values and decrease in the number of precipitating antigen-antibody) as shown by immunodiffusion and immunoelectrophoresis


Asunto(s)
Animales , Ratones , Venenos de Serpiente/efectos de la radiación , Uranio , Viperidae , Dosis de Radiación , Inmunodifusión , Inmunoelectroforesis , Dosificación Letal Mediana , Proteínas/efectos de la radiación , Proteínas/química , Venenos de Serpiente/química
7.
Rev. biol. trop ; 42(1/2): 323-6, abr.-ago. 1994. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-218386

RESUMEN

The wound healing effects of Jathopha curcas latex upon surgical wound produced in Balb/c mice skin, were studied with a modification of the Hoowes-Sooy-Harvey method. The effects of topical treatment using single 50 ul doses of latex at different dilutions (10 per cent to 100 per cent) was compared with a multiple dose treatment (four 25 ul/dose q12h, latex 5 per cent to 100 per cent). The single dose treatment with 10 per cent, 50 per cent or 100 per cent latex and the multiple dose treatment with dilutions between 5 per cent and 10 per cent, have a healing effect but only on males. The multiple dose treatment with 50 per cent or pure undiluted latex produced caustic lesions to treated skin


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Ratones , Cicatrización de Heridas , Látex/farmacología , Administración Tópica , Látex , Látex/uso terapéutico , Ratones Endogámicos BALB C
8.
Rev. biol. trop ; 41(3B): 851-853, Dic. 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-320075

RESUMEN

Fresh venom was obtained by milking both sexes of adult Bothrops atrox snakes. Four biological activities were studied in both fresh and freeze dried venom: local hemorrhagic in guinea pig skin, proteolytic upon casein (caseinolytic), esterasic upon TAME and fibrinogen clotting activity. All activities were detected in fresh venom: Hemorrhagic (DHM = 0.93, DHR = 9.75 micrograms protein), caseinolytic (0.25 U kunitz/mg protein), esterasic (0.70 U/mg protein) and clotting activity (75.7 U NIH/mg protein). After freeze drying, all the biological activity of B. atrox venom enzymes decreased: hemorrhagic, caseinolytic and clotting activity in 50 and the esterasic activity only in 15. Our results show that lyophylization decreases several important biological activities in snake venom related to a decrease in the venom enzymatic activities.


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Cobayas , Liofilización , Venenos de Crotálidos/toxicidad , Hemorragia , Liofilización/métodos
9.
Rev. méd. hered ; 4(2): 58-61, jun. 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-156975

RESUMEN

La administración endovenosa del veneno del escorpión B. eupeus (a dosis de 0.25 mg/Kg) incrementa la secreción gastrica de acido y pepsinógeno en la rata, sin influenciar el volumen secretado. Ambas secreciones de acido y pepsinógeno fueron inhibidas por la atropina y la vagotomia. La secreción gastrica de ácido fue incrementada por el veneno de escorpion y este efecto fue disminuido por el tratamiento con cimetidina y hexamethonium. Los efectos del veneno de B. eupeus sobre la secreción gástrica de la rata son debidas a un efecto neurotoxico a nivel pre y postganglionar parasimpático


Asunto(s)
Animales , Ratas , Jugo Gástrico , Jugo Gástrico , Venenos de Escorpión , Atropina/uso terapéutico , Vagotomía , Cimetidina/administración & dosificación , Cimetidina/uso terapéutico , Pepsinógeno A , Compuestos de Hexametonio/uso terapéutico , Neurotoxinas/efectos adversos , Ácido Gástrico , Venenos de Escorpión/administración & dosificación , Venenos de Escorpión/química , Venenos de Escorpión/toxicidad
10.
Psicoactiva ; 7(10): 20-30, abr. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-142942

RESUMEN

Se evaluó el efecto antifatigante in vitro del clorhidrato de cocaína (Benzoilmetilecgonina), sobre la preparación neuromuscular nervio frénico-diafragma de la rata. La fatiga muscular fue inducida por estimulación del nervio frénico con una frecuencia de 3 pulsos/segundo en periodos de 5 minutos, y se tomó como índice de fatiga el decrecimiento de la tensión isométrica. Se encontró que la cocaína no afectó significativamente el proceso de fatiga en el rango de 20ng/ma a 200ug/ml. En esta preparación la interacción entre cocaína y adrenalina fue también nula sobre el proceso de fatiga muscular


Asunto(s)
Animales , Ratas , Cocaína/efectos adversos , Epinefrina/administración & dosificación , Técnicas In Vitro , Bloqueantes Neuromusculares/efectos adversos , Farmacología
12.
Rev. biol. trop ; 40(1): 143-5, abr. 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-113478

RESUMEN

The cytotoxic effect of venoms from six crotalinae Peruvian snakes (Bathrops atrox; B. brazili; B. pictus; B. barnetti; Lachesis m. muta y Crotalus durissus terrificus) was studied in an in vitro system of BALB/c 3T3 fibroblasts grown in Dulbecco modified minimal essential medium at 37-C in a humidified atmosphere of 5% CO2 - 95% air. The viability of the cells was evaluated 24 hours after the treatment with the different venoms, using the method of exclusion of trypan blue. The six venoms produced cytotoxic effects at 24 hours on the 3T3 fibroblasts. The venom from B atrox was the most potent (DE50=162 ng/ml) and that from B. barnetti the least (DE50=7182ng/ml)


Asunto(s)
Animales , Ratones , Técnicas In Vitro , Venenos de Serpiente/farmacología , Fibroblastos/efectos de los fármacos , Ratones Endogámicos BALB C , Perú , Venenos de Crotálidos/farmacología
13.
Rev. biol. trop ; 39(2): 311-4, nov. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-113681

RESUMEN

Hemolytic activity of eight Peruvian snake venoms from the families Viperidae and Elapidae (Bothrops atrox, B. pictus, B. hyoprorus, B. bilineatus, B. neuwedii, Lachesis m. muta, Crotalus d. terrificus, Microrus tschudi), and three Brazilian viperids (B. jararacussu, B. alternatus and C. d. collilineatus) is described. None of the venoms cause direct lysis on washed human erythrocytes. However, all of then caused indirect hemolysis provided that the incubation medium contains an exogenous source of lecithin. Venom of Micrurus tschudi was the most hemolytic (HD50 2.8 ug/ml) while that of B. bilineatus was the least (HD50 681.3 ug/ml). Only six of eleven venoms showed parallel curves of hemolytic activity, and the HD50 varied from 198 to 681 ug/ml and the following decreasing order of hemolytic activity was obtained: L. muta, C. d. terrificus, C. d. collilineatus, B. hyoprorus, B. bilineatus, B. alternatus


Asunto(s)
Humanos , Animales , Hemólisis , Venenos de Víboras/farmacología , Venenos Elapídicos/farmacología , Proteínas Cardiotóxicas de Elápidos/farmacología , Fosfolipasas A/farmacología , Análisis de Regresión
15.
Diagnóstico (Perú) ; 15(1): 5-9, ene. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-28922

RESUMEN

Se ha investigado el contenido proteico y varias actividades enzimáticas en el veneno de la araña casera Loxosceles laeta. La cantidad de proteína encontrada en 3 de los 4 lotes de arañas en estudio fue de 38 ug por especímen. Asi mismo, se ha encontrado actividad de 5 nucleotidasa, fosfatasa ácida y alcalina, ADPasa y ATPasa, enzima cascinolítica y hialuronidasa. En cambio, no se ha registrado actividad de exonucleasa, endonucleasa, enzima semejante a trombina, enzima fibrinolítica, ni actividad esterásica


Asunto(s)
Animales , Picaduras de Arañas/enzimología , Nucleotidasas/metabolismo , Proteínas/metabolismo , Venenos de Araña/metabolismo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA