Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Actual. nutr ; 21(2): 50-64, Abril-Junio de 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1282320

RESUMEN

El Código Alimentario Argentino establece: "Con la denomi-nación de leche sin calificativo alguno, se entiende el producto obtenido por el ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y ali-mentación, proveniente de tambos inscriptos y habilitados por la Autoridad Sanitaria Bromatológica Jurisdiccional y sin aditivos de ninguna especie"1. La leche de vaca es un componente cuantitativamente útil en la alimentación humana en gran parte debido al acceso generali-zado a partir de su industrialización y comercialización. Su com-posición la hace de interés para adaptar su uso y prescripción en distintos momentos de la vida y en la promoción de la salud.Según estudios de investigación, los efectos no se limitarían exclu-sivamente a su valor nutricional, sino que sumarían otros poten-ciales en determinadas patologías como la enfermedad cardiovas-cular, algunos tipos de cáncer, hipertensión arterial, en patología ósea o dental y en la lucha frente al sobrepeso y la obesidad.Por este motivo, el Grupo de Trabajo Alimentos de la Sociedad Argentina de Nutrición realizó esta revisión sobre los potenciales efectos de la leche: virtuosos o adversos.


Asunto(s)
Humanos , Leche , Valor Nutritivo , Péptidos/fisiología , Calcio/fisiología , Leche/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA