Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 36(3): 118-124, jul.-sep. 2004. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634468

RESUMEN

El síndrome del desmedro multisistémico postdestete (PMWS) fue descrito por primera vez en Canadá en el año 1991 y desde entonces un número creciente de casos han sido diagnosticados en todo el mundo. En la Argentina, el PMWS fue reportado por primera vez recientemente. Se estudiaron 48 cerdos de 5 a 12 semanas de edad con signos característicos de PMWS procedentes de 19 granjas. Si bien se desconoce la distribución real del virus en nuestro país se observó desde el año 2001 un número creciente de granjas con PMWS y distribuidas en las principales provincias productoras. La histopatología fue una herramienta diagnóstica importante en casos sospechosos de PMWS con la observación de diferentes grados de lesión. En los animales estudiados las infecciones secundarias pudieron ser importantes, ya sea por patógenos oportunistas o por complicaciones bacterianas.


Postweaning multisystemic wasting syndrome was first described in Canada in 1991 and at present an increasing number of cases has been diagnosed worldwide. In Argentina the first cases of PMWS were reported recently. Forty eight 5 to 12 week old pigs with signs characteristic of PMWS from 19 farms were studied. Although the real distribution of the virus in our country is not known it was observed an increasing number of farms with PMWS distributed in the major producing provinces. The histopathology was an important tool in diagnosis of suspicious cases of PMWS with the observation of different degrees of lesion. In the studied animals, the secondary infections, either by opportunistic pathogens or secondary bacteria could be important.


Asunto(s)
Animales , Infecciones por Circoviridae/veterinaria , Enfermedades de los Porcinos/patología , Síndrome Debilitante/patología , Argentina/epidemiología , Infecciones Bacterianas/epidemiología , Infecciones Bacterianas/microbiología , Infecciones Bacterianas/patología , Infecciones Bacterianas/veterinaria , Sistema Nervioso Central/patología , Sistema Nervioso Central/virología , Infecciones por Circoviridae/epidemiología , Infecciones por Circoviridae/patología , Infecciones por Circoviridae/virología , Circovirus/aislamiento & purificación , Células Gigantes/virología , Cuerpos de Inclusión Viral/ultraestructura , Ganglios Linfáticos/patología , Ganglios Linfáticos/virología , Macrófagos/virología , Infecciones Oportunistas/epidemiología , Infecciones Oportunistas/microbiología , Infecciones Oportunistas/patología , Infecciones Oportunistas/veterinaria , Sobreinfección , Sus scrofa , Enfermedades de los Porcinos/epidemiología , Enfermedades de los Porcinos/virología , Vísceras/patología , Vísceras/virología , Síndrome Debilitante/epidemiología , Síndrome Debilitante/virología
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 43(1): 53-6, 59, 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-33934

RESUMEN

En 1971 se aislaron dos virus Polioma humanos: JC causante de la leucoencefalopatía multifocal progresiva y BK que están asociados a estenosis ureteral en algunos pacientes trasplantados renales. Los enfermos que hacen reactivación de la infección excretan el virus por la orina y descaman células uroteliales con típicas inclusiones diagnósticas. En caso de duda sobre el virus responsable de estas inclusiones, puede recurrirse a la ME o a estudios serológicos. Otro diagnóstico diferencial es con el cáncer urotelial. La reactivación ocurre en inmunodeficientes y también en pacientes con afecciones clínicas sin obvia deficiencia inmunológica. La citología puede utilizarse para pesquisa catastral. Se presenta un caso de infección por virus Polioma humano (*BK) diagnosticado por la citología urinaria y confirmado por ME, con el objeto de hacer conocer esta patología en nuestro medio y su posible confusión con cáncer urotelial en el citodiagnóstico


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Virus BK/aislamiento & purificación , Cuerpos de Inclusión Viral/ultraestructura , Infecciones Tumorales por Virus/diagnóstico , Orina/citología , Efecto Citopatogénico Viral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA