Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. ultrason ; 10(2): 71-75, jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-593594

RESUMEN

Mediante la denominación de condrodisplasia punctata (CDP) se describe a un grupo heterogéneo de displasias esqueléticas infrecuentes caracterizadas por calcificaciones puntiformes del cartílago. Éstas se localizan en las epífisis y en las vértebras desde la infancia e incluso durante el período prenatal, y desaparecen a medida que transcurre la niñez. Esta enfermedad se caracteriza por su heterogeneidad genética, esto es la posibilidad de generar una serie de fenotipos similares que pueden estar determinados por genotipos diferentes. Se reporta un caso de condrodisplasia punctata rizomélica diagnosticado a las 32 semanas de edad gestacional. Se discuten los hallazgos ultrasonográficos así como la forma de presentación de otras variedades de condrodisplasia punctata.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Condrodisplasia Punctata/clasificación , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Condrodisplasia Punctata , Enfermedades del Desarrollo Óseo/diagnóstico , Enfermedades del Desarrollo Óseo , Ultrasonografía Prenatal/instrumentación , Ultrasonografía Prenatal
2.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 1-8, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235167

RESUMEN

Se presentan 2 pacientes con condrodisplasia punctata atendidos en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan entre los años 1990 y 1997. Ambas pacientes eran de sexo femenino con edades de 3 y de 30 días, respectivamente, en el momento de la consulta. Los dos casos presentaron lesiones cutáneas y óseas características del síndrome, con asimetría de miembros inferiores desde el nacimiento, confirmándose posteriormente mediante el estudio radiológico de huesos largos la presencia de displasia punteada de los mismos. Asimismo una de las dos pacientes presentaba polidactilia de mano izquierda, sindactilia de 2º, 3º y 4º dedos de pie derecho, microoftalmos con catarata de ojo izquierdo y alopecia. La condrodisplasia punctata tipo II es heredada en forma ligada al X, letal para los varones. Los cambios cutáneos ictiosiformes siguiendo las líneas de Blaschko son la característica más importante y permite diferenciar el tipo II de la CD de los demás grupos. Es importante remarcar que en ambos casos las manifestaciones cutáneas fueron fundamentales para el diagnóstico de esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Trastorno Peroxisomal/diagnóstico , Calcinosis/etiología , Condrodisplasia Punctata/clasificación , Trastorno Peroxisomal/complicaciones , Trastorno Peroxisomal/patología , Manifestaciones Cutáneas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA