Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 16 de 16
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
An. bras. dermatol ; 93(5): 749-751, Sept.-Oct. 2018. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-949958

RESUMEN

Abstract: We present a different and rare manifestation of Darier's disease, namely linear Darier's disease. Only a few cases have been described in the literature. The case report is a male patient, 60 years old, presenting brown to red papules and plaques with hyperkeratosis distributed on the abdomen, following Blaschko's lines, with 6 years' evolution. It was a difficult diagnosis until the dermatological workup and biopsy.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Fotograbar , Acitretina/administración & dosificación , Queratolíticos/administración & dosificación , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Ilustración Médica
2.
Arch. argent. dermatol ; 66(6): 182-186, nov. dic. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-916654

RESUMEN

La enfermedad de Darier (ED) o disqueratosis folicular fue descripta por Darier y White en 1889. Se trata de una alteración de herencia autosómica dominante, causada por la mutación del gen ATP2A2. Esta mutación interfiere en los procesos de diferenciación y crecimiento celular calcio dependientes. El diagnóstico es clínico e histopatológico. Se manifiesta con pápulas y costras eritematoparduzcas queratósicas, pruriginosas, localizadas principalmente en áreas seborreicas, pápulas blanquecinas en mucosa oral y alteraciones ungueales. Presentamos dos casos de ED en dos hermanos y realizamos una revisión de esta entidad (AU)


Darier's disease (DD) or keratosis follicularis was described by Darier and White in 1889. It is an autosomic dominant inheritance disorder caused by mutation of ATP2A2 gene. This mutation interferes in the processes of cell differentiation and calcium dependent growth. Diagnosis is clinical and histopathological. Clinical features include itchy keratotic papules and crusts, located mainly on seborrheic areas, whitish papules on oral mucosa and nail changes. Two cases of DD in two brothers is reported and a review of this entity is made (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Acitretina/uso terapéutico , Queratolíticos/uso terapéutico , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico
3.
An. bras. dermatol ; 91(5): 639-641, Sept.-Oct. 2016. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-827765

RESUMEN

Abstract: A 54 year-old woman with a 3-year history of rheumatoid arthritis (RA) consulted us because of weight loss, fever and skin eruption. On physical examination, erythematous plaques with a pseudo-vesicular appearance were seen on the back of both shoulders. Histological examination was consistent with rheumatoid neutrophilic dermatosis (RND). After three days of prednisone treatment, the skin eruption resolved. RND is a rare cutaneous manifestation of seropositive RA, characterized by asymptomatic, symmetrical erythematous plaques with a pseudo-vesicular appearance. Histology characteristically reveals a dense, neutrophilic infiltrate with leucocitoclasis but without other signs of vasculitis. Lesions may resolve spontaneously or with RA treatment. This case illustrates an uncommon skin manifestation of active rheumatoid arthritis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Papiloma/patología , Enfermedad de Darier/patología , Acitretina/uso terapéutico , Queratolíticos/uso terapéutico , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Enfermedades de la Uña/patología
4.
An. bras. dermatol ; 90(3,supl.1): 62-65, May-June 2015. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-755778

RESUMEN

Abstract

Darier's disease is a rare autosomal dominant genodermatosis. It has an estimated prevalence of 1 in 55,000 to 100,000 individuals, regardless of gender. It is characterized by multiple keratotic papules on the seborrheic areas of the trunk, scalp, forehead and flexures, and the clinical picture is worsened by heat, sun exposure, perspiration and mechanical trauma. Histopathology observed loss of epithelial adhesion and abnormal keratinization. About 10% of cases present in the localized form of the disease. We report a case of segmental Darier's Disease Type I and discuss the main characteristics of this condition.

.


Asunto(s)
Adulto , Femenino , Humanos , Enfermedad de Darier/patología , Administración Cutánea , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Dermatosis del Pie/patología , Dermatosis de la Pierna/patología , Resultado del Tratamiento
6.
Arch. argent. pediatr ; 109(4): e63-e66, jul.-ago. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633187

RESUMEN

La enfermedad de Darier-White (EDW) es un trastorno autosómico dominante; descrita por Darier y White en 1889, se caracteriza por alteraciones de la queratinización de la epidermis, uñas y mucosas. Presentamos el caso de un paciente masculino de 16 años con lesiones cutáneas e histológicas características de la EDW, que realizó tratamiento con isotretinoína oral a una dosis de 0,7 mg/kg/día por seis meses, con respuesta favorable. Se plantea una alternativa terapéutica con retinoides orales para las lesiones fjas, resistentes, crónicas y pruriginosas.


Darier-White Disease (DWD) is an autosomal dominant disorder, described by Darier and White in 1889, characterized by abnormal keratinization in the epidermis, nails and mucosae. We present the case of a 16-year-old, male patient, with clinically and histologically confrmed DWD treated with oral isotretinoin (0.7 mg/kg/day) for six months, with good response. We recommend an optional therapeutic treatment for chronic, itchy, recalcitrant lesions with oral retinoids.


Asunto(s)
Adolescente , Humanos , Masculino , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Fármacos Dermatológicos/administración & dosificación , Isotretinoína/administración & dosificación , Administración Oral
7.
Dermatol. argent ; 17(6): 470-473, nov.-dic.2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-723468

RESUMEN

La enfermedad de Darier o disqueratosis folicular es una genodermatosis poco frecuente. Se caracteriza por presentar pápulas hiperqueratósicas aisladas o con tendencia a confluir en áreas seborreicas del tronco y rostro. Pueden estar comprometidas las manos, pliegues, uñas y mucosas. Comienza generalmente en la pubertad y tiene un curso crónico con respuesta variable al tratamiento. Presentamos una paciente de 20 años de edad con enfermedad de Darier, que compromete áreas seborreicas del tronco, rostro y cuero cabelludo, así como miembros superiores e inferiores en casi toda su superficie. Recibió como tratamiento isotretinoína 40 mg/día vía oral durante 16 semanas con excelente respuesta y sin recidiva durante un año de seguimiento.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Enfermedades de la Piel/patología , Piel/patología
8.
Dermatol. argent ; 17(6): 457-460, nov.-dic.2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-723471

RESUMEN

La enfermedad de Darier es un desorden de herencia autosómica dominante infrecuente, caracterizado por pápulas foliculares y perifoliculares y placas queratósicas distribuidas en áreas seborreicas que generalmente se manifiesta en la adolescencia. Se acompaña, además, de compromiso ungueal y mucoso. Se presentan tres pacientes con un cuadro clínico e histopatológico compatible con enfermedad de Darier evaluados en el Servicio de Dermatología del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”entre agosto de 1988 y mayo de 2010.La media de las edades al momento del diagnóstico fue de 11,33 años. La totalidad de los pacientes presentó manifestaciones cutáneas y ungueales características de la enfermedad. El 100% de los pacientes recibió tratamiento con emolientes, y a dos de ellos se les asoció retinoides tópicos, ácido láctico y/o urea. Es importante recordar que ante un paciente con estas características clínicas debe sospecharse esta enfermedad para poder instaurar un tratamiento oportuno.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Niño , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Piel/patología , Enfermedades de la Piel/patología , Uñas/patología
9.
Arch. argent. dermatol ; 60(2): 63-66, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-647235

RESUMEN

Presentamos un paciente de 22 años de edad que consulta por queratodermia palmoplantar difusa. A pesar de que las características clínicas son comunes a otras queratodermias, las imágenes histopatológicas nos permiten arribar al diagnóstico de enfermedad de Darier palmoplantar. Nos referimos a un nuevo caso de esta rara entidad y realizamos una revisión de tema.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Enfermedad de Darier/genética , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Biopsia , Piel/patología , Queratodermia Palmoplantar/diagnóstico , Queratodermia Palmoplantar/genética , Queratodermia Palmoplantar/tratamiento farmacológico
10.
Arch. argent. dermatol ; 58(6): 223-227, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-525240

RESUMEN

Presentamos el caso de una paciente de 34 años de edad, quien consultó por una dermatosis de reciente aparición, con lesiones papulosas de color pardovioláceo y superficie queratósica localizadas en flanco izquierdo. Al realizar el estudio histopatológico se comprueba la sospecha clínica de enfermedad de Darier. Debido a la distribución circunscripta de las lesiones, se la ha denominado enfermedad de Darier segmentaria o localizada. Desde sus primeras descripcines, diferentes autores plantearon una gran dificultad diagnóstica con esta enfermedad, pues no difiere clínica e histopatologicamente den nevo epidérmico disqueratósico acantolítico. La presencia de signos típicos de enfermedad de Darier en pacientes con lesiones localizadas, sumada a descubrimientos recientes en el campo de la genética, donde se revela la presencia de una mutación en el gen ATP2A2 en la piel comprometida por enfermedad de Darier clásica, y no en los pacientes con nevo epidérmico disqueratósico acantolítico, sustentarían el diagnóstico de enfermedad de Darier localizada.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Enfermedad de Darier/complicaciones , Enfermedad de Darier/genética , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico
12.
An. bras. dermatol ; 72(4): 369-72, jul.-ago. 1997. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-222165

RESUMEN

A doença de Darier é genodermatose autossômica dominante, porém, casos sem história familiar säo comuns. Caracteriza-se por pápulas ceratósicas, principalmente na parte superior do tronco e no couro cabeludo, ceratoses punctatas palmares e distrofia ungeal. Os autores relatam um caso de doença de Darier com extensas lesöes cutâneas, alteraçöes ungeais e lesöoes na mucosa oral, que säo raras. Realizou-se exame histopatológico em duas lesöes, uma na regiäo dorsal e outra na mucosa oral. O paciente foi tratado com etretinato na dose de 1mg/kg/dia (50mg/dia) durante um mês, com excelente resultado. Inclui-se revisäo da literatura.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Dorso , Traumatismos de la Espalda , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Enfermedad de Darier/patología , Etretinato/uso terapéutico , Mucosa Bucal/lesiones , Uñas/fisiopatología , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Enfermedad de Darier/etiología , Enfermedad de Darier/genética , Enfermedad de Darier/psicología , Dermatitis Seborreica/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Relaciones Médico-Paciente , Retinoides/uso terapéutico
13.
Rev. argent. micol ; 20(1/3): 41-5, 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216238

RESUMEN

El propósito del presente trabajo es presentar un caso de Enfermedad de Darier y pitiriasis versicolor, con lesiones localizadas en la frente y otras áreas atípicas, en un paciente masculino de 35 años. El diagnóstico se estableció por exámenes histopatológicos, micológicos y bacteriológicos. Se trató al paciente con fluconazol 150 mg., medicación tópica con ciclopirox, antipruriginosos, cremas hidratantes y ketoconazol champú; con lo cual se obtuvo la remisión de la infección y la mejoría del cuadro general del paciente. En la bibliografía consultada no se encontraron casos de esta asociación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Tiña Versicolor/diagnóstico , Enfermedad de Darier/complicaciones , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Dermatomicosis , Fluconazol , Fluconazol/uso terapéutico , Malassezia/patogenicidad , Tiña Versicolor/complicaciones , Tiña Versicolor/tratamiento farmacológico
14.
Arch. argent. dermatol ; 46(4): 197-201, jul.-ago. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-177424

RESUMEN

La enfermedad de Darier familiar es un desorden genético de la queratinización, con forma de transmisión autosómica dominante, infrecuente, caracterizada por presentar pápulas hiperqueratósicas en zonas seborreicas. Presentamos 2 pacientes, madre e hijo, que presentaron hallazgos clínicos e histopatológicos típicos de la enfermedad de Darier, con afectación de mucosas, cuero cabelludo y uñas. Se indicó tratamiento tópico con tretinoína 0,05 por ciento y lactato de amonio al 12 por ciento con buena respuesta estética. El motivo de esta publicación está dado por la infrecuencia de esta enfermedad en forma familiar y la buena respuesta estética a la terapéutica local instituida


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Enfermedad de Darier/diagnóstico , Compuestos de Amonio Cuaternario/uso terapéutico , Tretinoina/uso terapéutico , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Enfermedad de Darier/genética , Diagnóstico Diferencial , Tretinoina/administración & dosificación
15.
An. bras. dermatol ; 68(3): 163-6, maio-jun. 1993. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-126452

RESUMEN

Os autores relatam três casos da doença de Darier, acompanhados pelo Serviço de Dermatologia do Hospital Universitário Pedro Ernesto da Universidade do Estado do Rio de Janeiro


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Enfermedad de Darier , Administración Tópica , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Enfermedad de Darier/patología , Enfermedad de Darier/terapia , Tetraciclina/uso terapéutico
16.
Dermatol. venez ; 24(1): 67-70, 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-41086

RESUMEN

Se reporta un caso con la enfermedad de Darier-White de curso crónico y severo, el cual fue tratado con Etretinato 50 mgs/día por dos meses presentando mejoría parcial de sus lesiones y posterior recidiva al omitirlo. Se hace una breve revisión de la literatura


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Enfermedad de Darier/tratamiento farmacológico , Etretinato/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA