Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. cir ; 62(5): 508-511, oct. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577290

RESUMEN

Small cervical esophageal anastomotic leaks are usually treated conservatively, with considerable delays to oral feeding and a prolonged hospital stay. Self-expanding covered stents endoscopically placed are suggested as an alternative treatment. We report our hospital experience with covered stents, with good functional results but also potential morbidity.


La fístula anastomótica esofágica cervical suele manejarse de forma conservadora, lo que retrasa el inicio de la alimentación oral y prolonga la estancia hospitalaria. El uso de endoprótesis recubiertas colocadas vía endoscópica se utiliza como una alternativa para evitar esta situación. Presentamos dos casos manejados con endoprótesis recubierta, con adecuado funcionamiento pero no exenta de morbilidad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Esofagostomía/efectos adversos , Esofagostomía/métodos , Fístula Esofágica/cirugía , Stents , Adenocarcinoma/cirugía , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Endoscopía , Fístula Esofágica/etiología , Neoplasias Esofágicas/cirugía , Prótesis e Implantes
3.
Rev. chil. cir ; 52(4): 382-8, ago. 2000. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274688

RESUMEN

El tratamiento de la acalasia con dilatación neumática o inyección de toxina botulínica tiene una importante frecuencia de recidiva a largo plazo, superior al tratamiento quirúrgico convencional (clásico). Los progresos en la cirugía de menor invasión han permitido ofrecer la cardiomiotomía laparoscópica como una alternativa terapéutica. Entre mayo 1995 y enero 1999 se operaron por vía laparoscópica 9 enfermos de acalasia. En el estudio diagnóstico, la presión del esfínter esofágico inferior era de x: 50,8 mmHg (18-78 mmHg), con relajación incompleta o ausente. En todo se descartó una enfermedad de Chagas y en 4 se comprobó un megaesófago. La baja de peso en promedio era de 10 kg (0-15 kg) en un período de síntoma de x: 66,3 meses (24-204). Cinco enfermos tenían tratamientos previos a la cirugía: 4 con toxina botulínica y uno con dilatación neumática. En todos los enfermos se realizó una cardiomiotomía anterior con control endoscópico durante la operación. No hubo mortalidad operatoria y la mediana de estadía hospitalaria fue de 3 días (2-18). Complicaciones: un paciente tuvo una perforación esofágica tardía, al tercer día, que requirió de una reintervención. Otro enfermo tuvo una perforación cubierta que cerró con tratamiento médico


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Acalasia del Esófago/cirugía , Esofagoscopía , Esofagostomía , Acalasia del Esófago/diagnóstico , Esófago/cirugía , Esófago/patología , Esofagoscopía/efectos adversos , Esofagostomía/efectos adversos , Tiempo de Internación , Perforación del Esófago/cirugía , Perforación del Esófago/etiología , Complicaciones Posoperatorias/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA