Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; Instituto Nacional de Salud; 2006. 73 p. ilus, map, tab.(Documento Técnico. Enfermedades Emergentes y Reemergentes, 6).
Monografía en Español | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182156

RESUMEN

Presenta las medidas de prevención, diagnóstico y control sobre el ántrax


Asunto(s)
Ántrax/diagnóstico , Ántrax/epidemiología , Ántrax/etiología , Ántrax/prevención & control , Perú
2.
In. Veronesi, Ricardo; Focaccia, Roberto. Tratado de infectologia: v.1. Säo Paulo, Atheneu, 2 ed; 2002. p.605-606. (BR).
Monografía en Portugués | LILACS | ID: lil-317699
5.
Rev. chil. infectol ; 18(4): 291-299, 2001. ilus, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313247

RESUMEN

Agente: Bacillus anthracis. (Bacilo Gram positivo, aerobio estricto, esporulado, inmóvil). Reservorio: Herbívoros y sus subproductos, ambiente contaminado con esporas. Transmisión: Pasto con esporas ingestión por ganado esporas en carne, subproductos o suelo humano: contacto con piel, epitelio respiratorio, bucofaríngeo o intestinal. Laboratorio: Gram y cultivo en agar sangre de tejidos o líquidos infectados. Prevención: Vacuna y antimicrobianos Tratamiento: Penicilina V oral o g endovenosa, por un plazo variable de al menos 7 a 10 días. Alternativas: eritromicina, cloranfenicol, tetraciclina y ciprofloxacina


Asunto(s)
Humanos , Animales , Ántrax/etiología , Bacillus anthracis , Ántrax/diagnóstico , Ántrax/tratamiento farmacológico , Ántrax/transmisión , Bacillus anthracis , Vacunas Bacterianas , Chile , Reservorios de Enfermedades , Riesgos Laborales , Penicilina G , Penicilina V
6.
Rev. chil. infectol ; 18(4): 300-303, 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-313248

RESUMEN

Se presentan 5 casos de ántrax (carbunco) con inoculación cutánea. Todos tenían el antecedente epidemiológico de haber trabajo reciente en un vacuno muerto por causa desconocida, con el objeto de quitar y preservar el cuero animal. En el primer caso de los dos descritos con detalles, el paciente ingresó con un síndrome infeccioso grave y severo compromiso de conciencia. A pesar que los signos meníngeos eran negativos, se demostró una meningitis hemorrágica, con grandes bacilos visibles aun sin tinciones en el examen citoquímico del LCR. La tinción de Gram y las características de cultivo fueron compatibles con B. anthracis. A su ingreso, el paciente tenía sólo dos pequeñas lesiones de la piel, lo que contrastaba con la gravedad del cuadro clínico. Todos los demás casos presentaban lesiones de la piel más notables, pero cerradas, lo que no permitió tomar muestras bacteriológicas. A su ingreso estaban afebriles, pero dos pacientes presentaron un compromiso sistémico progresivo en los primeros días, a pesar del tratamiento antibiótico adecuado, y uno de ellos falleció. El examen postmortem fue enteramente compatible con ántrax diseminado, pero no se encontraron bacilos. Se atribuye esta progresión inicial de los síntomas a la acción de la toxina del agente infeccioso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Animales , Bovinos , Perros , Ántrax/diagnóstico , Bacillus anthracis , Meningitis Bacterianas , Zonas Agrícolas , Ántrax/etiología , Ántrax/transmisión , Bacillus anthracis , Bovinos , Transmisión de Enfermedad Infecciosa , Meningitis Bacterianas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA