Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. UIS ; 10(1): 4-6, ene.-mar. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232075

RESUMEN

En la epilepsia refractaria rebelde a monoterapia es beneficiosa la asociación de fármacos como la fenotoína y la carbamazapina para evitar efectos tóxicos por la monoterapia. Se administró fenitoína y carbamazapina por separado en dosis correspondientes a Dosis Efectiva (DE)50' DE40 y DE10 a un grupo de ratones. Luego se aplicaron combinaciones carbamazepina DE40 más fenitoína DE 10' y carbamazepina DE9 más fenitoína DE41 según protocolo de Weaver, aplicando el test convulsivo de electrochoque máximo, en todos los casos. Se determinaron los niveles de GABA y glutamato en el hipocampo observándose que la carbamazepina disminuía signigicativamente los niveles de glutamato mientras que la fenitoína no (P<0.01). Además ambos fármacos aumentaron los niveles de GABA (P<0.01). Se determinó que la combinación de los fármacos, independientemente de su porcentaje de asociación, aumentaba significativamente el porcentaje de protección con repecto al de cada fármaco por separado (P<0.01). De los resultados se concluye que la carbamazepina produce una disminución estadísticamente significativa del nivel basal de glutamato y que la asociación carbamazepina más fenitoína produce un aumento estadísticamente significativo de la protección ante los tests convulsivos


Asunto(s)
Humanos , Anticonvulsivantes/administración & dosificación , Anticonvulsivantes/agonistas , Anticonvulsivantes/farmacocinética , Anticonvulsivantes/uso terapéutico , Ácido gamma-Aminobutírico/efectos de los fármacos , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacocinética , Ácido gamma-Aminobutírico/fisiología
2.
Rev. mex. pediatr ; 62(2): 63-70, mar.-abr. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-151377

RESUMEN

Vigabatrina, lamotrigina y felbamato son los fármacos mejor conocidos a nivel experimental y clínico de entre los nuevos antiepilépticos. La vigabatrina, que eleve el tono gabérgico, es eficaz en epilepsias parciales y espasmos infantiles, pero parece tener un efecto negativo en epilepsias mioclónicas y en ausencias. La lamotrigina, que reduce el tono glutaminérgico, es eficaz en epilepsias con crisis generalizadas y en el síndrome de Lennox-Gastaut, y tiene menos eficacia en epilepsias con crisis parciales. El felbamato, que parece reunir ambos mecanismos de acción, muestra consecuentemente un amplio espectro antiepiléptico, con eficacia en crisis parciales y en crisis generalizadas, así como en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut. Los tres fármacos se toleran muy bien, sin afectación de las funciones cognitivas, pero al utilizar lamotrigina o felbamato en politerapia deben tenerse en cuenta sus frecuentes y complejas interacciones, que justifican pautas específicas de administración. Son necesarios estudios en monoterapia, en pacientes nuevos de todas las edades, en todo tipo de epilepsias y de síndrome epilépticos, para poder conocer exactamente la eficacia y la tolerabilidad de estos nuevos fármacos


Asunto(s)
Humanos , Epilepsia/terapia , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacología , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacocinética , Anticonvulsivantes/uso terapéutico , Anticonvulsivantes/farmacología
3.
Arch. med. res ; 25(4): 413-7, 1994. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-198837

RESUMEN

The incidence of memories of events during the total intravenous general anesthesia is studied in a 400 adult patient group in order to establish the influence of the included doses of drugs in this scheme, upon the mentioned incidence. The anesthetic method included propofol, fentanyl and vecuronium. Two groups of patients were constituted according to the propofol infusion rate (PIR) required for the anesthetic maintenance: group I required a PIR<6.0 mg.kg-1.h-1, and group II required a PIR>6.0 mg.kg-1.h-1. Tranasnesthetic monitoring was done with cardiac frequency, systolic and diastolic arterial pressures, ECG, pulse oximeter oxygen saturation and tidal CO2. The memory incidence of transoperative events was obtained through postoperative interviews about intraoperative events. Patients in group I had a significantly greater remembrance incidence both in real events and in dreams than the patients in gropu II. We clonclude that a PIR of propofol<6.0 mg. kg-1.h1 can be associated with a high incidence of remembrances of transoperative events


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anestésicos/administración & dosificación , Anestesia General , Fentanilo/administración & dosificación , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacocinética , Intubación Intratraqueal/métodos , Memoria/efectos de los fármacos , Propofol/administración & dosificación , Interpretación Estadística de Datos , Sueños , Bromuro de Vecuronio/administración & dosificación
4.
Arch. biol. med. exp ; 24(1): 11-35, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109921

RESUMEN

Este artículo constituye una revisión del substrato neuroquímico de los efectos conductuales del etanol (ETOH), en especial sus propiedades gratificantes positivas y la tolerancia y dependencia física que su consumo produce, a partir de estudios en animales, haciendo referencia también a resultados obtenidos en humanos. La mayoría de los sistemas de neurotransmisión están involucrados en las acciones conductuales del ETOH, principalmente las monoaminas y los opioides. Sus efectos depresores a altas dosis, estimulantes a bajas dosis e hipotérmicos parecen tener bases distintas. Mientras que la activación catecolaminérgica está relacionada con los efectos estimulantes, los mecanismos gabérgicos están más involucrados con los depresores


Asunto(s)
Ratones , Ratas , Animales , Humanos , Etanol/farmacología , Acetilcolina/farmacocinética , Adenosina/farmacocinética , Benzodiazepinas/farmacocinética , Dopamina/farmacocinética , Ácido gamma-Aminobutírico/farmacocinética , Glutamatos/farmacocinética , Morfina/farmacocinética , Nicotina/farmacocinética , Norepinefrina/farmacocinética , Serotonina/farmacocinética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA