Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
1.
Rev. bras. anestesiol ; 69(2): 211-213, Mar.-Apr. 2019. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1003395

RESUMEN

Abstract We presented a 39-year-old female patient with life-threatening hypoxemia after tricuspid valve replacement because of Ebstein's anomaly. And the severe cyanosis is due to bioprosthetic valve stenosis and atrial septal defect. Anesthetic management of a patient with severe obstructive prosthetic valve dysfunction can be challenging. Similar considerations should be given to patients with Ebstein's anomaly to maintain the pressure equalized between the right and left atrial. Transesophageal echocardiography and cerebral oxygen saturation provided real time information in perioperative care.


Resumo Apresentamos o caso de uma paciente de 39 anos, com hipoxemia em risco de vida após a substituição da valva tricúspide devido à anomalia de Ebstein e cianose grave devido à estenose de valva bioprotética e comunicação interatrial. O manejo anestésico de um paciente com disfunção obstrutiva grave de prótese valvar pode ser um desafio. Os pacientes com anomalia de Ebstein também precisam de atenção especial para manter a pressão equalizada entre o átrio direito e o esquerdo. A ecocardiografia transesofágica e a saturação cerebral de oxigênio forneceram informações em tempo real nos cuidados perioperatórios.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Cianosis/etiología , Anomalía de Ebstein/cirugía , Anestésicos/administración & dosificación , Bioprótesis/efectos adversos , Índice de Severidad de la Enfermedad , Prótesis Valvulares Cardíacas/efectos adversos , Ecocardiografía Transesofágica/métodos , Atención Perioperativa/métodos , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas/métodos , Defectos del Tabique Interatrial/cirugía , Hipoxia/etiología
2.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 26(4): 653-657, out.-dez. 2011. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-614760

RESUMEN

We were challenged by the experience of one patient reoperation for a bioprosthetic bovine pericardium degenerative stenosis, 24 years after implantation. This bioprosthesis was implanted due to tricuspid valve bacterial staphylococcal endocarditis after septic abortion.


Vivenciamos a experiência de reoperar uma paciente por estenose degenerativa de uma prótese biológica de pericárdio bovino, após 24 anos de implante. Essa prótese degenerada havia sido implantada devido à destruição da valva tricúspide por endocardite bacteriana estafilocócica após aborto séptico.


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Femenino , Humanos , Persona de Mediana Edad , Embarazo , Bioprótesis , Prótesis Valvulares Cardíacas , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas/métodos , Válvula Tricúspide , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Aborto Séptico/cirugía , Endocarditis Bacteriana/complicaciones , Pericardio , Falla de Prótesis , Reoperación , Infecciones Estafilocócicas/complicaciones , Factores de Tiempo
3.
Rev. argent. cardiol ; 74(1): 72-74, ene.-feb. 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-440326

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 43 años, con antecedentes de fiebre reumática, accidente vasculoencefálico isquémico, estenosis mitral y tricuspídea y disnea en CF III de 2 años de evolución. Se realizó ecocardiografia transesofágica que demostró estenosis mitral severa con área de 0,78 cm² y estenosis tricuspídea severa, con índice de Wilkins de 9/16. Se realizó valvuloplastia bivalvular percutánea con balón, con resultado exitoso. A un año del procedimiento la paciente evoluciona asintomática.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Estenosis de la Válvula Mitral/cirugía , Estenosis de la Válvula Mitral/diagnóstico , Estenosis de la Válvula Mitral/terapia , Estenosis de la Válvula Mitral , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Estenosis de la Válvula Tricúspide/diagnóstico , Estenosis de la Válvula Tricúspide/terapia , Estenosis de la Válvula Tricúspide , Cateterismo , Ecocardiografía Transesofágica , Electrocardiografía
4.
Rev. SOCERJ ; 9(2): 69-73, abr.-jun. 1996. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-266155

RESUMEN

O autor revê a indicaçäo cirúrgica na patologia orovalvar. Descreve as técnicas recomendadas na doença mitral, aórtica e tricúspide. Comenta as próteses cardíacas que dispomos e a razäo de sua indicaçäo. Ao fim apresenta os resultados das cirurgias.


Asunto(s)
Humanos , Estenosis de la Válvula Aórtica/cirugía , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Fiebre Reumática/terapia , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas/métodos , Estenosis de la Válvula Mitral/cirugía , Miocarditis/patología , Mortalidad , Prótesis e Implantes/estadística & datos numéricos , Factores de Riesgo
5.
Rev. colomb. cardiol ; 5(1): 33-40, abr. 1996. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-219397

RESUMEN

Se presenta la experiencia del Hospital Militar Central en plastias tricuspídeas (PT). Entre enero-1985 y mayo-1995 se practicaron 18 PT lo que representa el 12 por ciento de los pacientes intervenidos por patología mitral. Fue 78 por ciento de sexo femenino con edad promedio de 42 años (6-69). La patología valvular izquierda consistió en estenosis mitral 22 por ciento, insuficiencia mitral 33 por ciento, doble lesión mitral 28 por ciento, y disfunción valvular protésica (17 por ciento). Un caso requirió reemplazo valvular aórtico asociado. La patología tricuspídea encontrada fue insuficiencia severa en el 89 por ciento. El 94 por ciento presentaba hipertensión pulmonar moderada a severa. Al 89 por ciento se le practicó reemplazo valvular mitral y a 11 por ciento plastia. La cirugía tricuspídea fue plastia de De Vega 28 por ciento, de Kay 67 por ciento; 6 por ciento comisurotomía. El procedimiento se practicó luego de reemplazo mitral con exclusión de cavas y sin clampeo isquémico. Hubo un ACV peri operatorio; mortalidad operatoria 2 pacientes con disfunción de prótesis biológica. HTP severa, cardiopatía dilatada y Clase funcional NYHA IV. Una mortalidad tardía (1 año) por trombosis aguda de prótesis mitral. En la actualidad hay un seguimiento del 73 por ciento de los pacientes con un rango de 4 a 125 meses. El 94 por ciento se ecuentra en estado NYHA I-II. Un caso requirió reoperación para reemplazo valvular tricuspídeo por falla de plastia de DE Vega. Del grupo general de pacientes con patología mitral en el mismo período, uno (0.76 por ciento) requirió reoperaciónpara corregir insuficiencia tricuspídea que progresó de moderada a severa. Se concluye que el reparo tricuspeo para la insuficiencia tricuspídea asociada a patología mitral es un método simple y excelente para tratar la insuficiencia tricuspídea severa, mejorando la evolución postoperatoria


Asunto(s)
Humanos , Estenosis de la Válvula Mitral/cirugía , Insuficiencia de la Válvula Mitral/cirugía , Prolapso de la Válvula Mitral , Válvula Mitral/cirugía , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía
7.
Actas cardiovasc ; 4(2): 48-50, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-310970

RESUMEN

El abordaje transeptal de acuerdo con la técnica de Dubost, brinda una excelente exposición de la válvula mitral. Hemos usado ésta técnica en 11 pacientes en el período comprendido entre diciembre de 1990 hasta la fecha. Creemos que éste abordaje está indicado en las siguientes situaciones: reoperaciones de la válvula mitral, operaciones simultáneas sobre la válvula mitral y la tricúspide y en aquellos casos de pacientes con aurículas izquierdas pequeñas


Asunto(s)
Humanos , Atrios Cardíacos/cirugía , Cirugía Torácica/métodos , Válvula Mitral/cirugía , Válvula Tricúspide/cirugía , Estenosis de la Válvula Mitral/cirugía , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía , Insuficiencia de la Válvula Mitral/cirugía , Insuficiencia de la Válvula Tricúspide/cirugía
9.
Bol. cardiol. (Santiago de Chile) ; 6(2): 117-24, jul.-dic. 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-54832

RESUMEN

La Estenosis Tricuspídea, es una valvulopatía poco frecuente y se ha presentado en el 1.6% de los pacientes operados de diferentes valvulopatías durante los últimos 12 años en nuestro grupo. Siempre ha existido asociada a un compromiso valvular mitral y un 56% además coexiste una lesión valvular aórtica. Debe buscarse sistemáticamente en enfermos polivalvulares, especialmente cuando hay una onda "a" del pulso venoso yugular, ritmo sinusal y crecimiento de la aurícula derecha al electrocardiograma y signos de crecimiento de la aurícula derecha en la radiografía de tórax, especialmente en ausencia de hipertensión arterial pulmonar importante. El diagnóstico se confirma al encontrar los hallazgos característicos auscultatorios, ecocardiográficos, hemodinámicos y angiográficos. El tratamiento es quirúrgico, pero conservador, evitando en lo posible el reemplazo valvular tricuspídeo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Estenosis de la Válvula Tricúspide/diagnóstico , Estenosis de la Válvula Tricúspide/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA