Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Indian J Exp Biol ; 2013 Dec; 51(12): 1063-1069
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-150293

RESUMEN

The major hemorrhagin from C. purpureomaculatus (mangrove pit viper) venom was purified to homogeneity and termed Maculatoxin. Maculatoxin has a molecular weight of 38 kDa as determined by SDS-PAGE. It is an acidic protein (pI= 4.2) and exhibited proteolytic and hemorrhagic activities (MHD10 = 0.84 μg in mice) but was not lethal to mice at a dose of 1 μg/g. The hemorrhagic activity of Maculatoxin was completely inactivated by EDTA and partially inhibited by ATP and citrate. The N-terminal sequence of Maculatoxin (TPEQQRFPPTYIDLGIFVDHGMYAT) shares a significant degree of homology with the metalloprotease domain of other venom hemorrhagins. Indirect ELISA showed anti-Maculatoxin cross reacted with protein components of many snake venoms. In the double-sandwich ELISA, however, anti-Maculatoxin cross-reacted only with venoms of certain species of the Trimeresurus (Asia lance-head viper) complex, and the results support the recent proposed taxonomy changes concerning the Trimeresurus complex


Asunto(s)
Animales , Cromatografía en Gel , Reacciones Cruzadas/inmunología , Endopeptidasas/química , Endopeptidasas/inmunología , Endopeptidasas/aislamiento & purificación , Ratones , Peso Molecular , Venenos de Serpiente/genética , Venenos de Serpiente/inmunología , Especificidad de la Especie , Trimeresurus/inmunología , Trimeresurus/fisiología
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 30(2): 123-30, jun. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177472

RESUMEN

Se determinó la asociación de ANCA con distintos tipos de entidades clínicas utilizando como técnica de tamizaje la inmunofluorescencia indirecta (IFI). Se determinó la especificidad antigénica utilizando enzimoinmunoanálisis (EIA). Se detectaron los isotipos de la inmunoglobulinas involucradas y su asociación con las manifestaciones clínicas. Para ello se examinaron los sueros de 102 pacientes con diagnóstico confirmado de vasculitis, de enfermedades del tejido conectivo, insuficiencia respiratoria y desórdenes renales. Se incorporó otra serie de 144 pacientes con distintas enfermedades que involucran o que pueden involucrar órganos y sistemas del mismo modo que las vasculitis inmunes. Del total de muestras, 29 fueron reactivadas por IFI y de éstas se estudiaron 16 por EIA, siendo 14 reactivas. Se detectó ANCA en 8/11 (73 por ciento) sueros de pacientes con granulomatosis de Wegener (GW); 7 presentaron cANCA (87,5 por ciento) y 1 pANCA. En Lupus Eritematoso Sistémico (LES), 4/32 (12,5 por ciento) fueron reactivos para ANCA (1 cANCA y 3 pANCA), y en Poliarteritis Nodosa (PAN) 6/8 (75 por ciento) fueron reactivos para pANCA. La imagen cANCA se asoció en forma significativa (p < 0,01) a GW respecto de las demás enfermedades y/o pacientes con manifestaciones clínicas relacionadas a vasculitis. Al agrupar los pacientes con LES, PAN, Hepatitis Autoinmune (3/8) e Insuficiencia Renal de causa desconocida (3/7), la imagen pANCA se asoció significativamente (p < 0,01) a estas enfermedades, en comparación al resto de los ANCA reactivos. El antígeno PR3 se asoció 1/1 con cANCA y 1/1 con pANCA, 12/16 MPO dieron imágenes pANCA y 2/12 imágenes pANCA no reaccionaron con ninguno de los antígenos estudiados. La asociación entre IgG ANCA con IgA e IgM Anca en el total de los pacientes fue no significativa (p > 0,01). En los tres casos clínicos reactivos para IgG e IgM se observó correlación entre su presencia y la afectación renal. El estudio sistemático de los ANCA y en particular de su especificidad antigénica, podrá sumar parámetros de evolución y pronóstico a los ya existentes y también mejorar el entendimiento de la fisiopatogenia de los fenómenos vasculíticos en diferentes enfermedades


Asunto(s)
Humanos , Anticuerpos Antinucleares , Especificidad de Anticuerpos/inmunología , Autoanticuerpos , Enfermedades Autoinmunes/inmunología , Enfermedades del Colágeno/inmunología , Glomerulonefritis/inmunología , Granulomatosis con Poliangitis/inmunología , Isotipos de Inmunoglobulinas , Neutrófilos , Endopeptidasas , Peroxidasa , Vasculitis/inmunología , Autoanticuerpos/sangre , Autoanticuerpos/clasificación , Enfermedades del Colágeno/diagnóstico , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Glomerulonefritis/fisiopatología , Técnicas para Inmunoenzimas , Isotipos de Inmunoglobulinas/inmunología , Endopeptidasas/inmunología , Peroxidasa/inmunología , Vasculitis/etiología , Vasculitis/fisiopatología
3.
Dermatología (Santiago de Chile) ; 10(3): 185-92, 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144057

RESUMEN

Streptococcus pyogenes es una bacteria conocida desde hace más de un siglo por los médicos. En la última década se ha presentado con un nuevo rostro asociado a cuadros clínicos invasores con una alta mortalidad. En el presente artículo se describe al agente, se clasifican estos cuadros clínicos, se discuten su etiopatogenia, tratamiento y prevención


Asunto(s)
Humanos , Infecciones Estreptocócicas/diagnóstico , Streptococcus pyogenes/patogenicidad , Choque Séptico/diagnóstico , Choque Séptico/microbiología , Desoxirribonucleasas/inmunología , Hialuronoglucosaminidasa/inmunología , Infecciones Estreptocócicas/clasificación , Infecciones Estreptocócicas/microbiología , Infecciones Estreptocócicas/tratamiento farmacológico , Leucocidinas/inmunología , Endopeptidasas/inmunología , Estreptoquinasa/inmunología , Estreptolisinas/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA