Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
3.
Rev. argent. ultrason ; 10(2): 71-75, jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-593594

RESUMEN

Mediante la denominación de condrodisplasia punctata (CDP) se describe a un grupo heterogéneo de displasias esqueléticas infrecuentes caracterizadas por calcificaciones puntiformes del cartílago. Éstas se localizan en las epífisis y en las vértebras desde la infancia e incluso durante el período prenatal, y desaparecen a medida que transcurre la niñez. Esta enfermedad se caracteriza por su heterogeneidad genética, esto es la posibilidad de generar una serie de fenotipos similares que pueden estar determinados por genotipos diferentes. Se reporta un caso de condrodisplasia punctata rizomélica diagnosticado a las 32 semanas de edad gestacional. Se discuten los hallazgos ultrasonográficos así como la forma de presentación de otras variedades de condrodisplasia punctata.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Condrodisplasia Punctata/clasificación , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Condrodisplasia Punctata , Enfermedades del Desarrollo Óseo/diagnóstico , Enfermedades del Desarrollo Óseo , Ultrasonografía Prenatal/instrumentación , Ultrasonografía Prenatal
4.
Korean Journal of Radiology ; : 113-124, 2002.
Artículo en Inglés | WPRIM | ID: wpr-180095

RESUMEN

The early and accurate antenatal diagnosis of fetal musculoskeletal malfomations with a poor outcome has important implications for the management of a pregnancy. Careful ultrasonographic examination of a fetus helps detect such anomalies, and a number of characteristic features may suggest possible differential diagnoses. During the last five years, we have encountered 39 cases of such anomalies, and the typical prenatal ultrasonographic and pathologic findings of a number of those are described in this article.


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Embarazo , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Enfermedades Fetales/diagnóstico , Anomalías Musculoesqueléticas/diagnóstico , Osteogénesis Imperfecta/diagnóstico , Resultado del Embarazo , Diagnóstico Prenatal , Displasia Tanatofórica/diagnóstico , Ultrasonografía Prenatal
5.
Arch. argent. dermatol ; 49(1): 1-8, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235167

RESUMEN

Se presentan 2 pacientes con condrodisplasia punctata atendidos en el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan entre los años 1990 y 1997. Ambas pacientes eran de sexo femenino con edades de 3 y de 30 días, respectivamente, en el momento de la consulta. Los dos casos presentaron lesiones cutáneas y óseas características del síndrome, con asimetría de miembros inferiores desde el nacimiento, confirmándose posteriormente mediante el estudio radiológico de huesos largos la presencia de displasia punteada de los mismos. Asimismo una de las dos pacientes presentaba polidactilia de mano izquierda, sindactilia de 2º, 3º y 4º dedos de pie derecho, microoftalmos con catarata de ojo izquierdo y alopecia. La condrodisplasia punctata tipo II es heredada en forma ligada al X, letal para los varones. Los cambios cutáneos ictiosiformes siguiendo las líneas de Blaschko son la característica más importante y permite diferenciar el tipo II de la CD de los demás grupos. Es importante remarcar que en ambos casos las manifestaciones cutáneas fueron fundamentales para el diagnóstico de esta enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Recién Nacido , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Trastorno Peroxisomal/diagnóstico , Calcinosis/etiología , Condrodisplasia Punctata/clasificación , Trastorno Peroxisomal/complicaciones , Trastorno Peroxisomal/patología , Manifestaciones Cutáneas
6.
An. bras. dermatol ; 73(3): 215-8, maio-jun. 1998. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-242372

RESUMEN

A doença de Conradi ou condrodisplasia pontuada congênita) é defeito multissistêmico com alteraçöes em órgäos como pele, ossos, olhos e coraçäo. Os autores relatam um caso dessa rara entidade acompanhado desde o nascimento até um ano de idade. Trata-se de criança do sexo feminino com lesöes cutâneas características desde o nascimento (eritrodermia ictiosiforme com escamas ásperas, aderentes e onduladas) que apresentaram melhora espontânea e resultaram em atrofia folicular. Os cabelos permaneceram rarefeitos, ásperos e foscos. Também foram observados encurtamento dos membros, luxaçäo coxofemoral bilateral, escoliose, palato ogival e epicanto. O desenvolvimento psicomotor e a expectativa de vida eram normais, e a paciente foi entäo classificada como portadora de condrodisplasia congênita pontuada dominante ligada ao X (Happle)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Lactante , Condrodisplasia Punctata/congénito , Dermatitis Exfoliativa/fisiopatología , Eritrodermia Ictiosiforme Congénita , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Discapacidades del Desarrollo/etiología , Eritrodermia Ictiosiforme Congénita/diagnóstico , Fémur/lesiones , Cabello/fisiopatología
9.
Indian Pediatr ; 1991 Aug; 28(8): 934-6
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-7993
10.
Radiol. bras ; 23(3): 161-4, jul.-set. 1990. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-97263

RESUMEN

Os autores fazem uma revisäo da literatura e discutem as duas formas de apresentaçäo da doença. Apresentam um caso e relacionam os aspectos clínicos e radiológicos compatíveis com cada uma das formas (síndrome de Conrad-Hunermann e a forma rizomélica)


Asunto(s)
Humanos , Niño , Condrodisplasia Punctata/diagnóstico , Radiología , Brasil
11.
12.
Indian Pediatr ; 1981 Jun; 18(6): 410-2
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-12217
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA