Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
NOVA publ. cient ; 14(25): 95-111, 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-955158

RESUMEN

En 2008 se reportó la enzima NDM-1 que genera resistencia a carbapenémicos. Para determinar el perfil de resistencia que presentan las bacterias frente a esta enzima se adelantó una revisión sistemática. La búsqueda de artículos se realizó en diferentes bases de datos y para su selección se consideraron criterios de inclusión y exclusión obteniendo un total de 154 artículos. Se identificaron 617 casos, presentados en trece géneros bacterianos, que codifican para los cuatro mecanismos de resistencia, principalmente a betalactámicos y aminoglucósidos. Cuando se presenta la enzima, la posibilidad que haya genes asociados para la producción de resistencias es alta, generando así que se presenten mecanismos que evitan la acción del antibiótico haciendo difícil implementar un tratamiento efectivo.


In 2008 the NDM-1 enzyme was first reported, the enzyme responsible for the resistance to carbapenems. We conducted a systematic review to determine the resistance profile due to the presence of this enzyme in bacteria. We searched academic articles in principal databases resulting in the selection of 154 articles given our inclusion and exclusion criteria. 617 cases and 13 bacterial genera were reported in our sample. We find 4 resistance mechanisms which are principally resistant to beta-lactams and aminoglycosides. Hence, we have that the presence of the NDM-1 increases the likelihood of having genes that improves the bacteria's resistance dramatically. The presence of the NDM-1 induces mechanisms which impacts the effectiveness of antibiotics and appropriate treatments are difficult to find.


Asunto(s)
Humanos , Bacterias , beta-Lactamasas , Carbapenémicos , Resistencia betalactámica
2.
Kasmera ; 41(2): 115-126, dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-746292

RESUMEN

Pseudomonas aeruginosa es considerado uno de los patógenos nosocomiales más importantes, siendo común su aislamiento en pacientes de unidades de cuidados intensivos, en quienes además suele presentar multirresistencia, esto limita enormemente las opciones terapéuticas para el tratamiento del paciente, lo que constituye un problema ya que no se disponen de drogas efectivas para el tratamiento. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar cuatro métodos fenotípicos para la detección de metalo-beta-lactamasas (método de sinergia del doble disco con EDTA, método del disco combinado de imipenem y meropenem con EDTA, método de E-Test-MBL y el método de Hodge modificado), con un método de referencia (PCR), para determinar el método fenotípico o combinación de estos que sea más valido y seguro para su implementación en los laboratorios de bacteriología de rutina. La sensibilidad y especificidad de los métodos fenotípicos empleados fue buena (más de 90%), de los métodos empleados, el test de Hodge modificado fue el que proporcionó mejores resultados en la detección de aislados de P. aeruginosa productores de MBL (menor tasa de falsos positivos y negativos), al analizar los diferentes métodos combinados para determinar cuál es la asociación con mayor sensibilidad y especificidad, el método del doble disco asociado con el test de Hodge modificado reunieron estas características, estos resultados sugieren que estos dos métodos se deben emplear de rutina en un laboratorio de Bacteriología, por ser fáciles de realizar, económicos, sensibles y específicos.


Pseudomonas aeruginosa is considered one of the most important nosocomial pathogens. Its isolation is commonin intensive care unit patients who also usually have multi-resistance. This greatly limits therapeutic options, since no effective drugs are available for treatment. The study aims to evaluate four phenotypic methods for detecting metallo-beta-lactamases. The double disc synergy with EDTA method, combined imipenem and meropenem disk with EDTA method, the E-Test-MBL method and the modified Hodge method, along with a reference method (PCR), are used to determine the phenotypic method or a combination of these is used that is more valid and safe for implementation in routine bacteriology laboratories. The sensitivity and specificity of the phenotypic methods used was good (over 90%); the modified Hodge test obtained the best results in detecting MBL-producing P. aeruginosa isolates (lower rate of false positive and negative). On analyzing the different combined methods for determining the association with greater sensitivity and specificity, the double disc method associated with the modified Hodge test met these characteristics. Results suggest that these two methods should be routinely used in a bacteriology laboratory, since they are easy to perform, sensitive, specific and economical.

3.
Rev. argent. microbiol ; 40(4): 238-245, oct.-dic. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634607

RESUMEN

En el presente estudio, que tuvo por objeto analizar los mecanismos involucrados en la resistencia a carbapenemes, se incluyeron 129 aislamientos de Pseudomonas aeruginosa recuperados durante el año 2006 en el Hospital "Eva Perón" de la Provincia de Buenos Aires. La caracterización fenotípica y genotípica de la resistencia permitió reconocer la presencia de metalo-beta-lactamasas (MBL) en el 14% de esos aislamientos. En todos ellos se identificó la presencia de la enzima IMP-13; sin embargo, algunos aislamientos resultaron sensibles a carbapenemes de acuerdo con los puntos de corte establecidos por el CLSI e incluso con las sugerencias de la Subcomisión de Antimicrobianos de SADEBAC, AAM. El ensayo de detección fenotípica de MBL de sinergia con doble disco resultó útil en este estudio. Sólo aquellos aislamientos productores de IMP-13 que a su vez presentaron alteraciones en las proteínas de membrana externa resultaron completamente resistentes a imipenem. Los aislamientos productores de MBL correspondieron a varios tipos clonales, lo cual sugiere no sólo la diseminación de una cepa resistente, sino también la diseminación horizontal de este mecanismo de resistencia entre clones diferentes.


From 129 P. aeruginosa isolated at a health care centre located in Buenos Aires (Hospital "Eva Perón"), 14% produced IMP-13. Although 18 isolates were metallo-beta-lactamases (MBL) producers, only those isolates that displayed altered outer membrane protein profiles correlated with the resistant category according to CLSI or even Subcomisión de Antimicrobianos, SADEBAC, AAM. Phenotypic screening of metallo-beta-lactamases proved to be appropriate for detecting MBL producing isolates. IMP-13 producing isolates corresponded to at least five different clonal types, which not only suggests the dissemination of the resistant strain but also of the resistant marker.


Asunto(s)
Resistencia betalactámica , Infección Hospitalaria/microbiología , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Imipenem/farmacología , Infecciones por Pseudomonas/microbiología , Pseudomonas aeruginosa/aislamiento & purificación , Argentina/epidemiología , Proteínas de la Membrana Bacteriana Externa/genética , Proteínas Bacterianas/análisis , Proteínas Bacterianas/genética , Ceftazidima/farmacología , Infección Hospitalaria/epidemiología , Genotipo , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Fenotipo , Infecciones por Pseudomonas/epidemiología , Pseudomonas aeruginosa/clasificación , Pseudomonas aeruginosa/genética , Análisis de Secuencia de ADN , beta-Lactamasas/análisis , beta-Lactamasas/genética
4.
Rev. argent. microbiol ; 38(1): 33-37, ene.-mar. 2006. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634515

RESUMEN

Se estudiaron 91 aislamientos de Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbapenemes con el objetivo de conocer la prevalencia de metalo-β-lactamasas y evaluar la habilidad del ensayo de inhibición empleando discos de EDTA (1 µmol) en su detección. Se determinó la presencia de carbapenemasas en 10 (11%) de los aislamientos recuperados. La sensibilidad a aztreonam en los aislamientos resistentes a ambos carbapenemes resultó un buen predictor de la presencia de estas enzimas. Dichas carbapenemasas correspondieron a la enzima VIM-2 en tres de ellos y a VIM-11 en otros siete. En todos los casos los genes codificantes de estas enzimas se encontraron localizados en integrones de clase 1 seguidos corriente abajo de genes codificantes de enzimas acetilantes de antibióticos aminoglucosídicos. El ensayo de detección fenotípica de metalo-β-lactamasas empleando discos de EDTA mostró un 100% de especificidad y sensibilidad en la detección de estas enzimas en la población de Pseudomonas aeruginosa analizadas.


The present study was conducted to estimate the prevalence of metallo-β-lactamases in 91 consecutive carbapenem resistant Pseudomonas aeruginosa isolates, recovered from inpatients at Hospital de Clínicas in Buenos Aires. Both, phenotypic and genotypic methods detected the presence of carbapenemases in 10 (11%) isolates, corresponding to VIM-11 in 7/10 and VIM-2 in the others. Codifying genes were all included in class 1 integrons, upstream genes coding for aminoglycoside modifying enzymes. One hundred percent sensitivity and specificity was achieved by the metallo-β-lactamases phenotypic screening method using EDTA (1 µmol) disks in the Pseudomonas aeruginosa isolates included in this study. Sensitivity to aztreonam in carbapenem resistant isolates was suspicious of the presence of these enzymes.


Asunto(s)
Humanos , Carbapenémicos/farmacología , Infecciones por Pseudomonas/microbiología , Pseudomonas aeruginosa/enzimología , Resistencia betalactámica/genética , beta-Lactamasas/análisis , Argentina/epidemiología , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Genotipo , Hospitales Universitarios/estadística & datos numéricos , Imipenem/farmacología , Fenotipo , Infecciones por Pseudomonas/epidemiología , Pseudomonas aeruginosa/efectos de los fármacos , Pseudomonas aeruginosa/genética , Tienamicinas/farmacología , Población Urbana , beta-Lactamasas/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA